CGT JARDINERIA ARAGON
c/ coso nº 157 local izquierda 50001 Zaragoza, cgtjardineriaragon@gmail.com, tlf: 976291675, fax: 976392306

asamblea anual del agua zaragoza chorche tricasEl sindicato CGT Aragón ha convocado una concentración, el próximo jueves 15 de enero, a las 19.30 horas, en la plaza del Pilar de Zaragoza, para exigir la readmisión del delegado sindical de CGT en la empresa AQUARA, en el centro de trabajo de La Muela, y para reivindicar “la gestión directa del agua”.
La CGT ha convocado esta movilización, justo antes de que el Ayuntamiento de Zaragoza realice, a las 20.00 horas, una recepción de bienvenida a los participantes del congreso, “para protestar frente a los participantes de la Asamblea Anual del Agua, entre las que se encuentran las grandes multinacionales del agua”.
“En primer lugar el sindicato CGT denunciará que AQUARA, una de las multinacionales del agua, no respeta los derechos sindicales y de libertad de expresión de los trabajadores”, asevera CGT Aragón, y añade que “el pasado 28 de octubre la empresa AQUARA, perteneciente a Aguas de Barcelona y antigua AQUAGEST, despidió al delegado sindical de CGT por haber denunciado la irresponsabilidad de la empresa en materia de seguridad y salud, primando por parte de esta la rapidez en las reparaciones antes que la seguridad de los trabajadores”. El delegado sindical había denunciado también las malas formas que ejercen los mandos intermedios sobre los trabajadores y trabajadoras, “hecho por el cual la empresa prefirió despedir al delegado sindical antes de solucionar los problemas existentes”, denuncian.

 

Foto: SOLIDARIDAD Y APOYO MUTUO CON LA LUCHA OBRERA

 

El Parque Bruil de Zaragoza es uno de los ocho incluidos en el contrato para colocar los juegos adaptados. - Foto: ÁNGEL DE CASTROEl próximo mes de marzo, o antes, Zaragoza tendrá instalados por fin los primeros juegos infantiles adaptados para niños con problemas de movilidad reducida. En realidad solo depende de la prisa que se dé el Gobierno de la ciudad en anunciar la adjudicación de un contrato sobra el que ya ha emitido una propuesta la mesa de contratación. Sobre este, solo tres de las ocho empresas que presentaron ofertas al concurso público tienen posibilidades reales de quedárselo, ya que las otras cinco han sido excluídas durante el proceso de valoración técnica por defectos en su propuesta. Y el objetivo de estrenarlos tan pronto es así de claro porque las tres que pasaron el corte coinciden en acortar los plazos de ejecución a solo un mes y medio.
Las zonas donde se instalarán estos primeros juegos adaptados serán: en la calle Desayuno con Diamantes con Cantando Bajo la Lluvia, en Valdespartera; la glorieta Sarajevo, en Las Fuentes; el Jardín de la Memoria, en San José; los de Avicebrón, en Delicias; el parque Miraflores, en la zona Centro; en el de Bruil, del Casco Histórico; el de Oriente, en la Margen Izquierda; y el de la Aljafería, en la Almozara. Ocho espacios verdes en los que deberían poder estrenarse en ese plazo inferior a las diez semanas que establecían los pliegos de condiciones del concurso.

 

El contrato para la instalación de juegos infantiles adaptados en las zonas verdes de Zaragoza fue un compromiso adquirido por el Gobierno municipal con Izquierda Unida para la aprobación del presupuesto del 2014, una exigencia que la formación de izquierdas reeditará en la negociación de las cuentas del 2015 con una enmienda con la que se pretende dotar con otros 250.000 euros este objetivo. Con la idea de extender esta idea a otros parques de la ciudad que se han quedado fuera del listado de ocho incluido en el contrato que está a punto de adjudicarse.
elperiodicodearagon.com

 


El segundo martes de cada mes puedes ver Rojo y Negro tv es un espacio televisivo crítico, anarcosindicalista y libertario patrocinado por CGT, por, para y desde el movimiento obrero y su lucha de clase. Emitido en directo en Madrid en Canal 33 y en la web de rojoynegrotv.org.

 

La plantilla del servicio de limpieza viaria de Uesca ha denunciado recientemente el incumplimiento del convenio laboral de FCC con sus trabajadores y trabajadoras. Entre otras cosas denuncia que las cuantías de las nóminas no se ajustan a los que se pactó el 13 de junio, y se está incumpliendo el convenio y los acuerdos a los que se llegó antes de las fiestas de San Lorenzo en lo relativo al pago de atrasos (pluses, horas complementarias, etc…), la no negociación del calendario laboral, los cuadrantes, incumplimiento en la entrega de la ropa de trabajo, contratación de mujeres, entre otros aspectos. Estas denuncias han desembocado en una huelga del servicio que comenzó este 1 de enero y continúa hoy, día 2, y los próximos 5, 6 y 22 de este mes.

En este sentido, Chunta Aragonesista recuerda que el informe municipal que avaló el cumplimiento de la cláusula contractual que garantiza la estabilidad laboral, se basaba en la firma de un nuevo Convenio Colectivo que “será de aplicación a todo el personal ocupado por la Empresa Fomento de Construcciones y Contratas, S.A. en el servicio público de limpieza viaria” de Uesca (año 2014-2015), que “conllevaba en teoría una mayor seguridad jurídica para los trabajadores e incidía en la ‘estabilidad en el empleo”, en concreto “en su artículo 10º, al procurar que los contratos sean de obra o servicio determinado y al elaborar una bolsa de trabajo con la finalidad de que las y los trabajadores accedan a trabajos más estables”.
“El incumplimiento de esa claúsula contractual esta considerado como falta muy grave y como posible causa de rescisión del contrato y ya a finales de agosto solicitamos un informe que justificase el cumplimiento de la claúsula de garantía de la estabilidad laboral”, denuncia CHA.

 

 

IU exige auditoría a las grandes contratas e impulsar un nuevo cuerpo de inspectores para las contratas, entre otras cosas como el observatorio de la deuda, para apoyar los presupuestos municipales

El grupo de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Zaragoza ha planteado que el presupuesto municipal para 2015 incluya la creación de un Observatorio Ciudadano de la Deuda y el Gasto en Zaragoza.
Ésta es una de las nuevas propuestas para el presupuesto que han desgranado los tres concejales de IU en el consistorio zaragozano, José Manuel Alonso, Pablo Muñoz y Raúl Ariza, en una rueda de prensa para explicar las principales líneas de acción de la formación para el 2015.
El portavoz de IU, José Manuel Alonso, ha indicado que IU aspira a ser "protagonista" en un año electoral que prevé ser "muy interesante" para la izquierda y ha insistido en que, aunque las elecciones autonómicas y municipales sean en mayo, la ciudad no se puede quedar "sin regir".
Por ello, en IU no están "preocupados" por la aprobación del presupuesto, pero sí "muy ocupados" con el estudio y elaboración de las enmiendas.
"¿Si somos optimistas sobre la aprobación del presupuesto? Eso habrá que preguntárselo al Gobierno", ha apuntado Alonso, quien ha añadido que IU negociará el presupuesto si se aceptan unas condiciones.


 

Continúa sin existir una solución clara para la reforma del Parque Bruil. Si hace dos semanas los técnicos del Ayuntamiento de Zaragoza y los colectivos ecologistas y vecinales acordaron una prórroga hasta el día 26 de diciembre para tomar una decisión definitiva, con el nuevo año tampoco parecen llegar noticias nuevas. El ayuntamiento recibió el día 31 la nueva propuesta realizada por los vecinos, que tras volver a pensárselo han decidido solicitar la "naturalización" del espacio en lugar de una integración total que supondría una mayor intervención con hormigón. Ahora, los técnicos municipales están evaluando las novedades en el programa y después de Reyes se intentará convocar a los colectivos. Desde el consistorio afirmaron que están trabajando "al dictado de lo que les piden", pero tienen claro que se deben respetar algunos aspectos técnicos como mantener el cierre hidráulico del río para evitar inundaciones. Además lamentaron que este proceso participativo se esté demorando, e insistieron en su "voluntad de llegar a un entendimiento", pero criticaron que "resulta difícil cuando se cambia de opinión sobre la marcha". Como ya anunciaron en la pasada reunión, desde el consistorio han tenido que pedir una demora a Europa para poder conservar la financiación para el proyecto, que proviene de los fondos Life+. Pero aunque la moratoria está pedida, la concesión no se conocerá hasta dentro de unos meses, cuando quizá, aunque se llegue por fin a un acuerdo, la subvención haya sido denegada y la reforma del Bruil no pueda llevarse a cabo sin fondos.

 

a empresa concesionaria de la limpieza viaria en Huesca, FCC, ha emitido un comunicado en el que anuncia que en los próximos días impugnará la huelga que han planteado los representantes de los trabajadores por considerar que no tiene justificación y es “abusiva”.
FCC recuerda que el pasado 16 de diciembre se llegó a un acuerdo con el representante sindical por el mismo motivo por el que se plantea la huelga, es decir: se llegó a diferentes acuerdos sobre la bolsa de trabajo, siendo este, puntualizan, “y no otros genéricos e indeterminados, el principal motivo de la convocatoria”.
La empresa adjudicataria de la limpieza viaria de Huesca pone el acento en que la huelga planteada es “desproporcionada” y no tiene justificación, y señalan que el único fin que buscan los trabajadores es el “dañar los intereses y la imagen de la empresa, que no busca sino el servicio a los ciudadanos de la ciudad de Huesca”.

 

La reunión que este lunes mantenían los trabajadores de la limpieza viaria de Huesca y la empresa acababa sin acuerdo. Así las cosas, se mantiene en pie la huelga convocada para los días 1,2, 5, 6 y 22 de enero. Los representantes de los trabajadores señalan que FCC está incumpliendo el convenio y los acuerdos a los que se llegó antes de las fiestas de San Lorenzo, que evitaron una movilización similar a la planteada.
En el pleno, la alcaldesa Ana Alós explicaba que la empresa tiene tres faltas graves y que se les ha comunicado que ello puede suponer la rescisión del contrato.
Desde Comisiones Obreras, sindicato que representa a los trabajadores, recuerdan que el conflicto viene motivado por varios asuntos: impago de atrasos (pluses, horas complementarias, etc…), la no negociación del calendario laboral, incumplimiento en la entrega de la ropa de trabajo…
Los trabajadores señalan que FCC también incumple las medidas para la contratación de mujeres, y destacan que las dos únicas contratadas lo han sido para realizar labores de limpieza de los vestuarios del resto de la plantilla.

 

NOS QUIEREN DEJAR SIN DERECHOS LABORALES

NOS QUIEREN DEJAR SIN SANIDAD PÚBLICA

NOS QUIEREN DEJAR SIN EDUCACIÓN PUBLICA

Y PARA QUE NO TE QUEJES MODIFCAN LA LEY DE 
SEGURIDAD CIUDADANA

Esta visto que en el problema de este país no es el paro, ni la corrupción, no es que cada día hay mas gente que no llega a fin de mes, que grandes empresas den sobornen a políticos corruptos para que les concedan contratos y luego acaben de consejeros en sus equipos directivos, ni el fraude fiscal de las grandes fortunas ni los paraísos fiscales donde tributan... El principal problema en este país está claro que es que los trabajadores nos manifestemos cuando no estamos de acuerdo con sus políticas. Vergonzoso 

 

Parques Comunicado de prensa del comité de Empresa de FCC parques y jardines:

El comité de empresa de FCC parques y jardines solicita que se depuren responsabilidades por las continuas irregularidades cometidas en parques y jardines y “exige el cese inmediato del máximo responsable del área, jerónimo Blasco”.
Los trabajadores aseveran que el consejero Blasco falsea los datos con argumentos “conspiranoicos” como los vertidos ayer en relación a los vándalos “15 personas realizan pintadas por la noche y de forma organizada”
El comité de empresa critica duramente los argumentos vertidos por el consejero de medio ambiente, Jerónimo Blasco, en los que achaca el deterioro de las zonas verdes y mobiliario urbano a un grupo organizado de vándalos. Los trabajadores esgrimen que la realidad es totalmente diferente “el problema no es otro que la falta de personal para atender las labores contratadas”. “El consejero Blasco puede seguir defendiendo a la empresa con argumentos propios de otras épocas, pero los trabajadores y vecinos de Zaragoza sabemos perfectamente que la situación es insostenible por la falta de personal” aseveran, a la vez que exigen “la contratación de nuevos trabajadores para poder cumplir el contrato vigente”
La comisión de medio ambiente celebrada ayer mismo fue un gran reflejo de la pésima gestión de las zonas verdes que se viene realizando desde que Blasco se hizo cargo de esta área. Ayer se pudo ver, una vez más, como la empresa FCC no cumple con los trabajos contratados.
“Mientras Blasco reconocía que este año no se han invertido los 2,5 millones de euros ofertados por FCC, aludiendo a una interpretación personal que hacía referencia a la duración de los cuatro años de contrato y no de forma anual como describe el informe técnico de la mesa de contratación, y que no se ha pintado todo el mobiliario ni se han realizado las dos campañas de comunicación a la ciudadanía que obligaba el contrato, el presidente del observatorio de la contratación y concejal de IU, Raúl Ariza, reflejó que hasta el mes de octubre, en varias zonas analizadas con los partes de trabajo, solo se habían realizado una media de 12 siegas en céspedes de las 25 ofertadas por FCC”.
“Lo asombroso de todo esto es que ayer mismo el consejero dijera abiertamente que los inspectores municipales aprueban el programa de siegas cuando los partes de trabajo verificados por el presidente del observatorio reflejan que se han realizado la mitad de las siegas ofertadas”, informan los trabajadores, quienes critican duramente al consejero por intentar desviar el problema hacia los trabajadores municipales. “los inspectores municipales son trabajadores como nosotros que diariamente ven la escasez de medios humanos y materiales con los que contamos en la contrata” y “el consejero no se puede esconder detrás de los trabajadores municipales, el único responsable es el señor Blasco” afirma el comité.
El pasado lunes, en el pleno del observatorio de la contratación, se trató entre otros aspectos, el tema de la inspección municipal en el que se solicitó una valoración jurídica sobre la posibilidad de hacer públicos los partes de la inspección municipal, de cada uno de los servicios externalizados, en los que se verifica si los trabajos contratados por las adjudicatarias se realizan o no.
El comité critica también que el consejero explicara en la mañana de ayer que “no se ha pintado todo el mobiliario” cuando está contratado hacerlo una vez al año. Blasco expuso que se habían pintado 12.092 de los 15.994 bancos existentes, que las papeleras solo se habían pintado según necesidades y de las mesas y otro mobiliario ni habló, argumentando, como ya viene siendo habitual en el consejero, motivos de la pasada huelga de los trabajadores. Los trabajadores siguen sin poder cuadrar las cifras dadas por el señor Blasco ya que, según el mismo, solo se debe realizar una onceavaparte de los servicios contratados por causa de la huelga que duró treinta días el pasado mes de mayo, por lo que los bancos pintados deberían ser 14.661 y no los 12.092 que dijo el responsable de parques y jardines, y lo mismo sucede con las papeleras, mobiliario y otros programas de gestión contratados.
El comité de empresa incide en que ya son muchas las obligaciones contractuales incumplidas, según datos del departamento de parques y jardines, y que el consejero Blasco está silenciando con argumentos impropios de un responsable público.
Según consta en escritos firmados por el propio consejero “un año después de comenzar el nuevo contrato de parques y jardines no están a disposición todos los vehículos, maquinaria y medios ofertados por FCC, no se ha resembrado la superficie de césped contratado, no se han realizado las 25 siegas, no se ha realizado el tapado de agujeros y descompactado profundo de las zonas infantiles de forma mensual como indica el contrato, no se han realizado las labores contratadas sobre el mobiliario, así como no se han realizado las mejoras ofertadas de 2,5 millones de euros en xerojardinería, automatización de riegos, sustitución de césped por adelfas en medianas y por grava de colores en isletas”, lo que el comité viene achacando a la falta de personal para poder realizar todas las labores contratas.
“La función del consejero es garantizar el cumplimiento del contrato y la nuestra exigir la creación inmediata de nuevos puestos de trabajo para poder prestar un mejor servicio” asevera el comité de empresa.

El comité agradece también que el concejal de IU, Raúl Ariza, haya solicitado al departamento de contratación “una valoración jurídica sobre si las mejoras ofertadas deben realizarse a lo largo del contrato o de forma anual, lo mismo que pidió sobre la adquisición de vehículos y maquinaria o la forma de certificar el periodo de huelga. “Jerónimo Blasco tiene una peculiar forma de interpretar todas las cuestiones del contrato, actitudes que van en contra directamente de la creación de empleo y mejora del servicio, funciones para las que fue elegido consejero” incide el comité de empresa
Los trabajadores critican el oscurantismo reflejado en el área de parques y jardines denunciando que “mientras los trabajadores hemos visto reducido este año nuestros salarios, el consejero Blasco permite que FCC no cumpla sus compromisos contractuales y se agrave el mal estado de las zonas verdes”
La pésima gestión del máximo responsable de parques y jardines  ha hecho que, esta misma mañana, los trabajadores “exijan su cese inmediato” y así lo solicitarán a todos los grupos del consistorio. El comité de empresa realizará en los próximos días una rueda de contactos con los grupos del consistorio a los que solicitarán la reprobación del consejero. “También se lo haremos llegar al candidato socialista, Carlos Pérez, con el que hay prevista una reunión para el próximo 8 de enero”, informa el comité. Otro aspecto que tratarán con los grupos es “el supuesto expediente de modificación del contrato que el ayuntamiento está preparando en FCC parques y jardines” según explicó el vicealcalde, Fernando Gimeno, el pasado lunes en el pleno del observatorio de la contratación y que el comité de empresa calificó de “opaco” y “de prepararse a espaldas de trabajadores y vecinos de la ciudad” demostrando que en este ayuntamiento gobiernan las grandes corporaciones empresariales en contra del interés colectivo. Esta supuesta modificación del contrato fue desmentida ayer en la comisión de medio ambiente  por el consejero Blasco, concluye el comité de empresa.





 

SIGUENOS EN FACEBOOK

SIGUENOS EN FACEBOOK
CGT ARAGON JARDINER@S EN LUCHA

"JARDINER@S EN LUCHA"

JARDIN LIBERTARIO 7

ENVIA TUS OPINIONES