Los trabajadores de los buses urbanos de Zaragoza irán a la huelga a partir del 16 de septiembre
Zaragoza sufrirá una huelga en el servicio de autobuses urbanos a partir del 16 de septiembre. El conflicto laboral entre la empresa y los trabajadores a raíz de los 153 despidos y la inaplicación del convenio colectivo acabó por finiquitarse para ambas partes después de que la reunión celebrada este miércoles en el SAMA fracasara, haciendo que los trabajadores adelantaran su periodo de movilizaciones sobre el calendario que tenían estipulado.
Los paros, que coincidirán con la vuelta a la rutina de toda la ciudad, han sido aprobados en asamblea por el comité este jueves después de que la empresa "diera el portazo definitivo a las negociaciones en la última reunión". Ahora, los trabajadores iniciarán además acciones legales contra Autobuses Urbanos de Zaragoza (antigua TUZSA) en relación con los despidos.
"La empresa ha acabado revelando que no tenía ninguna intención de negociar, por lo que se ha aprobado ya un calendario, aún flexible, de paros y movilizaciones" ha explicado el presidente del comité, Javier Anadón, tras acabar la primera de las reuniones con el conjunto de los empleados. La gota que colmó el vaso, según apunta el representante sindical, llegó con la constante negativa de la empresa a valorar "siquiera" ninguna de las tres propuestas que se le puso sobre la mesa en la reunión ante el SAMA, que buscaba una solución al descuelgue del convenio colectivo, con la consiguiente reducción del salario de los trabajadores de un 9%.
www.heraldo.es
Comienza la reducción de directivos en el grupo FCC
El ayuntamiento investiga si AUZ está cumpliendo con el servicio
El conflicto de autobús se ha trasladado, más que nunca, a la casa consistorial. PP y CHA exigieron que se investigue si Autobuses Urbanos de Zaragoza (AUZ) está cumpliendo los pliegos acordados por el consistorio. Y lo hicieron, precisamente, el mismo día en el que el alcalde en funciones, Roberto Fernández, encargó un informe detallado sobre el servicio de autobús que se está prestando tras ejecutar el despido de 153 personas.
Ante las denuncias realizadas por los trabajadores y despedidos sobre las irregularidades de la contrata, Fernández dio orden ayer al ingeniero de tráfico del Servicio de Movilidad Urbana de realizar un informe para conocer el funcionamiento del servicio de autobús y valorar si existen irregularidades relacionadas con el funcionamiento de las líneas y sus frecuencias, así como si ha habido algún tipo de contratación en pleno Expediente de Regulación de Empleo (ERE). El próximo lunes se realizará la inspección ordinaria de la contrata que ya estaba prevista antes del conflicto.
Por su parte, Autobuses Urbanos de Zaragoza aseguró que la información vertida desde los trabajadores sobre la oferta de contratos temporales no es cierta. Señaló que "la empresa cumple con la legalidad vigente y no se ha conculcado ningún derecho laboral". Añadió que, en caso de haberse llamado a jubilados para acumular la jornada, se ha hecho siguiendo el convenio firmado por parte de varios sindicatos.
www.elperiodicodearagon.com
Los 5 anarquistas de Sabadell cumplen 100 días en prisión
Xavier González fue detenido en Sabadell en la operación Bandera Negra de la Audiencia Nacional.
Los cinco detenidos ese día siguen en prisión en el mismo régimen que terroristas.
Las cinco personas detenidas en la Operación Bandera Negra, contra el presunto grupo anarquista Bandera Negra, liderada por la Audiencia Nacional, siguen en prisión provisional. Entre ellas, Xabier González, detenido en un inmueble del sabadellense barrio de Gracia el 15 de mayo. González está en la prisión de Navalcarnero. Se cumplen 100 días de las detenciones de una operación con muchos interrogantes.
El auto de prisión es considerado como poco riguroso por las defensas y los simpatizantes al anarquismo, que lo consideran impreciso, lleno de juicios de valor y ejemplo de una persecución política a esta ideología. Pedraz se basa en comentarios realizados en las redes sociales por los cinco detenidos, básicamente en Facebook. Tampoco se prueba la señalada relación entre los detenidos y disturbios o incidentes violentos. Pese a las dudas, los detenidos llevan 100 días en la cárcel en un duro régimen penitenciario.
www.rojoynegro.info
JARDINEROS Y BARRENDEROS EN PIE DE GUERRA
video jardineros y barrenderos Madrid:
http://www.20minutos.tv/video/pqwDFPRV-jardineros-y-barrenderos-en-pie-de-guerra/0/
Sacco y Vanzetti ejecutados el 23 de agosto de 1927, recuerdas?
Un 23 de agosto, fueron ejecutados, en Estados Unidos, Sacco y Vanzetti. Eran dos trabajadores (Sacco era zapatero y Vanzetti pescadero), inmigrantes Italianos y de ideología anarquista, una combinación que los ponía en el punto de mira de mucha gente en un país en el que el socialismo y el anarquismo estaba mal vistos y perseguidos y, además, la igualdad ante la ley y el respeto a los derechos civiles eran pura teoría.
Su controvertido juicio atrajo una enorme atención internacional, con críticos acusando al fiscal y al juez Webster Thayer de conducta impropia, y de permitir que sentimientos anti italianos , anti inmigrantes y anti anarquistas predispusieran al jurado. Algunos prominentes estadounidenses, tales como Felix Frankfurter y Upton Sinclair apoyaron públicamente a los comités ciudadanos de Sacco y Vanzetti.
Fueron acusados de dos asesinatos y un robo cometidos en 1920. Las pruebas que se presentaron en el juicio fueron de muy dudosa autenticidad y las irregularidades del proceso muy abundantes (cambio de puebas , presiones sobre testigos...). Lo que realmente estuvo presente en el juicio fue que eran pobres, inmigrantesy anarquistas. Fueron condenados y, después de seis años de apelaciones, ejecutados en la silla eléctrica.
www.rojoynegro.info
El SAMA convoca el miércoles al comité de empresa y a la dirección del servicio de autobús urbano
El Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA) ha convocado este miércoles, 28 de agosto, a la dirección de la empresa Autobuses Urbanos de Zaragoza (antigua Tuzsa) y al comité de empresa para intentar llegar a un acuerdo tras la fallidas negociaciones sobre el ERE, que ya se ha aplicado con el despido de 153 empleados, de los que 26 son bajas voluntarias.
"No tenemos mucha esperanza en que se pueda solucionar el conflicto vista la actitud de la empresa" ha avanzado el presidente del comité de empresa de Urbanos de Zaragoza, Javier Anadón, ante la reunión del miércoles a partir de las 9.30.
Ha matizado que "cabría una esperanza en solucionar el conflicto laboral antes de iniciar acciones judiciales y más movilizaciones".
Al respecto, ha recordado que los servicios jurídicos del comité de empresa disponen de 20 días, desde este pasado jueves, para presentar una demanda contra la empresa por el despido colectivo.
Otro aspecto que ha citado es que "no sabemos con qué dirección hablaremos el miércoles" en referencia a la venta al grupo mexicano ADO del Grupo Avanza -al que pertenece Urbanos de Zaragoza-. "Esta venta no nos la han comunicado al comité de empresa y, por ley, tiene obligación de informar el cambio de propietario" ha incidido.
www.heraldo.es
El Comité de Empresa de AUZSA anuncia un calendario de movilizaciones y huelgas
Comunicado del Comité de Empresa de AUZSA | La dirección de Autobuses Urbanos de Zaragoza S.A.U. con su decisión de despedir a 153 trabajadores ha confirmado lo que este Comité llevaba denunciando desde que se inicio el periodo de consultas, en ningún momento tenía voluntad de alcanzar acuerdos para evitar cualquier despido no voluntario, por ello la única propuesta que planteo sobre este asunto fue que el comité aceptase la reducción de la jornada en un 11% y reducción del salario en un 20% congelado hasta el año 2016, acompañado de aceptar recortes en nuestro convenio y la perdida de complementos económicos y sociales. Si miramos la hemeroteca comprobaremos que antes de iniciar el periodo de negociación, la empresa ya había filtrado la cifra de 150 despidos.
El comité de AUZ dice que la empresa quería "liberarse de cargas" para su venta
El comité de empresa de Autobuses Urbanos de Zaragoza (AUZ) ha reiterado hoy que la celeridad de la compañía en extinguir los contratos afectados por el expediente de regulación de empleo demuestra que su único objetivo era "aligerarse de cargas" para hacer más fácil la venta de la empresa.
La multinacional ADO ha comprado el grupo Avanza, al que pertenece AUZ, y lo hizo "al menos dos días antes" de que se celebrara la reunión en el ayuntamiento de Zaragoza entre trabajadores y dirección, el 18 de agosto, para intentar desbloquear el conflicto creado en la concesionaria del transporte público de la ciudad con dos expedientes abiertos (el de inaplicación del convenio y el de despido colectivo).
En una nota de prensa, el comité de empresa de AUZ recuerda que venía advirtiendo desde hace tiempo, "mucho antes de empezar los periodos de consultas de los dos expedientes", de las "intenciones" de la empresa, y "que no eran otras que la posible venta del grupo".
Las "prisas" de la empresa en el periodo de consultas de los expedientes demuestran que quería dar a la compañía un "valor seguro" ante una posible venta, y en la extinción de los contratos afectados por el ERE al día siguiente de finalizar este periodo de consultas.
www.elperiodicodearagon.com
Los parados que no atiendan al teléfono se quedarán sin el subsidio. El ministerio de Empleo realiza llamadas exigiendo su presencia inmediata en las oficinas del INEM
El Gobierno retirará la prestación por desempleo a los parados que no consiga localizar y por tanto no se presenten de manera inmediata en las oficinas del INEM. Con esa ofensiva busca descubrir posibles casos de fraude en el cobro del paro.
Autobuses Urbanos de Zaragoza despedirá a 153 empleados tras el cese de la negociación
Tras expirar el periodo de consulta del expediente de regulación con los trabajadores, la empresa comenzará a comunicar el despido a 153 de sus empleados, de los cuales 25 son baja voluntaria.
Los trabajadores celebrarán el 21 de agosto una asamblea para decidir las medidas a tomar.
heraldo de aragon
elperiodicodearagon
FINALIZA EL PLAZO SIN ACUERDO EN AUZ-TUZSA
Tras la propuesta del Ayuntamiento planteada a ambas partes en el que se recogía que este comité aceptase 68 trabajadores despedidos de los que 23 serían bajas voluntarias incentivadas según marca la Ley y 45 trabajadores que tendrían la posibilidad de que la empresa volviera a contratarlos en un plazo máximo de dos años, y la reducción de jornada y salario actual proporcional en un 4,40%.
ARAINFO
La Patronal propone que desaparezca la pensión de viudedad y se transforme en no contributiva
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), ha presentado al Gobierno una serie de propuestas para salir de la crisis. La semana pasada se conoció que planteaba la posibilidad de que el empresario pueda despedir a quien quiera sin avisarlo, o cambiar su contrato a tiempo completo por otro a tiempo parcial de un día para otro y que, cuan do sea despedido, el empleado no tenga ‘tantas facilidades’ para denunciarlo.
Hoy se ha sabido que también aboga por un cambio en el sistema de las pensiones de viudedad. La patronal de los empresarios quiere que las cotizaciones de los empresarios y trabajadores dejen de financiarlas y cambiar su carácter “contributivo a no contributivo”, es decir, limitarlas a personas que carezcan de recursos suficientes que no hayan cotizado el tiempo suficiente.
Para ello argumentan que “los cambios sociales y económicos de los últimos tiempos, hacen necesario reflexionar y adecuar algunas prestaciones: es el caso de la pensión de viudedad que goza de un carácter contributivo y cuyo objetivo es responder de una situación de pérdida de rentas”, afirma la confederación en un documento remitido al Ejecutivo.
www.rojoynegro.info
Se cumple el 50 aniversario del asesinato de Francisco Granado y Joaquín Delgado.
Hoy 17 de agosto, se cumple el 50 aniversario del asesinato de los luchadores anarquistas Francisco Granado y Joaquín Delgado.
Después de sufrir torturas, y un juicio farsa, fueron asesinados a garrote vil acusados de particpar en unas acciones en las cuales no participaron.
Fue un crimen de estado. Se utilizó el aparato judicial para asesinar a dos inocentes, un crimen más del terror de la sangrienta dictadura franquista. Debemos recordar también, que los autores y colaboradores de los asesinatos, en virtud de la Ley de Amnistía del 77 y de la Ley de la Memoria no tuvieron que sufrir ningún tipo de castigo por los crímenes que cometieron.
Desde esta asamblea, no nos cansaremos de reivindicar la memoria de todas aquellas personas que lucharon para construir una sociedad basada en los principios de la libertad y la justicia social.
/www.rojoynegro.info
El comité de AUZ solicita a la empresa paralizar los dos EREs hasta enero
El comité de empresa de Autobuses Urbanos de Zaragoza ha solicitado este sábado a la dirección de la misma la paralización del expediente de aplicación del convenio y del de despidos hasta enero de 2014 y seguir negociando hasta entonces, una propuesta que la empresa valora en estos momentos.
El objetivo del comité es que, en enero, se incluya la mejora de 500.000 kilómetros más del servicio de autobuses que el viernes propuso el Ayuntamiento de Zaragoza para 2014 con el fin de evitar despidos y siempre que exista un acuerdo entre ambas partes.
Cortés ha insistido en que su reclamación sigue siendo "despidos cero" y ha recordado que, con la propuesta municipal de ampliar 500.000 kilómetros los recorridos de los autobuses, la empresa mantiene que serían 22 conductores menos despedidos, por lo que quedarían un total de 126.
www.heraldo.es
www.elperiodicodearagon.com
El ayuntamiento media en el conflicto y oferta 500.000 km más a la empresa
Aunque desde el principio anunciaron que se mantendrían al margen del conflicto, el Ayuntamiento de Zaragoza ha decidido facilitar la negociación entre Urbanos de Zaragoza --antigua TUZSA-- y el comité de empresa y evitar despidos. Ayer, y a dos días de que finalice el plazo de conversaciones, la responsable de Servicios Públicos en el consistorio, Carmen Dueso, anunció que, en caso de acuerdo entre ambas partes, se comprometía a incrementar en 500.000 kilómetros los recorridos de autobuses. De este modo, se reducirían los tres millones de kilómetros de la red zaragozana que recortó la empresa tras el cambio de nombre.
www.arainfo.org
www.heraldo.es
www.elperiodicodearagon.com
En memoria de Francisco Ponzán
El 17 de agosto de 1944 (con 33 años), los nazis asesinaban, quemaban vivo, a Francisco Ponzán Vidal, activo militante de la CNT, creador e integrante destacado de la Red que llevó su nombre, que liberó a través del sur del Estado francés a miles de judíos y resistentes, aliados ingleses, belgas, etc., del poder de la Gestapo y de una muerte más que segura.
Atrás quedaba una vida dedicada a la libertad, oscense, maestro, resistente de primera hora al golpe militar, miembro del primer “Gobierno Autónomo” de Aragón: el Consejo de Defensa (del que pocos aragoneses conocen su existencia), resistencia francesa, creación de la red…
Asesinado dos días antes de que guerrilleros españoles y las FFI (Fuerzas Francesas del Interior) liberasen Toulouse. La Gestapo le tenía tanto odio que aún sabiéndose derrotados no quisieron dejarlo vivo.
Fue tanta su importancia que recibió a título póstumo el reconocimiento expreso del Gobierno inglés y el del Congreso de los EEUU aunque a él lo que le importaba era la libertad de España y volver a su Altoaragón.
Si hubiese sido estadounidense, inglés o francés se habrían hecho ya varias superproducciones, series, documentales, etc. de su vida y la de sus compañeras y compañeros y no habría niño o niña de 10 años que no lo conociese… pero era aragonés, anarcosindicalista y antifranquista.
Bueno sería que cuando paseásemos, alguna alameda en Aragón, recordase su memoria y al interrogarnos quién fue descubriésemos una existencia, como muchas otras, tan interesante, valiosa e ignorada. Como sí ocurre en Toulouse, donde en el Museo de la Resistencia o en una pequeña alameda en el parque Compans Caffarelli se le recuerda. ¿Hasta cuando seguiremos desconociendo nuestro mejor pasado?
LA EMPRESA AUZ(ANTIGUA TUZSA) PROPONE 130 DESPIDOS Y LOS EMPLEADOS SOLO ACEPTARAN 54

Este aumento se debe a que con la propuesta que este lunes trasladaron a la dirección "nos han dicho que hay errores, que nosotros no vemos como tal, pero lo hemos ajustado", ha indicado el vocal de la comisión negociadora del comité de empresa, Juan Carlos Cortés.
Cortés ha explicado que este aumento se debe a las horas extraordinarias "que la dirección contabiliza y nosotros no al entender que esas horas deberían ser trabajadas por otro empleado, pero a la empresa le sale más barato pagarlas como extras que contratar a otro trabajador".
www.heraldo.es
www.elperiodicodearagon.com
Barridos por los recortes
El ahorro en los servicios de limpieza y mantenimiento de la capital acaba con 230 trabajadores en la calle. La mayoría no percibe ni indemnización por despido ni paro

el pais
Firma por la Readmisión de los despedidos en limpieza viaria, jardinería y mobiliario urbano de Madrid
RECOGIDA DE FIRMAS CONTRA LOS DESPIDOS EN MADRID.
Es muy importante firmar esta petición. 1º por la readmisión de más de dos centenares de trabajadores de los servicios de Limpieza Viaria, jardinería y mobiliario Urbano. 2º Por el mantenimiento de la limpieza y servicio que todo ciudadano tiene derecho al pagar sus impuestos para mantener una ciudad Limpia, Madrid es capital.
LEER MAS
Sinfonía fúnebre para la clase trabajadora
En pleno verano, con total alevosía, el Gobierno, la Patronal, la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional, en definitiva, quienes ejercen el poder, están orquestando una sinfonía de órdenes, decretos, propuestas, estrategias... que, camuflados entre mucho ruido mediático, suena de forma armónica a muerte y defunción de los derechos laborales y sociales de la clase trabajadora y los colectivos sociales más empobrecidos. leer mas
Trabajadorxs de Limpieza y de jardinería de Madrid al paro
Según el Ayuntamiento no va haber despidos de ningún tipo en la limpieza de las calles ni en jardinería de la ciudad de Madrid, el señor Sanjuanbenito, así lo expuso en el pleno de julio del 2013.
Pero nada más lejos la antigua empresa que realiza sus labores en Villaverde-Usera ha rescindido con 27 despidos disciplinarios a 27 trabajadores y dos han sido negociados como pre-jubilaciones, en total 29 despedidos, pues si se llegara a 30 sería un ERE y habría que negociar con los sindicatos las cuantías de las indemnizaciones. Además de ser despedidos estos trabajadores están sufriendo en sus carnes la difamación más ruin por parte de una empresa como FCC, que con el nombre de UTE Madrid se ha quedado con las zonas de Carabanchel, Usera-Villaverde y Vallecas. 50 trabajadores más que se les acababa su contrato, y esto mismo o similar (trabajadorxs no subrogados, despidos disciplinarios, etc..) esta ocurriendo en todas o casi todas las zonas licitadas recientemente por el ayuntamiento de madrid a empresas como CESPA, VALORIZA… leer más
Despidos en Madrid
DESPIDOS EN MADRID
27 Despidos ( en FCC: disciplinarios por bajo rendimiento e ineptitud sobrevenida)
Fuente 20 minutos Madrid
Más de un millar de trabajadores del Ayuntamiento de Madrid, en riesgo de quedarse sin empleo Un operario del Ayuntamiento de Madrid limpia el suelo de la Puerta del Sol. (Jorge París) El Ayuntamiento ha hecho efectivo el proceso de subrogación de los servicios de limpieza y conservación de los espacios públicos y zonas verdes. El objetivo es ahorrar 256 millones en ocho años.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1887101/0/despidos/trabajadores-limpieza/ayuntamiento-madrid/#xtor=AD-15&xts=467263
ZONA GESTIÓN INTEGRAL MADRID DESPIDOS TOTALES
IZQUIERDA UNIDA PLANTEA MEJORAS PARA LA CONTRATA DE MANTENIMIENTO DE ZONAS VERDES ASOCIADAS A LA EXPO
El concejal Raúl Ariza ha propuesto en el consejo de administración de la Sociedad Municipal Expo Desarrollo que se evalúe positivamente tanto el uso de vehículos eléctricos como de productos respetuosos con el medio ambiente, así como establecer las tareas de acuerdo con el nivel profesional de los trabajadores
El representante del grupo municipal de IU en la sociedad Zaragoza Expo Desarrollo, Raúl Ariza, ha planteado en el consejo de administración celebrado este viernes un paquete de mejoras medioambientales y laborales para su inclusión en el pliego de la contrata de mantenimiento.
La reforma laboral funciona: FCC indemnizó con 7,5 millones a su expresidente por 5 años de trabajo
Noticia publico.es, 05.08.13. Baldomero Falcones fue relevado a principios de año como primer ejecutivo de la compañía controlada por Esther Koplowitz.
![]() |
El Gobierno español, la CEOE y CEPYME, y los sindicatos CCOO y UGT pactan una reforma de la reforma laboral

SOLIDARIDAD URGENTE CON LOS COMPAÑEROS DE MADRID
Despidos disciplinarios o por ineptitud sobrevenida, cartas de cambio de destino a Cartagena, Tenerife... y la no aplicación de la subrogación a muchos compañeros y compañeras que desde este momento pasan a engordar las filas del paro.
Ante estos hechos intolerables es necesario una actuación urgente y colectiva.