CGT JARDINERIA ARAGON
c/ coso nº 157 local izquierda 50001 Zaragoza, cgtjardineriaragon@gmail.com, tlf: 976291675, fax: 976392306

Las reformas que se realizan en la ciudad, la tala de árboles y la mala elección de algunas especies desprotegen a los ciudadanos en pleno verano.Las reformas que se realizan en la ciudad, la tala de árboles y la mala elección de algunas especies desprotegen a los ciudadanos en pleno verano, contribuyen al aumento de la temperatura y deterioran la imagen de la capital.
La tala de árboles que durante estos días está realizando en Gran Vía y Fernando el católico una empresa contratada por Los Tranvías de Zaragoza, que tiene previsto cortar hasta medio centenar de ejemplares dañados durante las obras de instalación de las vías y catenarias, ha dejado al descubierto amplias zonas desprotegidas del sol y la evidencia de que en muchas calles de la capital aragonesa escasean las sombras.
En pleno agosto, con una ola de calor detrás de otra, los ciudadanos y turistas que se aventuran a salir a la calle cuando los termómetros rozan -e incluso superan- los 40 grados deben elegir bien sus recorridos para evitar algunas de las zonas en las que preciadas sombras brillan por su ausencia. Las muchas obras que se han realizado en Zaragoza durante los últimos años, talas masivas como la del eje del tranvía y el desacierto en la elección de algunas de las especies que se plantan en las calles de la capital han incrementado un problema que adquiere especial importancia en una de las ciudades más calurosas de España.
Leer más

 

Comienzan a llegar muestras de solidaridad con el compañero expedientado desde diferentes lugares. Esta misma mañana, sumadas a las muestras ya mostradas de los sindicatos, plataforma contratas, iu..., se han recibido comunicados de solidaridad por parte del comité de empresa de Tuzsa y de la sección sindical de SOLIDARIDAD ARAGON-IA de FCC limpieza.
Así mismo el comité de Tuzsa ha comunicado que el próximo 26 de septiembre han convocado paros parciales. Desde el comité de empresa de FCC parques y jardines les hemos hecho llegar nuestro total apoyo y disposición a sus reivindicaciones.leer noticia
Se ha convocado una reunión entre los comités de FCC parques y jardines, FCC limpiezas y Tuzsa para el próximo 19 de septiembre a las 18:00 horas en la federación de barrios. Esta convocatoria atiende como continuación a la reunión mantenida en junio entre los comités de empresa con motivo de intercambiar opiniones e ir creando un tejido de unidad ante la situación actual.

Los trabajadores de TUZSA también se mojan en el conflicto de FCC

 

Los casos laborales llegados a los juzgados de lo social y de lo mercantil en el primer trimestre de 2012 indican que tras mes y medio de aplicación de la reforma laboral -que entró en vigor el 12 de febrero- la litigiosidad se ha disparado. Esto contradice las previsiones del Gobierno y del propio Poder Judicial, que ha previsto una caída de casi un 1% en la actividad de la jurisdicción social este año.
Cuando se conoció el contenido de la reforma laboral del Gobierno de Mariano Rajoy, una de las primeras advertencias de muchos abogados y magistrados del sector fue que la nueva normativa supondría un aumento del número de casos que llegarían los juzgados de lo social. Y, transcurridos ya seis meses con el nuevo marco legal, la inmensa mayoría de los implicados siguen de acuerdo en llamar la atención sobre este efecto negativo de la reforma.
Sin embargo, los responsables gubernamentales negaron rotundamente esta consecuencia desde un principio. La ministra de Empleo, Fátima Báñez, argumentó en varias ocasiones que uno de los principales cambios de la reforma consistía en clarificar las causas en los despidos objetivos para facilitar su procedencia y evitar así "su excesiva judicialización".
Leer más

 

Correos:

08:30 Anselmo Clavé s/n, Sucursal Correos (Portillo)
09:30 Av. Cataluña 114, esquina con Felisa Galé (Arrabal)

09:00 Fernando el Católico esquina Luis Vives (Parque Grande)
09:00 Av. César Augusto 29-31, sucursal Correos (Centro)
09:00 Vía Hispanidad 100, sucursal Correos (Los Enlaces)
09:00 García Lorca 7-9, sucursal Correos (Torrero/San José)
09:00 Florentino Ballesteros 5-7, sucursal Correos (Las Fuentes)
09:00 Av. Ruiz Picasso / G. García Márquez, sucursal Correos (Actur)
10:30 Pº Independencia, 33 Oficina Principal de Correos

Sanidad:
A las 11:00 de la mañana en las puertas de todos los Centros Sanitarios de Aragón

Ayuntamiento:
A las 11.00 h en las puertas de todos los Centros Municipales

El viernes 24 de agosto a las 19.30 CONCENTRACIÓN en la Delegación del Gobierno (Plaza del Pilar)
Contra los Recortes del gobierno y por la derogación de todas las medidas antisociales.

 

Varios centenares de jornaleros han entrado este martes en los jardines del Palacio de Moratalla, en el término de Hornachuelos (Córdoba), durante la segunda marcha a pie que el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) ha convocado contra los recortes aplicados por los gobiernos central y autonómico.

Los manifestantes han aprovechado su paso junto al palacio -actualmente utilizado por el sector hostelero- para ocupar los jardines, a pesar del fuerte dispositivo empleado por la Guardia Civil para evitar cualquier tipo de altercado.
Los jornaleros que han decidido entrar a esta propiedad, una finca de ocho hectáreas, en buena parte ajardinada y diseñada por el ingeniero Forestier al estilo versallesco, han asistido a un acto en el que se ha leído un comunicado a favor de la ocupación de las tierras públicas y del trabajo de las mismas. Tras una hora en el interior de las instalaciones, sin que conste detención alguna, los jornaleros continúan en los jardines del palacio con su acto reivindicativo, que tienen previsto terminar en Almodóvar del Río, municipio también de Córdoba.



 


TORRERO

Preocupación vecinal por el estado del laurel

El estado del laurel de Torrero, uno de los árboles monumentales de Zaragoza, ha vuelto a despertar las alarmas entre vecinos y grupos políticos del consistorio. Ayer, el concejal de IU Raúl Ariza denunciaba la «situación terminal» del árbol, afectado por la falta de riego y por el elevado calor de estos días. Según Ariza, el sistema que abastece de agua al laurel ha estado una semana inactivo. Algo que ha agravado su situación, delicada tras el derrumbe de la cárcel de Torrero. Los vecinos del barrio se mostraron también preocupados por el estado del ejemplar. Se trata de una vieja reivindicación de la Asociación Venecia-Montes de Torrero, que en más de una ocasión ha denunciado el progresivo deterioro del árbol. Especialmente desde que la fisionomía urbana de la parte alta del distrito se modificó tras la desaparición de la antigua cárcel de Torrero. leer mas

 


El comité ha suspendido la asamblea general de trabajadores prevista para este martes en la que iban a plantear medidas de movilización.  El comité de empresa de FCC de Parques y Jardines de Zaragoza ha suspendido la asamblea general de trabajadores prevista para este martes ya que la dirección de la empresa ha convocado una reunión para tratar el expediente sancionador abierto a uno de sus miembros. 

 

comunicado prensa izquierda unida:

El edil de izquierdas lamenta la situación de este árbol histórico y singular tras haber estado casi una semana sin riego. Asimismo, Ariza ha reclamado que se archive el expediente abierto al vicepresidente del Comité de Empresa y que se publique el nuevo pliego de parques y jardines para las zonas 1 y 2
“El laurel de Torrero, con más de 150 años, presidía el patio de la enfermería de la prisión zaragozana, y durante muchos años fue regado por presos políticos. Lo que no consiguió Franco, lo va a conseguir FCC”. De este modo, el concejal de IU Raúl Ariza ha criticado la “dejadez de la empresa responsable del mantenimiento de parques y jardines al haber estado casi una semana sin agua tras una rotura en el riego por goteo y no haberlo regado con medios alternativos hasta la reparación”...leer más

 

Se aplaza la asamblea prevista para mañana 21 de agosto tras ser convocado el comité a una reunión esta semana para tratar el expediente sancionador.
Tras la reunión se informará de la misma y se convocará una asamblea si fuera necesario.

 

comunicado comite de empresa de fcc parques y jardines:

La plantilla de FCC parques y jardines, ante el expediente sancionador abierto a un miembro del comité de empresa por dañar la imagen de la empresa, por romper el sigilo profesional y por mala fe contractual, ha convocado una asamblea para el próximo martes 21 de agosto a las 15:30 horas. En dicha asamblea se tratará dicho expediente así como las medidas a tomar sin descartar la realización de una huelga indefinida si no se cierra el expediente sancionador. 
El comité de empresa quiere manifestar su repulsa por la apertura de FCC del expediente sancionador a este miembro del comité, acusado injustamente de “violar el sigilo profesional y dañar la imagen de la empresa”, a razón de un reportaje publicado el pasado día 6 de agosto de 2012 en el diario heraldo de Aragón, en el que se plasmaba la realidad de lo que está pasando en los parques de nuestra ciudad.
Este hecho, a nuestro entender, es fiel reflejo de la política “antisindical” de la empresa, con el consentimiento del consejero de parques y jardines D. Jerónimo Blasco, que estamos sufriendo la plantilla. Políticas a las que nos tiene acostumbrados FCC, como ya hizo hace unos meses abriendo expediente a todo el comité de empresa y despidiendo al presidente del mismo. Hechos que nos llevó a una huelga indefinida de 24 días hasta conseguir la readmisión de todos los compañeros.
Desde este comité exigimos el cierre del expediente sancionador y que se garantice un servicio digno para los parques de la ciudad, así como que se respeten los derechos de libertad sindical y de expresión.
ASAMBLEA MARTES 21 AGOSTO 2012 A LAS 15:30 HORAS EN CCOO.
PUNTOS A TRATAR: 
1. INFORME EXPEDIENTE SANCIONADOR
2. MEDIDAS A TOMAR
3. VOTACION
4. VARIOS

 

El viernes 17 de agosto a las 19.30 CONCENTRACIÓN en la Delegación del Gobierno (Plaza del Pilar) Contra los Recortes del Gobierno y por la derogación de todas las medidas antisociales.
También la sección sindical de Correos convoca concentraciones para los viernes de este mes. Las de esta semana, 17 de agosto, se celebrarán en:
Anselmo Clavé s/n, oficina Correos, a las 08:30 h
Fernando el Católico, esquina Luis Vives a las 09:00 h.

Las y los compañeros esperan la solidaridad de CGT y que tod@s que podáis os acerquéis el viernes por la mañana a apoyarlos. Os seguiremos informando de próximas convocatorias



 

La participación de los trabajadores (funcionarios, laborales –fijos y eventuales-) en estas concentraciones ha alcanzado un 60% de la plantilla activa; pues no podemos olvidar la descentralización de los centros de trabajo que Correos tiene: 15 en Zaragoza capital, con una media de 30 trabajadores en cada uno de ellos y que en verano no todas las zonas de reparto y/o ventanillas están cubiertas por un trabajador.

Los recortes los estamos sufriendo los de siempre: trabajadores, empleados públicos, pensionistas, parados… Mientras bajan nuestros sueldos e incluso suprimen una paga extra, suben sin parar los precios y los impuestos sobre productos, en muchos casos, de primerísima necesidad. Por el contrario, los artículos de lujo, no acusan para nada estas subidas y los privilegiados que pueden acceder a los mismos siguen sin enterarse de qué es esto de la crisis, salvo desde luego, para aprovecharse y destruir empleo en sus negocios.
Leer mas.

 

Una muy mala noticia no por inesperada pero sí por la tristeza que produce. El poeta, escritor y referente libertario aragonés Francisco Carrasquer ha muerto esta noche pasada a los 97 años de edad recién cumplidos. Nacido en Albalate de Cinca, recibió en 2006 el Premio de las Letras Aragonesas.

Francisco Carrasquer nace el 30 de julio de 1915 en Albalate de Cinca (Huesca), y hasta hoy día era el decano de las letras aragonesas. Hijo del secretario del Ayuntamiento de su pueblo, fue el sexto de nueve hermanos, uno de ellos, Félix, pese a quedar ciego desde 1934, es uno de los más señeros pedagogos libertarios del siglo XX. A los diez años, Francisco ingresa en el Seminario de Lérida y cuatro después, perdida la fe, decide marcharse a Barcelona, donde vive la proclamación de la República. Con ayuda de su hermano José, que regenta la Escuela Racionalista Eliseo Reclús, cursa el Bachillerato, mientras imparte en dicho centro y en el Ateneo de las Corts sus propias clases.
Leer mas

 

La recomendación del Banco Central Europeo pidiendo recortar salarios para aumentar la competitividad y reducir el desempleo puede ser contraproducente, según la Organización Internacional del Trabajo. En una nota de prensa, el organismo dependiente de Naciones Unidas y con sede en Ginebra ha avisado que "la disminución salarial aumenta las exportaciones pero deprime el consumo interno, lo que afecta al crecimiento económico". Además, "no está claro" en qué medida reducir sueldos anima la inversión, habida cuenta de la incertidumbre económica provocada por la crisis.

"Si el descenso del consumo interno es mayor que la suma de las nuevas inversiones y el aumento de las exportaciones, eso tiene un efecto negativo sobre el crecimiento económico", según Patrick Belser, editor del Informe Global de Salarios de la OIT. "Eso explica por qué los recortes salariales en tiempos de crisis pueden conducir a una espiral deflacionaria con un descenso de la demanda agregada, en lugar de llevar a una rápida recuperación económica", ha agregado.
Leer mas

 

El Banco Central Europeo (BCE) ha recomendado a los países que están sufriendo altas tasas de paro por los recortes en su gasto público una batería de medidas estructurales que incluye reducir más los salarios y las indemnizaciones por despido. La entidad presidida por Mario Draghi también ha aplaudido la reforma laboral española, llegando a afirmar que “si se hubiera aplicado años antes” habría reducido la destrucción de empleo.

El informe mensual del BCE incluye en su análisis sobre la situación económica y monetaria en la Eurozona un anexo titulado Los procesos de ajuste en la zona euro: progresos en Irlanda, Grecia, España, Chipre y Portugal. En su último epígrafe, La necesidad de más reformas estructurales y fiscales, la entidad esboza una serie de medidas para “aumentar la competitividad global, reducir el desempleo y restaurar la sostenibilidad de las finanzas públicas”.
Para “aumentar la competitividad”, el BCE considera “urgente” el reducir “los costes laborales y los márgenes de beneficio excesivos”, especialmente en los países con un alto nivel de paro
leer mas

 

Para justificar la exclusión de un colectivo altamente vulnerable se han difundido durante años mitos y falsas leyendas entorno a la población inmigrante y el sistema sanitario. Aquí van alguna de estos lugares comunes (y erróneos)...

El Congreso de los Diputados aprobó el pasado 17 de mayo con los únicos votos del Partido Popular y de UPN la convalidación del Real Decreto Ley 16/2012, de 20 de abril llamado de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones.

Entre las muchas y controvertidas medidas que incluía la reforma hay una que ha concitado un rechazo generalizado, la exclusión de las personas inmigrantes en situación administrativa irregular de la atención sanitaria (excepto urgencias y atención a mujeres embarazadas y menores de 18 años).
Leer mas

 


 
 


comunicado plataforma trabajadores contratas municipales:

La Empresa FCC Parques y Jardines ha propuesto sanción a un miembro del Comité de Empresa –afiliado a UGT- basándose en las manifestaciones de éste en donde informaba a la vecindad de Zaragoza la forma en que se presta el servicio, basándose en el continuo recorte de presupuesto para los parques y jardines, y el incremento de las zonas verdes en la ciudad.
...
Le recordamos al Sr. Jerónimo Blasco que estamos pendientes de la creación del Observatorio de la Contratación Pública en el Ayuntamiento de Zaragoza, que creemos que puede servir para ver claramente la imagen real de FCC, demostrar quien dice la verdad y quien miente, como se emplean los presupuestos municipales destinados al mantenimiento de las zonas verdes de Zaragoza y sobre todo desvelar quien manda en el Ayuntamiento de Zaragoza y porqué se tolera que empresas privadas sanciones a delegados electos de personal por informar la situación de deteriodo de un servicio público municipal.

leer comunicado

 


comunicado de prensa del comite de empresa de fcc parques y jardines
¿CUANTO PUEDE AGUANTAR UN JARDINERO? 

El Comité de empresa de FCC Parques y Jardines de Zaragoza, ante las declaraciones de Don Jerónimo Blasco el pasado día 8 de agosto de 2012, en las que anunciaba el pase a la contrata de Parques de toda la zona ajardinada del Tranvía quiere denunciar:

- El recorte de un 15% en el presupuesto de Parques y Jardines.
- El incremento desde el año 2008 de 2.500.000 m2
- La precariedad del personal y maquinaria que representa el retraso de más de 2 años en la concesión de la nueva contrata.
- La carga de trabajo y condiciones laborales con el consiguiente mal servicio y deterioro progresivo de las zonas verdes.

 La plantilla de FCC Parques y Jardines quiere pedir disculpas a los ciudadanos por no poder mantener en condiciones óptimas un servicio público de este calado.
Así mismo, queremos manifestar nuestra repulsa por la apertura por parte de la dirección de la empresa de un expediente sancionador a un miembro del Comité de Empresa, acusado injustamente de violar el sigilo profesional y dañar la imagen de la empresa, a razón de un reportaje publicado el pasado día 6 de agosto de 2012 en el diario HERALDO DE ARAGON, en el que se plasmaba la realidad de lo que está pasando en los parques de nuestra ciudad.
Este Comité denuncia el ataque de la Empresa a un miembro del Comité, y por ende, a toda la plantilla, olvidando que gestiona un servicio público, pagado por todos los ciudadanos, que tienen el derecho de saber como se gastan los impuestos.
Es totalmente palpable y de sentido común que con un recorte del 15% del presupuesto, la calidad y el servicio sufre un deterioro notable, y eso es lo que se denuncia por parte de la plantilla de FCC Parques y Jardines, sin olvidar que gracias a la solidaridad de los trabajadores se pudo paralizar un ERE de 20 personas.


Zaragoza a 10 de agosto de 2012.

 

SIGUENOS EN FACEBOOK

SIGUENOS EN FACEBOOK
CGT ARAGON JARDINER@S EN LUCHA

"JARDINER@S EN LUCHA"

JARDIN LIBERTARIO 7

ENVIA TUS OPINIONES