ELECCIONES SINDICALES EN GRUPORAGA ZARAGOZA
En el día ha comenzado el proceso de elecciones sindicales, para elegir 3 delegados de personal, en gruporaga Zaragoza.
La CGT ha presentado su candidatura para este proceso que tendrá su votación el próximo martes 26 de marzo.
La CGT continúa su ascenso imparable en el sector de jardinería en el estado español, hecho que esperamos que acabe con la presencia de nuestra organización en próximos convenios estatales, para dar la vuelta en la negociación del convenio del sector.
Así mismo el próximo 4 de abril tendrá lugar la elección para el comité de empresa en FCC parques y jardines Zaragoza para elegir a sus 9 miembros del comité de empresa en el que la CGT ya ha presentado su candidatura.
La CGT llama a participar en la movilización del 16 marzo
La Europa de las personas contra la Unión Europea de los mercados
La Confederación General del Trabajo (CGT) ha participado, junto a decenas de movimientos sociales, asambleas populares y organizaciones, en la campaña de movilizaciones que, con el lema “La Europa de las personas contra la UE de los mercados”, se desarrollará a nivel europeo como respuesta a la Cumbre de Primavera de la UE que se celebrará en Bruselas los días 14 y 15 de marzo.
Desde CGT se defiende una Europa donde se impongan los derechos de todas y todos frente a los intereses de los mercados. Un nuevo modelo decidido por la ciudadanía a través de la democracia directa, que ponga en el centro a las mujeres y los hombres. Que cambie competitividad por cooperación, individualismo por apoyo mutuo, opresión y patriarcado por igualdad, que haga efectiva la soberanía popular. Una Europa de las personas y los pueblos que se imponga sobre los mecanismos del egoísmo y el canibalismo económico.
Más acerca de...
Asociaciones plantan árboles para denunciar el deterioro del parque Bruil
Preocupación por el estado de las zonas verdes de La Magdalena
La Asociación Vecinal Madalena--Calle Libertad ha mostrado su preocupación por el mal estado "de las escasos espacios verdes" que tienen en el barrio de La Magdalena y la zona de Tenerías. Para ello, han realizado un informe mediante la observación personal de los lugares y las opiniones vecinales. En él, ponen el acento, sobre todo, en el proceso de deterioro que está sufriendo el parque Bruil, además del parque lineal del entorno del río Huerva.
Presentación informe sobre el estado del Parque Bruil y plantación de árboles
¡¡¡Ven a plantar árboles en tu parque!!!!
elperiodicodearagon
Jordi Évole presentó #ResistenciaMinera de Javier Bauluz y Marcos Martínez
El libro-dvd #resistenciaminera documenta -sin
interpretaciones o comentarios- los 65 días de la última huelga minera
en España con las imágenes rodadas o fotografiadas por dos profesionales
que han seguido al detalle la huelga indefinida, las barricadas, la
marcha negra, los encierros o las decenas de movilizaciones convocadas
para reivindicar el futuro de la minería y las comarcas mineras a lo
largo del agitado verano de 2012.
Noticia y video presentación
Nuevos estudios: Roundup lleva un compuesto más tóxico que el glifosato
CINCOMARZADA REIVINDICATIVA
![]() |
foto el periódico de Aragon |
Aprovechando esta celebración, los y las trabajadoras de las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento han iniciado este martes una campaña informativa para advertir a la ciudadanía acerca de las consecuencias que puede conllevar la reforma de la Ley de Bases de Régimen Local para los servicios públicos. El próximo jueves a las 19.00 horas en la plaza de España tendrá lugar una concentración convocada por los trabajadores de estas empresas.
CONCENTRACIÓN TRABAJADORES CONTRATAS MUNICIPALES
Los recortes presupuestarios del año 2012 del Ayuntamiento, en estas Áreas, han significado despidos y reducción de medios para prestar dicho servicio, por lo que unánimemente rechazamos estas medidas puesto que afectan negativamente a las condiciones laborales y económicas de los trabajadores, así como una perdida cualitativa y cuantitativa de calidad del servicio que en estos momentos se está prestando al ciudadano.
Exigimos que cesen los recortes y que en los próximos presupuestos correspondientes al año 2013, se dote a estas Áreas, de la suficiente cantidad económica presupuestaria, de tal manera que garantice la calidad de estos servicios al ciudadano y todos y cada uno de los puestos de trabajo existentes hasta la fecha. Es decir, que los presupuestos no supongan despidos, ni merma en la calidad del servicio al ciudadano.
No vamos a permitir que los recortes que el Ayuntamiento y las diferentes empresas hayan pactado, sirvan para quitarnos derechos ya adquiridos, sean laborales, sociales o económicos. Los trabajadores de las empresas subcontratadas, no somos los culpables de la situación que el Ayuntamiento y estas empresas han generado en las arcas municipales.
A los recortes municipales hay que sumar ahora la reforma de la ley de bases de régimen local, anunciada por el gobierno de Rajoy, la cual termina de profundizar en el proceso privatizador de los servicios públicos municipales, tanto directos como externalizados.
La nueva ley imposibilita la remunicipalización de los servicios externalizados hasta la fecha e intenta trasvasar servicios municipales hacia empresas privadas.
Esta Reforma además de ser un atentado a la autonomía local significa el desmantelamiento de los servicios sociales municipales, pudiendo conllevar el despido de miles de trabajadores de esta ciudad.
Es por ello que nos oponemos frontalmente a que desaparezcan servicios municipales como Ayuda a domicilio, dependencia, juventud, infancia, limpieza de centros educativos…
Los trabajadores de las contratas municipales nos comprometemos mediante la solidaridad y el apoyo mutuo a defender el mantenimiento de la calidad de estos servicios al ciudadano, así como los puestos y condiciones de trabajo actuales, haciendo uso, si ello fuera necesario, de realizar movilizaciones conjuntas.