CONCENTRACIÓN POR LA READIMISION DE PABLO FCC LIMPIEZA
IU reclama el borrador de la auditoría a FCC
El concejal de IU Raúl Ariza reclamó ayer al Gobierno de Zaragoza que facilite el borrador de la auditoría realizada a la empresa FCC, en la contrata de limpieza y del mantenimiento de las zonas verdes de la ciudad. Una revisión de todos los trabajos que realiza, "para
comprobar que son ciertos" y porque "se trata de una empresa que no destaca por su rapidez en facilitar este tipo de datos
".
Las contratas públicas deberán tener cláusulas sociales
El Observatorio de Contratación "actuará de oficio". Este fue el anuncio que hizo ayer el concejal del grupo municipal de IU Raúl Ariza. El objetivo es que se incluyan cláusulas sociales en los pliegos de condiciones de loscontratos que dependen del consistorio. Además, el grupo detrabajo
estudiará el ahorro que supondría para
las arcas municipales que fueran cooperativas y no empresas privadas --como ocurre ahora-- las que se encargaran de prestar los servicios públicos. leer mas
CGT inicia una campaña en defensa de los servicios públicos

CGT denuncia la contratación de curas y el pago de misas por parte del Ayuntamiento
La sección sindical de CGT en el Ayuntamiento ha denunciado “la contratación de curas católicos, por la fórmula de arrendamientos de servicios para que presten sus servicios en esta casa”. CGT señala que “con fecha del 27 de diciembre, aparece publicada la renovación del contrato a ‘Luis Antonio’ para que preste sutrabajo
en Bomberos además de servicios católicos, impartir misa, en la Casa Amparo. Tan surrealista como verídico” leer mas
La 'vieja guardia' de la CEOE blindó su cese con 600.000 euros por directivo
Fueron 18 los elegidos por Juan Jiménez Aguilar para beneficiarse del plan de pensiones vitalicio que gestó el ex secretario general de la CEOE, y que se contrató a espaldas de la Junta Directiva y del Comité Ejecutivo de la patronal. Todos formaban parte del núcleo duro del equipo del expresidente José María Cuevas y, de ellos, 14 figuraban como
beneficiarios desde
la firma del blindaje en 2004, y otros cuatro lo hicieron en el año 2008.
leer mas
Que se privatice también la...
Al privatizar la gestación de un servicio público hay que pagar, además del coste, el beneficio del prestador.
Numerosos estudios demuestran que al privatizar la prestación de un servicio público hay que pagar, además del coste del mismo, el beneficio del que lo presta. Esto encarecerá su costo, a no ser que la empresa privada tome medidas para rebajarlo, como pagar menos a los trabajadores, reducir personal, que sea menos cualificado, o proporcionar solo prestaciones baratas, lo que perjudicará su eficiencia. Según Pepa Bueno "Un informe del Tribunal de Cuentas que analiza la prestación de servicios de ayuntamientos españoles de menos de 20.000 habitantes --el 95% del total-- concluye que sale más caro un servicio público cuando lo ofrece una empresa privada que cuando lo ofrece el ayuntamiento. La recogida de basura sale por 42,55 euros por habitante si lo hace el ayuntamiento y por 53,90 con una empresa privada. Y el encarecimiento no implica mejor servicio. Cuando el ayuntamiento gestiona directamente hay 36 papeleras y con una concesionaria hay solo seis.
El Periódico de Aragón
El Grupo Raga y Urbaser se disputarán el Parque del Agua
Solo dos de las trece empresas que han presentado oferta parecen tener opciones reales de hacerse con el mantenimiento del Parque del Agua. Una disputa en la que, sorprendentemente, se ha quedado fuera la multinacional FCC. Serán, finalmente la actual concesionaria, el Grupo Raga, y la unión temporal de empresa formada por Urbaser e Ideser las que peleen hasta el final por una adjudicación que iba a producirse antes de las navidades y que se ha pospuesto hasta que los técnicos evalúen las mejoras que presentan algunas de las licitadoras.
elperiodicodearagon