CGT JARDINERIA ARAGON
c/ coso nº 157 local izquierda 50001 Zaragoza, cgtjardineriaragon@gmail.com, tlf: 976291675, fax: 976392306


comunicado de prensa comité de empresa FCC parques y jardines:
Masiva participación de los trabajadores de FCC parques y jardines en la huelga general. El seguimiento de la plantilla ronda el 90%.
Estos datos reflejan el malestar y la indignación de la plantilla con las políticas de recortes sociales y laborales que vienen ejerciendo los gobiernos y los mercados. Políticas que están llevando a la sociedad al paro, a la precariedad y a la exclusión social. Políticas que nos hacen vivir una situación de emergencia social y que merecen una respuesta conjunta por parte de los trabajadores y los ciudadanos.

Este comité quiere mostrar su solidaridad y total apoyo con los dos detenidos en el día de ayer. Una vez puestos en libertad exigimos la retirada de todos los cargos imputados contra estas personas. Los trabajadores de FCC parques y jardines mostraron ayer mismo dicha solidaridad y apoyo con los detenidos concentrándose desde primeras horas de la mañana en los juzgados de Zaragoza hasta su puesta en libertad alrededor de las 15:00 horas.


 

Comité de empresa FCC Parques y Jardines Zaragoza   Tlf: 627825701
 
Así mismo y para terminar, queremos mostrar nuestra total disconformidad ante la gran contradicción del gobierno municipal de Zaragoza que mientras en las huelgas generales contra el partido popular no decreta servicios mínimos en parques y jardines por tratarse de un servicio no esencial, como marca la ley, en la última huelga que realizamos los trabajadores de FCC parques y jardines decretaron casi un 30%. 

 

Esta noche empieza LA HUELGA GENERAL y por lo tanto desde ese momento hay que tomar las calles y hacernos oír. A LA HUELGA COMPAÑER@s.
Retransmisión en directo de la huelga en:
http://www.cgtaragon.org/toda-la-informacion-14-n


Os dejamos diferentes actos y piquetes informativos:
23:00 concentración de CNT plaza san Miguel
23:00 piquete en FCC
02.30 piquete en el MERCAZARAGOZA
04:30 piquete en Tuzsa
05:30 piquete lecitrailer
06:00 piquete carretera Castellón
07:00 piquete en la universidad
7:30 bicipiquete desde la Plaza del Pilar
07:30-17:30.................punto central CGT
Estudiantes (CPS)................9:00 Torres Quevedo
Columnas de Barrio:
Delicias ...............................9:00 Plaza de la Convivencia
San José+Las Fuentes .........9:00 San José con Compromiso Caspe
Gancho+La Almozara .........9:00 Plaza del Portillo
Torrero+Venecia .................9:00 Plaza del Portillo
Actur .................................10:00 Gran Casa
Pasacalles stop deshaucios ..10:00 Plaza del Pilar
marea blanca.....................10:00 hospital clinico
Marea verde, Marea Blanca, Jardineros en lucha ........................11:00 Plaza San Francisco
Manifestación Estudiantes..........................11:00 Plaza San Francisco
12:00...................................punto encuentro columnas de barrios
14:00.................................. comida en pl.pilar
16:00..................................charla sobre la deuda
18:00..................................manifestación CGT,CNT,SOA,CATA,IA en pl. reina sofia( barrio San jose)
TOMA LA CALLE, NI TRABAJAMOS, NI CONSUMIMOS

 

Todos los comités de empresa de la Coordinadora de Comités de empresa:  FCC parques, FCC limpeza pública, UMBELA, CLECE, Acuagest, TUZSA, etc) nos adherimos y secundamos la huelga general del 14 de noviembre contra los recortes sociales, económicos en los servicios públicos esenciales para los ciudadanos.
Exigimos el mantenimiento del empleo en las empresas subcontratadas y que se  garantice la calidad del servicio al ciudadano.

 

 En la mañana de hoy afiliados de CGT ARAGON hemos recorrido diferentes oficinas del inem por la ciudad. Al grito de"contra el paro lucha obrera" o "el próximo parado que sea un diputado" la CGT hemos hecho un llamamiento a la huelga general del próximo miércoles 14 de noviembre. Un llamamiento a los parados, a los precarios, a los trabajadores y estudiantes y en si a todas aquellas personas que creemos en un mundo mas justo y solidario, un llamamiento a la lucha permanente y un llamamiento a parar el país el próximo 14 de noviembre. Los delegados de CGT en FCC parques y jardines hemos participado activamente como venimos haciéndolo desde siempre, creyendo firmemente en que es momento de la movilización  de la firmeza y de la dignidad, momento de cambiar las estructuras injustas e insolidarias de este sistema.




 

Varias entidades aseguran que su mantenimiento “no ha sido el adecuado” y piden a Parques y Jardines una explicación acerca de las posibilidades de supervivencia del ejemplar. Hace tan solo un mes que saltaban las alarmas cuando la Asociación Naturalista de Aragón (Ansar) anunciaba que el laurel centenario de Torrero se había secado. Hasta entonces el ejemplar estaba siendo regado por goteo y mantenía una única rama estructural con brotes verdes. A pesar de sus evidentes cicatrices, la muerte del árbol sorprendió a los especialistas de Ansar, tanto que solicitaron a Parques y Jardines un análisis de tejidos con la intención de conocer la razón del fallecimiento.
heraldodearagon

 


El nuevo contrato será por 10 años para incluir una inversión millonaria en mejoras. Se exigirá la subrogación del personal y habrá más control del vandalismo

Zaragoza podría abaratar el servicio de mantenimiento de las zonas verdes más de un 15% con la nueva contrata. Con los pliegos de condiciones a punto de aprobarse --en la próxima reunión de Gobierno que se celebra esta semana--, el nuevo contrato prevé reducir los costes actuales más allá del 15% que se ha recortado en este ejercicio y a pesar de que desde la última adjudicación, en el 2007, la ciudad haya ganado más de dos millones de metros cuadrados en parques y jardines a conservar. elperiodicodearagon

1,8 millones de metros cuadrados más y sin contratación de refuerzos

FCC Parques y Jardines gestiona el mantenimiento de las zonas verdes de la ciudad situadas en la margen derecha. Esta contrata ha asumido buena parte del incremento de la superficie de parques que ha experimentado la ciudad y, de hecho, gestiona 1,8 millones de metros cuadrados más que antes de la celebración de la Expo. elperiodicodearagon

 

La empresa de inserción Umbela, que da salida laboral a discapacitados psíquicos que se forman en la escuela de jardinería El Pinar, también se ha visto afectada por el incremento de la superficie de zonas verdes y por los ajustes en el precio de la contrata  elperiodicodearagon

 

comunicado prensa comité FCC PARQUES Y JARDINES.
La contrata de Parques y Jardines continúa en el baúl de los recuerdos.
El alcalde de Zaragoza y el equipo de gobierno continúan faltando a su palabra. En el mes de octubre, tras tres años de retraso en la adjudicación de  la contrata de parques y jardines, el propio alcalde de Zaragoza anunció que dicha adjudicación estaría antes de terminar el mes de octubre.
 A 8 de noviembre de 2012 una vez más las palabras se las lleva el aire y la contrata continua sin salir a concurso.

Desde el comité de empresa exigimos que el próximo consejo de gobierno municipal  que se celebrará este mes de noviembre dé luz verde al concurso y que el pliego de condiciones introduzca las propuestas que los trabajadores y las asociaciones vecinales hemos venido pidiendo en los últimos años para mejorar el mantenimiento de las zonas verdes de Zaragoza.

Esperamos en primer lugar, que la contrata no se demore más y que la nueva adjudicación, si la hubiere algún día, refleje la nueva realidad de zonas verdes que ha surgido en la ciudad desde Expo Zaragoza.  Es necesario y prioritario dar prioridad a mejorar el servicio a prestar, así como garantizar el mantenimiento del empleo.

Asimismo y para terminar, recordamos que en la actualidad numerosas son las quejas vecinales y de los propios trabajadores con respecto a la precariedad y deterioro que están sufriendo nuestros parques, todo ello consecuencia de la nefasta  política municipal en materia de parques y jardines. Es por ello que es de “emergencia social y medioambiental” un nuevo pliego de condiciones que fomente la calidad de nuestras zonas verdes.

 

El país heleno despierta con una nueva jornada de protestas contra el plan de austeridad que pretende aprobar el parlamento el miércoles.
Grecia despertó paralizada debido al inicio de una huelga general de dos días contra las nuevas medidas de austeridad que pretende aprobar mañana en el parlamento el gobierno del conservador Andonis Samarás.
Hoy no funcionarán metro, autobuses, trolebuses, tranvía o trenes en las principales ciudades del país, Atenas y Salónica.
También los barcos, tanto de transporte de mercancías como de pasajeros, quedarán amarrados a puerto por la participación de los marineros, estibadores y personal portuario en la huelga.
Leer más...

 

El paro registrado aumenta en 128.242 personas en octubre y el total del número de personas demandantes de empleo en las oficinas del INEM se sitúa en 4.833.521. Ante este nuevo récord del paro registrado en el país, la Confederación General del Trabajo (CGT) considera inadmisibles estos datos y condena una vez más la política económica del Gobierno del PP que se demuestra incapaz de abordar el gravísimo problema del desempleo.
Según los datos conocidos, CGT considera que la Reforma Laboral aprobada recientemente no está sirviendo para generar empleo, sino más bien para todo lo contrario, ya que la destrucción de puestos de trabajo y los despidos están siendo una constante.
Otros datos, igual de penosos, que se han conocido en octubre, son que en términos interanuales, es decir entre octubre de 2011 y octubre de 2012, el paro se ha incrementado en 472.595 personas, lo que representa un 10,84%. Por ejemplo entre los jóvenes menores de 25 años el desempleo aumenta 4,41% respecto al mes anterior y entre los de 25 y más años aumenta en 2,54%.

Leer mas acerca de..

 

RUEDA DE PRENSA

ENTRADA AYUNTAMIENTO

ENTRADA AYUNTAMIENTO

RUEDA DE PRENSA

RUEDA DE PRENSA

ENTRADA AYUNTAMIENTO

RUEDA DE PRENSA

ENTRADA AYUNTAMIENTO


ASAMBLEA FABZ
PUERTA AYUNTAMIENTO

 

elperiodicodearagon
heraldodearagon
arainfo
Trabajadores de las contratas municipales de Zaragoza aprueban un calendario de movilizaciones.
La asamblea de Comités de Empresa de las contratas del Ayuntamiento de Zaragoza, celebrada hoy en la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza, despues de entregar el manifiesto a los grupos municiaples, ha aprobado realizar una serie de movilizaciones que comenzarán el día 30 de este mes, en el que se realizará una concentración en el Ayuntamiento de la ciudad, coincidiendo con el pleno municipal.

Manifiesto en defensa de la calidad del servicio público que presta el Ayuntamiento de Zaragoza y el mantenimiento de todos los puestos de trabajo de las diferentes empresas subcontratadas por el Consistorio.

Los comités de empresas abajo firmantes, ante los recortes municipales en los diferentes servicios que estamos prestando a los ciudadanos, manifestamos lo siguiente:

Nuestra desaprobación a la actuación de los responsables municipales del Área de Servicios Públicos, Medioambiente y Servicios Sociales quienes están tomando decisiones que afectan a ciudadanos y trabajadores sin contar con los afectados.

Los recortes presupuestarios del año 2012 del Ayuntamiento, en estas Áreas, han significado despidos y reducción de medios para prestar dicho servicio, por lo que unánimemente rechazamos estas medidas puesto que afectan negativamente a las condiciones laborales y económicas de los trabajadores, así como una perdida cualitativa y cuantitativa de calidad del servicio que en estos momentos se está prestando al ciudadano.

Exigimos que cesen los recortes y que en los próximos presupuestos correspondientes al año 2013, se dote a estas Áreas, de la suficiente cantidad económica presupuestaria, de tal manera que garantice la calidad de estos servicios al ciudadano y todos y cada uno de los puestos de trabajo existentes hasta la fecha. Es decir, que los presupuestos no supongan despidos, ni merma en la calidad del servicio al ciudadano.

No vamos a permitir que los recortes que el Ayuntamiento y las diferentes empresas hayan pactado, sirvan para quitarnos derechos ya adquiridos, sean laborales, sociales o económicos.

Los trabajadores de las empresas subcontratadas, no somos los culpables de la situación que el Ayuntamiento y estas empresas hayan generado en las arcas municipales.

Por todo ello, nos comprometemos mediante la solidaridad y apoyo mutuo a defender el mantenimiento de la calidad de estos servicios al ciudadano, así como los puestos y condiciones de trabajo actuales, haciendo uso, si ello fuera necesario, de realizar movilizaciones conjuntas.

 

Por quinto año consecutivo las jornadas antifascistas llegan en noviembre a distintos puntos de Aragón. Este año Noviembre Antifaixista propone actividades en Zaragoza, Teruel, Artieda y Alcañiz. Durante todo este mes y la mitad de diciembre podremos participar en distintos actos culturales, políticos y sociales en torno al antifascismo: charlas, debates, proyecciones, excursiones históricas, conciertos, audiciones, comidas populares, bicicletada y una exposición son las distintas propuestas.
Leer mas...

 

EL 14 N LOS JARDINER@S VOLVEMOS 
A LA CALLE

 


14 N HUELGA GENERAL
Sin derechos, sin futuro…
¡Sin miedo!
El comité de empresa de FCC Parques y Jardines hace un llamamiento a secundar la huelga general del 14 de noviembre a la movilización permanente hasta derogar las reformas aprobadas contra los derechos de la población.
Convocamos una huelga laboral, social, de consumo y ciudadana contra:
-       -  Los presupuestos estatales para el 2013, los presupuestos de la vergüenza.
-        - El paro, la precariedad y la reforma laboral.
-        - Los recortes en educación, sanidad y servicios sociales.
-        - El desmantelamiento de los servicios públicos.
-        - La subida del IVA.
-        - El rescate a la banca.
-        - Los desahucios...
Contra las políticas de los gobiernos y de la unión europea;
El 14 de noviembre
No trabajes, No consumas.

 

 

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha logrado que en el ayuntamiento de Zaragoza se apruebe el apoyo explicito a la huelga general convocada para el 14 de noviembre. Ademas se ha aprobado la propuesta de CGT de que el dinero de ahorro a las arcas municipales el día de esa huelga, no sea tal y que se ingrese el dinero resultante al banco de alimentos de Aragón.

Esta idea no es nueva, puesto que ya en el año 2000 en una huelga de mujeres que se hizo el 8 de marzo, también se solicitó que el dinero se entregara a una buena causa. La CGT en el Ayuntamiento de Zaragoza maduró la idea hace unos días en el seno de una reunión de su sección, fue trasladada a los grupos políticos CHA e IU y al resto de sindicatos que apoyan la huelga general, y se dio el visto bueno en una reunión de portavoces del resto de sindicatos. El objetivo era claro: mostrar la solidaridad con los que menos tienen en una época tan terrible como en la que estamos.
Leer mas...

 

Numerosos árboles caídos en Zaragoza.. I. LINARESEsta medida de precaución afecta a los parques de Macanaz, José Antonio Labordeta, Tío Jorge, Castillo Palomar, Pignatelli, Plaza de los Sitios y Bruil.

- ¿PORQUE CIERRAN ESTOS PARQUES Y LOS DEMÁS NO?
- ¿NO HAY PELIGRO PARA LOS CIUDADANOS DE OTROS BARRIOS O LES DA IGUAL?
- ¿EN QUE BASAN ESAS DIFERENCIAS?

DEBERÍAN ENSEÑAR LOS PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN Y EN BASE A QUE TOMAN LAS DECISIONES.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha dado orden este sábado de cerrar el acceso al público a siete parques de la ciudad ante las fuertes rachas de viento que se están produciendo
Esta medida de precaución afecta a los parques de Macanaz, José Antonio Labordeta, Tío Jorge, Castillo Palomar, Pignatelli, Plaza de los Sitios y Bruil.  heraldo de aragon

 

 
 

Seguimos defendiendo nuestros derechos, seguimos saliendo a la calle. Deseamos preparar con fuerza la Huelga General que tendrá lugar el 14 de Noviembre y CGT convoca una jornada de lucha el 31 de Octubre en Aragón y en el resto del Estado.
Junto con los sindicatos combativos nuestra confederación saldrá a gritar una vez más que las cosas no pueden seguir como hasta ahora.
En Zaragoza a las 19 horas desde la Plaza San Miguel y con el CATA, Intersindical de Aragón y SOA.

 


 

Esta misma tarde, en una plenaria confederal, CGT ha decidido trasladar la convocatoria de huelga general convocada para el 31 de octubre al 14 de noviembre. Se ha decidido trasladar la fecha para coincidir con la convocatoria europea.

La CGT sigue manteniendo para el 14 de Noviembre, su propia convocatoria de
Huelga  General,  sus  propios  objetivos,  reivindicaciones,  motivos,  por  los  que
convocó la Huelga General del 31 de octubre.

Esta decisión de la CGT responde a la necesidad de confluencia y de unidad de
acción  sindical  que  demanda  la  población  y  la  clase  trabajadora en  estos
momentos tan dramáticos y de emergencia social por la que esta atravesando la
mayoría  de  la  población  como  consecuencia  de  las  políticas  económicas  y
antisociales que emanan del gobierno y de la Unión Europea (reformas, recortes,
pago de una deuda ilegítima, privatizaciones...) 

La CGT ha manifestado desde siempre su sensibilidad por la confluencia, con otras
organizaciones  sindicales  y  sociales,  en  las  convocatorias  de  Huelgas  y
movilizaciones en beneficio exclusivo de la defensa de los derechos laborales y
sociales.

Por otra parte, la CGT mantendrá la convocatoria de Huelga el 31 de octubre en
aquellos Territorios que,  manteniendo su propia convocatoria territorial, así lo
precisen con objeto de garantizar el ejercicio de la huelga para aquellos ámbitos que
han manifestado su voluntad de seguir haciéndola.  

Así mismo, la CGT mantiene el 31 de Octubre como Jornada de Lucha Social
Activa con  movilizaciones,  acciones  directas,  ocupaciones,  manifestaciones,
concentraciones, huelga de consumo, huelga social, como camino hacia la Huelga
General del 14 de Noviembre. 




 

“Este martes, un especialista en medio ambiente, socio de la entidad vecinal, Javier Delgado Echeverría, dará una charla sobre cómo se encuentran los árboles del barrio que, con la actualidad del estado del laurel de fondo, seguro que será muy interesante”, apunta Charo Giménez.
Así, a partir de este lunes, a las 20.00, hora en la que se inaugurará la semana cultural con charla y proyección documental incluidas, la memoria histórica del distrito, “en la que se tratarán temas como el Consejo de Aragón y la Transición, momento más cercano a la gente joven que esté interesada”, apunta desde La Paz, y las conferencias sobre la actualidad del barrio, como el estado del arbolado, se sucederán se sucederán en los locales del colectivo, ubicado en la calle de Oviedo.
Leer noticia...

 

"La imagen es una vergüenza y no reponen los árboles tirados por el viento" 
 Los vecinos de El Rabal y el Actur han denunciado, una vez más, el "vergonzoso" estado en el que se encuentra el parque Macanaz. Apuntan que es necesario realizar un plan integral para adecentarlo y que cada árbol que se cae nunca es repuesto. Desde Parques y Jardines señalan que las marras producidas por la caída de árboles en los parques no suelen sustituirse por la imposibilidad de plantarlas en los mismos lugares. leer mas

 

SIGUENOS EN FACEBOOK

SIGUENOS EN FACEBOOK
CGT ARAGON JARDINER@S EN LUCHA

"JARDINER@S EN LUCHA"

JARDIN LIBERTARIO 7

ENVIA TUS OPINIONES