“solidaridad con los dos detenidos en Zaragoza durante la huelga general”
|
|
|
|
Esta noche empieza LA HUELGA GENERAL y por lo tanto desde ese momento hay que tomar las calles y hacernos oír. A LA HUELGA COMPAÑER@s.
Retransmisión en directo de la huelga en:
http://www.cgtaragon.org/toda-la-informacion-14-n
Todos los comités de empresa de la Coordinadora de Comités de empresa: FCC parques, FCC limpeza pública, UMBELA, CLECE, Acuagest, TUZSA, etc) nos adherimos y secundamos la huelga general del 14 de noviembre contra los recortes sociales, económicos en los servicios públicos esenciales para los ciudadanos.
En la mañana de hoy afiliados de CGT ARAGON hemos recorrido diferentes oficinas del inem por la ciudad. Al grito de"contra el paro lucha obrera" o "el próximo parado que sea un diputado" la CGT hemos hecho un llamamiento a la huelga general del próximo miércoles 14 de noviembre. Un llamamiento a los parados, a los precarios, a los trabajadores y estudiantes y en si a todas aquellas personas que creemos en un mundo mas justo y solidario, un llamamiento a la lucha permanente y un llamamiento a parar el país el próximo 14 de noviembre. Los delegados de CGT en FCC parques y jardines hemos participado activamente como venimos haciéndolo desde siempre, creyendo firmemente en que es momento de la movilización de la firmeza y de la dignidad, momento de cambiar las estructuras injustas e insolidarias de este sistema.
Varias entidades aseguran que su mantenimiento “no ha sido el adecuado” y piden a Parques y Jardines una explicación acerca de las posibilidades de supervivencia del ejemplar. Hace tan solo un mes que saltaban las alarmas cuando la Asociación Naturalista de Aragón (Ansar) anunciaba que el laurel centenario de Torrero se había secado. Hasta entonces el ejemplar estaba siendo regado por goteo y mantenía una única rama estructural con brotes verdes. A pesar de sus evidentes cicatrices, la muerte del árbol sorprendió a los especialistas de Ansar, tanto que solicitaron a Parques y Jardines un análisis de tejidos con la intención de conocer la razón del fallecimiento.
heraldodearagon
La empresa de inserción Umbela, que da salida laboral a discapacitados psíquicos que se forman en la escuela de jardinería El Pinar, también se ha visto afectada por el incremento de la superficie de zonas verdes y por los ajustes en el precio de la contrata elperiodicodearagon
comunicado prensa comité FCC PARQUES Y JARDINES.
El país heleno despierta con una nueva jornada de protestas contra el plan de austeridad que pretende aprobar el parlamento el miércoles.
Grecia despertó paralizada debido al inicio de una huelga general de dos días contra las nuevas medidas de austeridad que pretende aprobar mañana en el parlamento el gobierno del conservador Andonis Samarás.
Hoy no funcionarán metro, autobuses, trolebuses, tranvía o trenes en las principales ciudades del país, Atenas y Salónica.
También los barcos, tanto de transporte de mercancías como de pasajeros, quedarán amarrados a puerto por la participación de los marineros, estibadores y personal portuario en la huelga.
Leer más...
El paro registrado aumenta en 128.242 personas en octubre y el total del número de personas demandantes de empleo en las oficinas del INEM se sitúa en 4.833.521. Ante este nuevo récord del paro registrado en el país, la Confederación General del Trabajo (CGT) considera inadmisibles estos datos y condena una vez más la política económica del Gobierno del PP que se demuestra incapaz de abordar el gravísimo problema del desempleo.
elperiodicodearagon
Por quinto año consecutivo las jornadas antifascistas llegan en noviembre a distintos puntos de Aragón. Este año Noviembre Antifaixista propone actividades en Zaragoza, Teruel, Artieda y Alcañiz. Durante todo este mes y la mitad de diciembre podremos participar en distintos actos culturales, políticos y sociales en torno al antifascismo: charlas, debates, proyecciones, excursiones históricas, conciertos, audiciones, comidas populares, bicicletada y una exposición son las distintas propuestas.
La Confederación General del Trabajo (CGT) ha logrado que en el ayuntamiento de Zaragoza se apruebe el apoyo explicito a la huelga general convocada para el 14 de noviembre. Ademas se ha aprobado la propuesta de CGT de que el dinero de ahorro a las arcas municipales el día de esa huelga, no sea tal y que se ingrese el dinero resultante al banco de alimentos de Aragón.
Esta medida de precaución afecta a los parques de Macanaz, José Antonio Labordeta, Tío Jorge, Castillo Palomar, Pignatelli, Plaza de los Sitios y Bruil.
- ¿PORQUE CIERRAN ESTOS PARQUES Y LOS DEMÁS NO?
- ¿NO HAY PELIGRO PARA LOS CIUDADANOS DE OTROS BARRIOS O LES DA IGUAL?
- ¿EN QUE BASAN ESAS DIFERENCIAS?
Seguimos defendiendo nuestros derechos, seguimos saliendo a la calle. Deseamos preparar con fuerza la Huelga General que tendrá lugar el 14 de Noviembre y CGT convoca una jornada de lucha el 31 de Octubre en Aragón y en el resto del Estado.
Junto con los sindicatos combativos nuestra confederación saldrá a gritar una vez más que las cosas no pueden seguir como hasta ahora.
En Zaragoza a las 19 horas desde la Plaza San Miguel y con el CATA, Intersindical de Aragón y SOA.
Esta misma tarde, en una plenaria confederal, CGT ha decidido trasladar la convocatoria de huelga general convocada para el 31 de octubre al 14 de noviembre. Se ha decidido trasladar la fecha para coincidir con la convocatoria europea.
La CGT sigue manteniendo para el 14 de Noviembre, su propia convocatoria de
Huelga General, sus propios objetivos, reivindicaciones, motivos, por los que
convocó la Huelga General del 31 de octubre.
Esta decisión de la CGT responde a la necesidad de confluencia y de unidad de
acción sindical que demanda la población y la clase trabajadora en estos
momentos tan dramáticos y de emergencia social por la que esta atravesando la
mayoría de la población como consecuencia de las políticas económicas y
antisociales que emanan del gobierno y de la Unión Europea (reformas, recortes,
pago de una deuda ilegítima, privatizaciones...)
La CGT ha manifestado desde siempre su sensibilidad por la confluencia, con otras
organizaciones sindicales y sociales, en las convocatorias de Huelgas y
movilizaciones en beneficio exclusivo de la defensa de los derechos laborales y
sociales.
Por otra parte, la CGT mantendrá la convocatoria de Huelga el 31 de octubre en
aquellos Territorios que, manteniendo su propia convocatoria territorial, así lo
precisen con objeto de garantizar el ejercicio de la huelga para aquellos ámbitos que
han manifestado su voluntad de seguir haciéndola.
Así mismo, la CGT mantiene el 31 de Octubre como Jornada de Lucha Social
Activa con movilizaciones, acciones directas, ocupaciones, manifestaciones,
concentraciones, huelga de consumo, huelga social, como camino hacia la Huelga
General del 14 de Noviembre.
“Este martes, un especialista en medio ambiente, socio de la entidad vecinal, Javier Delgado Echeverría, dará una charla sobre cómo se encuentran los árboles del barrio que, con la actualidad del estado del laurel de fondo, seguro que será muy interesante”, apunta Charo Giménez.
Así, a partir de este lunes, a las 20.00, hora en la que se inaugurará la semana cultural con charla y proyección documental incluidas, la memoria histórica del distrito, “en la que se tratarán temas como el Consejo de Aragón y la Transición, momento más cercano a la gente joven que esté interesada”, apunta desde La Paz, y las conferencias sobre la actualidad del barrio, como el estado del arbolado, se sucederán se sucederán en los locales del colectivo, ubicado en la calle de Oviedo.
Leer noticia...
Jardiner@s en lucha from Mediartika on Vimeo.