CGT JARDINERIA ARAGON
c/ coso nº 157 local izquierda 50001 Zaragoza, cgtjardineriaragon@gmail.com, tlf: 976291675, fax: 976392306

FCC parques y jardines vuelve a abrir expediente, un año más tarde, al vicepresidente del comité de empresa y miembro de ugt, por unas declaraciones a los medios de comunicación.
La puesta en evidencia de estos hechos por un representante legal de los trabajadores a través de HERALDO ha llevado a FCC a acusarle de "violar el sigilo profesional, dañar la imagen de la empresa, faltar a la verdad y verter datos con intención de perjudicar".
Recordamos que ahora hace un año la empresa abrió un expediente en los mismos términos al presidente del comité de empresa y miembro de cgt que acabo con su despido y una huelga indefinida que duraría 24 días y que conllevó la readmisión del mismo.
Desde CGT mostramos nuestra total soliudaridad con el compañero y a partir de estos momentos ponemos el sindicato a disposición de la plantilla para realizar una respuesta oportuna encaminada a cerrar dicho expediente.
como dijimos hace un año:

SI NOS TOCAN A UN@
NOS TOCAN A TOD@S

 

La Confederación General del Trabajo (CGT), tras analizar la dramática situación de recortes y reformas a la que está siendo sometida la mayoría de la población, entiende que la mejor herramienta que le queda a las y los trabajadores y clases populares es la movilización permanente, la lucha por sus derechos y libertades, la Huelga General.
Leer mas

 

El concejal del ayuntamiento de Zaragoza Enrique Collados aseguró ayer que la situación de abandono y dejadez en la que se encuentran las zonas verdes de Zaragoza delata el desinterés de Belloch y del PSOE por la gestión edl día a día y por los servicios públicos esenciales que presta la instutución. También lamenta que la práctica totalidad de los parques y jardines de la capital aragonesa sufran falta de mantenimiento, recordó que existen zonas secas por ausencia de riego, plantas descuidadas o árboles en mal estado. Según el concejal, el presupuesto que dedica el equipo de gobierno cada año a la conservación de los espacios verdes se ha reducido de forma importante desde el 2009, mientras que los espacios a mantener han aumentado mas de un 50% desde la Expo. Así mismo, recrimino al alcalde Juan Alberto Belloch si era esta la capital verde europea que proponía tan solo hace unos meses. A través de una nota de prensa, explico también que hace tres años la cuidad destinaba 13,7 millones de euros a este servicio, mientras que el presupuesto es actualmente de 10 millones de euros.

 

Tras la pasada Huelga General del 29 de Marzo, las cosas siguen cada vez peor para la clase trabajadora y la mayoría de la población. Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2012 suponen un recorte de 27.000 millones de euros en gasto social.
Por real decreto, el gobierno recorta 10.000 millones de euros en educación y sanidad. Los sistemas públicos educativo y sanitario se privatizan, se desprestigian, se repagan con nuevas tasas e impuestos mientras se prevén más de 300.000 despidos en el sector público y se aprueba un “medicamentazo” brutal.
Mientras tanto, el principal problema de la población, el paro, sigue sin resolverse, agravándose, hasta hacer insoportable, la situación de millones de familias a las que se les niega el acceso a una vida digna de ser vivida.
Ante todo esto, la respuesta que ofrece la Unión Europea es rescatar a la banca con 100.000 millones de euros de los que tendremos que responder todas y todos con el dinero público al tiempo que se sigue desahuciando a miles de personas dejándolas en la calle.
Leer mas.

 

Rota (Cádiz), 6 ago (EFE).- Los trabajadores de la empresa concesionaria del servicio de recogida de basura de Rota (Cádiz), FCC, han comenzado hoy una huelga indefinida para protestar contra la bajada de sueldos que pretende aplicar la empresa.
Fuentes sindicales han informado a Efe de que los trabajadores no pretenden un aumento de los salarios "como quiere hacer creer el Ayuntamiento", sino que luchan por la "estabilidad de sus puestos de trabajo".
Leer más.

 

Este años hay un 22% menos de trabajadores en los parques, por lo que las labores de mantenimiento se reducen.

Heraldo de Aragón publica el 6 de agosto de 2012 un artículo a toda página donde nos dice que menos personal significa menos horas de trabajo, lo que a su vez significa que los parques de Zaragoza cada vez reciben menos "mimos". Este verano, Ayto. y FCC, encargada de la mayoría de las zonas verdes de la ciudad, se han querido ahorrar las contrataciones veraniegas. Esto ha provocado que, como refleja el comité de empresa, durante los meses de estío haya un 22% menos de personal que en los años anteriores -215 trabajadores frente a los 275 de otras campañas-.
La falta de plantilla no deja parques sin cubrir. Lo que ocurre es que los efectivos disponibles pueden estar menos tiempo en cada zona verde. Así el riego se hace con menor frecuencia o más rápido, se limpia menos, se pierde menos tiempo arreglando los jardines... En parques en el que antes habia dos personas ahora hay una. Con este ejemplo evidencia Carlos Lahoz, del comité de empresa de FCC Parques y Jardines que trabajos que antes se hacian, ahora no se pueden llevar a cabo porque no se llega. La cosecuencia es que los parques cada día estan peor cuidados. Lo notan quienes pasean por ellos y, como no, quienes trabajan en ellos. Lahoz explica que cada vez hay más laderas secas, prueba de que el riego no se hace de manera adecuada. Hasta el Parque Grande, uno de los mejores cuidados de la ciudad, tiene espacios en los que el marrón de la tierra ha borrado por completo el verde del césped. Otro signo inequívoco de que no se dedica el tiempo necesario para regar, según Lahoz, es que algunos árboles ya han perdido sus hojas, algo impropio de esta época del año. Una buena muestra se puede observar en el parque de Avicebrón, junto a Vía Hispanidad.
Y luego está la limpieza. Ahora los trabajadores de Parques y Jardines se dedican a retirar la suciedad acumulada dos días a la semana, el lunes y el vierenes, cuando antes se hacia de manera casi continua. Un nuevo recorte en el servicio que tiene consecuencias para los parques y para quienes los disfrutan.
Como consecuencia de estos ajuste presupuestarios, hay servicios de limpieza que directamente se han elimiando. En el caso de las recogida de los sanecanes,-las papeleras para excrementos caninos-, que antes realizaba un operario con un vehículo. El puesto se ha eliminado y ahora son los trabajadores de cada parque los que vacían las papeleras. Lo hacen en los contenedores, en vez de en el vertedero como antes perdiendo por tanto salubridad. Estos recorte se unen a los que se venían aplicando desde hace mas de un añoy cuyos efectos son cada vez mas evidentes en los jardinde, apunta Lahoz.
Más parques, menos empleados. La reducción se agrava por otra circustancia: las zonas verde de la ciudad han aumentado considerablemente en los úlitmos años. Por lo tanto hay mas parques para limpiar y mantener, pero menos empleados que lo hagan.
El servicio de Parques y Jardines se divide en dos zonas. El llamado sector 1, del que se encarga FCC, ha pasado de 3,2 millones de metros cuadrados en 2007 a 5,1 millones en la actualidad. Es decir, ha creciso un 38%. El sector 2, del que se ocupa la empresa de inserción Umbela, ha crecido de 635.562 a 935.562 metros cuadrados (32%), después de que se haya incorporado el parque Tio Jorge, antes en el Sector 1.
Las contraras de ambas zonas para colmo, están prorrateadas desde hace tiempo.  La de FCC expiró en noviembre de 2009, mientras que la de Umbela se tenía que haber sacado a concurso un años despues, en 2010. En ambos casos, el Ayto. ha ido inclumpliendo sistematicamente los plazos que ha dado para licitar los servicios. De hecho,el Consejo de Cuidad aprobó las condiciones que deben cumplir los pliegos de condiciones el 11 de enero de 2011. Ha pasado año y medio y esos pliegos siguen sin salir.
El equipo de gobierno aprobó entonces informar al Diario Oficial de la Unión Europea de la inminente salida de los pliegos, pero el procedimiento se ha paralizado. Lo anunció por un valor total de 93,8 millones de euros por seis años (IVA incluido), es decir, para un coste estimado de 15,6 millones por año. Sin embargo para el presupuesto de este año solo han reservado diez millones de euros para la limpieza de los parques de la ciudad, por lo que resulta imposible sacar a concurso un servicio por un importe superior al que reservaban las cuentas ya aprobadas por el Consistorio.

 

Hoy 3 de agosto los ferroviarios y ferroviarias han realizado una huelga para rechazar las medidas impuestas por el Gobierno. Estas medidas implican la ruptura del modelo ferroviario, con desaparición y/o fragmentación de empresas, abriendo la puerta a una posible privatización con los riesgos que eso supone, tanto para los trabajadores/as como para la sociedad en su conjunto.
Como consecuencia de estas agresiones, los sindicatos representativos de Adif, FEVE y Renfe Operadora han convocado por unanimidad la huelga . Desde el Ministerio se ha respondido planteado unos servicios mínimos claramente abusivos, que impiden el derecho a la huelga de los trabajadores/as, por lo que ni existe ni va a existir acuerdo posible en torno a los mismos.
Leer mas

 

1. RESUMEN DE LOS DATOS DE LA EPA DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2012
Los datos de la Encuesta de Población Activa del segundo trimestre de 2012 muestran un aumento trimestral del paro de 53.500 personas, con lo que el número de parados vuelve a alcanzar una cifra récord: 5.693.100. Por su parte, la tasa de paro ha aumentado un 0,19% y se sitúa en el 24,63%, lo que supone la tasa más alta desde que existen registros, superando el 24,55% que se alcanzó a comienzos de 1994.

El aumento del paro es el resultado de la combinación de destrucción de puestos de trabajo (entre abril y junio el número de ocupados descendió en 15.900 personas) y aumento de la población activa (las personas con trabajo o buscándolo han aumentado en 37.600, sin que el efecto desánimo a la hora de buscar un empleo que suele producirse en situaciones de crisis económica prolongada haya sido relevante durante este trimestre).

Los datos de la EPA reflejan situaciones especialmente dramáticas: el número de hogares con todos sus miembros activos en paro aumentó en 9.300 durante el trimestre, situándose en 1.737.600, lo que supone 370.200 hogares más que hace un año; entre los menores de 25 años el desempleo alcanza al 53,28%; el número de personas que perdieron su empleo hace más de un año aumentó en 107.400, alcanzando la cifra de 2.492.800; y la tasa de paro de la población extranjera es del 35,76%, superando en más de 13 puntos porcentuales a la tasa de paro de los españoles.
Leer más



 

Los trabajadores de Renfe Operadora y de Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) se concentran este viernes 3 de agosto en la zona de salidas 1 y 2 de Estación Delicias de Zaragoza, de 11.00 a 13.00 horas.
Esta concentración ha sido convocada en una reunión de las centrales sindicales de los comités provinciales de empresa de Renfe Operadora y ADIF, con motivo de la huelga de 24 horas convocada para ese mismo día y se realizará bajo el lema 'En defensa del ferrocarril público, no a la privatización ni a los recortes'.
Así, los sindicatos con representación en las dos citadas empresas públicas y en Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha (FEVE), es decir, UGT, Comisiones Obreras (CC.OO.) Femaf, CGT, Sindicato Ferroviario y Sindicato de Circulación, han convocado para este viernes una jornada de huelga.
 La desconvocatoria de la huelag pasaría por la retirada del Real Decreto-Ley que el Gobierno ha aprobado por el que se dicta la apertura a la competencia del tráfico de viajeros en tren en julio de 2013, la división de Renfe en cuatro empresas y la supresión de FEV.                                                       

  ACUDE Y PARTICIPA EN SOLIDARIDAD CON LOS FERROVIARIOS. NOS AFECTA A TODOS          

 

En un decidido intento por dar lustre a la gestión municipal, el Ayuntamiento de Zaragoza aprobará próximamente una ordenanza de transparencia y libre acceso a la información. Antes, el texto, redactado al alimón entre el Consistorio y la Universidad de Zaragoza y que lleva poco más de una semana publicado en la web municipal, deberá pasar por un período de discusión pública que comienza el primer día de agosto y que se prolongará hasta el 15 de octubre. Finalmente, será aprobado en noviembre.
La esencia de la ordenanza radica en que cualquier ciudadano pueda obtener la información específica que desee acerca de la gestión de la ciudad, así como la divulgación periódica de determinados datos. El primer bosquejo del articulado promete la publicación -con carácter mensual- de las ejecuciones presupuestarias, las retribuciones de los miembros del pleno, los anteproyectos de las normativas municipales, la identidad de distintos cargos -como los liberados sindicales- y los costes que estos suponen. También se dará publicidad a la creación de sociedades públicas y a los convenios con entidades privadas, así como a una extensa serie de documentos

leer mas


 

La Encuesta de Población Activa (EPA) del II Trimestre de 2012, hecha pública el 27 de julio, indica una nueva cifra histórica del paro llegando a alcanzar el 24,63% de la población activa, lo que ratifica que la reforma laboral del gobierno era para facilitar el despido y hacerlo más barato. Si a este índice de paro añadimos que el gobierno ha reducido las prestaciones por desempleo, para la CGT, la fractura y conflicto social están servidos.
Leer más

 


El juzgado ha absuelto en el día de hoy al trabajador de FCC parques y jardines y delegado de CGT en la empresa,  que fue acusado de actos vandálicos durante la huelga indefinida que llevó a cabo la plantilla en septiembre del año 2011.
Esta huelga duró 24 días, la más larga en un servicio público en la ciudad de Zaragoza en los últimos 25 años. Durante el conflicto un trabajador de FCC parques y jardines y dos personas ajenas a la empresa fueron denunciadas por la policía por supuestos actos vandálicos contra los parques de la ciudad.
Tras  diferentes recursos de la empresa para que el delegado de CGT fuera juzgado por delito y no por faltas, y así poder sancionar con el despido a este trabajador, la audiencia provincial de Zaragoza tramitó hace unos meses que  el juicio se debería celebrar por faltas y no por delito como pretendía la empresa.
Esta misma mañana debía tener lugar el juicio por faltas antes mencionado, pero el propio juzgado ha decidido absolver a los acusados de cualquier acto vandálico y por tanto el trabajador seguirá en la empresa junto al resto de sus compañeros y compañeras.
Con este acto queda finalizado el conflicto. Todos los trabajadores y trabajadoras que secundaron la huelga indefinida mantienen sus puestos de trabajo, gracias a la solidaridad, el apoyo mutuo y el sentir colectivo de la plantilla.


 


comunicado comite de empresa FCC parques y jardines:

Zaragoza, 24 de julio. La empresa FCC había formalizado la apertura de un ERE temporal de tres meses de suspensión de contratos el pasado 9 de julio para 20 trabajadores de parques y jardines.

Esta misma mañana la plantilla ha conseguido paralizar el expediente de regulación y que ningún trabajador vea suspendido su contrato. La empresa adoptó esta medida, aplicando la nueva reforma laboral para reducir la plantilla y las condiciones de los trabajadores, siendo promovida con el visto bueno del consejero socialista D. Jerónimo Blasco. Hecho que pudiéramos calificar de “hipócrita” dada la supuesta “oposición del PSOE y del pleno del ayuntamiento de Zaragoza” a la aplicación de la nueva reforma laboral.

La empresa fundamentaba el ERE en causas organizativas y de producción, lo cual es radicalmente falso, ya que la única causa es puramente económica y consistente en la modificación de un contrato que vincula a FCC y Ayuntamiento y que debemos recordar está prorrogado ya durante casi 3 años. Desconocemos si en dicha modificación existe acuerdo entre ambas partes, si es una imposición por parte del Ayuntamiento a la empresa ó si ha existido “acuerdo global” entre los distintos contratos que esta empresa y el Ayuntamiento tienen.

Lo que estos recortes suponen sin duda alguna es la precarización, el deterioro y el abandono progresivo de nuestras zonas verdes, y abundar todavía más en el lastre del desempleo. Los recortes aprobados por la concejalía de parques y jardines y ejecutados por la empresa FCC son los siguientes:
·     expediente de regulación de empleo temporal a 20 trabajadores durante 3 meses.( al final no se llevará a cabo).
·     reducción de limpieza, siega, mantenimiento juegos infantiles...
·     no contratación de personal de primavera y verano
·     no sustitución de personal de vacaciones
·     no sustitución de personal con bajas...
·     y otra serie de medidas que ayuntamiento y empresa han negociado bilateralmente sin tener en cuenta la opinión de trabajadores y ciudadanos de la ciudad.

Estos recortes, suponen la merma de más de 50 puestos de trabajo durante este año. Si sumamos a esta cifra el déficit de plantilla que se viene produciendo en los últimos años de más de 150 puestos de trabajo, obtenemos una cifra escandalosa de cerca de 200 puestos de trabajo perdidos en los últimos años en parques y jardines. Esta merma en el número de trabajadores y en la prestación de servicios contrasta con el elevado e incrementado número de puestos de confianza y libre designación política en el Ayuntamiento de Zaragoza.

Ante esta situación insostenible para los trabajadores como para los ciudadanos, queremos señalar directamente como máximo responsable al actual consejero responsable D. Jerónimo Blasco, así como a la política que viene ejerciendo el gobierno municipal de Zaragoza, enfocando directamente todos sus recortes hacia los trabajadores de las contratas y los servicios públicos del propio Ayuntamiento.

Recalcar como hecho grave y reflejo de la desidia del servicio municipal de parques y jardines los datos que acreditan que en los últimos 5 meses de los 153.000 euros que ha certificado FCC en concepto de vandalismo, la inspección sólo ha verificado 456 euros. Para este año hay una partida de cerca de 500.000 euros para FCC en concepto anual de vandalismo que el área de parques y jardines adjudica sin verificar la veracidad de los hechos.

En la última reunión que mantuvimos el comité de empresa y el consejero D. Jerónimo Blasco le dejamos bien clara nuestra total oposición a los recortes a través de la modificación del actual contrato prorrogado, y a esta adjudicación económica que no es reflejo de austeridad y eficiencia sino de derroche y mal uso del presupuesto municipal.
También hicimos entrega de una propuesta para que no hubiera despidos ni posibles suspensiones de contratos en la que se desarrollaba la posibilidad de realizar 30 nuevos contratos según las cuentas presupuestarias de este año para parques y jardines.

Estas propuestas estaban basadas en no pagar lo que no verificara la inspección, pudiendo ahorrar más 200.000 euros, bajar el beneficio industrial de este año a la mitad, o recortar el presupuesto del Belén que se realiza en fechas navideñas. Todo ello repercutiría en crear empleo y por tanto en mejorar la calidad del servicio.

No sólo han hecho caso omiso de las propuestas sino que todos los recortes los vamos a pagar la clase trabajadora y los ciudadanos con pérdidas de puestos de trabajo y con peor servicio prestado, hechos que evidencian la política que lleva a cabo el gobierno de la ciudad.

Terminamos informando que a partir de este mismo momento los trabajadores y trabajadoras de parques y jardines no nos podemos responsabilizar de la situación que puedan sufrir las zonas verdes de Zaragoza. Ante la actual situación la plantilla comenzará una campaña informativa sobre todos los recortes de servicio y la responsabilidad tanto de la empresa como del gobierno municipal. Entendemos necesaria que toda la ciudadanía, quienes cada vez pagamos más impuestos y tasas, seamos sabedores del deterioro y desmantelamiento de los servicios públicos que nuestros gobernantes están llevando a cabo.

 

La CGT declara:
1º – RECHAZO RADICAL DE LAS MEDIDAS. La CGT rechaza radicalmente este nuevo paquete de medidas ya que constituyen el mayor recorte social de toda la democracia (65.000 millones), suponen un nuevo ataque frontal y definitivo a los derechos sociales, económicos y laborales contra la población en general y contra la clase trabajadora en particular, se acumulan al resto de reformas anteriores contra las que venimos luchando desde hace años (reforma laboral, negociación colectiva, reforma pensiones, repago de la sanidad, privatizaciones, recortes en gastos sociales, recortes en los Presupuestos Generales del Estado, etc. etc. 
leer más

 

El próximo jueves 19 de julio tendrá lugar el juicio por el conflicto colectivo del disfrute del periodo vacacional..
El próximo 26 de julio se realizará el juicio de faltas por supuestos actos vandálicos que tuvieron lugar en la huelga del pasado mes de septiembre.

 

Mañana viernes 13 julio, Delegación Gobierno. Pza el Pilar. Zaragoza
Ante las últimas agresiones que hemos recibido, que se concretarán en el consejo de ministros de mañana viernes (subida IVA, recorte prestación desempleo, retirada paga extra a emplead@s públic@s, etc.), y que suponen un ataque a la clase obrera y a los colectivos más desfavorecidos, vamos a comenzar una campaña con el lema "GOBIERNO DIMISIÓN".
OKUPEMOS LAS CALLES
PAREMOS EL PAIS

 

Mañana miercoles 11 de julio a las 15:30 horas en el salon de actos de ccoo se convoca una asamblea informativa sobre los recortes aplicados en la contrata FCC PARQUES Y JARDINES.

 


FCC valora los daños en las zonas verdes en 152.367,73 euros este año y los técnicos, en 463,75. La reparación más costosa alcanzó los 1.798,4 euros y solo 4 actuaciones no conllevaron coste.

 

cronica de aragon
Ayer día 4 de julio, durante toda la tarde,  nos reunimos los comités de empresa de
TUZSA, FCC limpieza pública y FCC parques y jardines.
En esta primera toma de contacto se analizo desde la perspectiva de cada comité de
empresa, las repercusiones que en cada una de las empresas pueden tener los recortes
presupuestarios del Ayuntamiento para estos servicios esenciales.
A la finalización de dicha reunión los comités de empresa llegaron a las siguientes
conclusiones y acuerdos:
Lamentamos que el Alcalde haya rechazado nuestras solicitudes de mantener una
reunión con él. Entendemos que la situación actual requiere que se lleve a la práctica lo
que en su programa electoral denominaba participación ciudadana. No obstante
apelamos a su reflexión y reconsidere su postura.
Estamos en contra de los recortes en estos servicios esenciales, puesto que mientras a
los ciudadanos se nos han aumentado los impuestos,  precio del billete bus, etc., la
calidad de estos servicios ha descendido.
Los recortes presupuestarios del Ayuntamiento, tanto en transporte urbano de viajeros,
como en limpieza de calles, recogida de basura y limpieza y mantenimiento de parques
y jardines han significado reducción de los medios para prestar dicho servicio, por lo
que unánimemente los tres comités de empresa rechazamos estos recortes puesto que
afectan negativamente a las condiciones de trabajo  de los trabajadores, así como a la
perdida de calidad del servicio que en estos momentos se esta prestando al ciudadano.
No vamos a permitir que los recortes que el Ayuntamiento y las diferentes empresas
hayan pactado, sirvan para recortar derechos ya adquiridos, sean laborales, sociales o
económicos. Los trabajadores no somos los culpables de la situación que el
Ayuntamiento y estas empresas hayan generado en las arcas municipales.
Defenderemos a toda costa que se mantenga la calidad del servicio al ciudadano, para
ello, se mantendrán reuniones con Asociaciones de vecinos, FABZ, organizaciones de
consumidores y con quién se crea conveniente. También se ha acordado mantener reuniones periódicas entre los tres comités de empresa y emprender las acciones conjuntas que se consideren necesarias.
La próxima reunión conjunta se realizará en septiembre, salvo que la situación
requiriese hacerlo antes, en la que se analizará lo acontecido en estos dos meses, los
posibles planes de recortes que quieran aplicar a partir de esa fecha, y en función de ello
se decidirán las medidas a tomar.

 


 

SIGUENOS EN FACEBOOK

SIGUENOS EN FACEBOOK
CGT ARAGON JARDINER@S EN LUCHA

"JARDINER@S EN LUCHA"

JARDIN LIBERTARIO 7

ENVIA TUS OPINIONES