CGT JARDINERIA ARAGON
c/ coso nº 157 local izquierda 50001 Zaragoza, cgtjardineriaragon@gmail.com, tlf: 976291675, fax: 976392306

Foto: Los vecinos del Parque Oliver nos han contado su experiencia. Gracias.
Charla el pasado lunes en las jornadas Vive el parque Bruil dentro de la semana cultural del barrio de la magdalena. Los vecinos del Parque Oliver nos han contado su experiencia. Gracias.

 
 

Las últimas legislaciones en materia penal (Ley de Seguridad ciudadana, reforma del código penal, privatización de las cárceles…) emanadas desde el Parlamento consolidan definitivamente al Estado español en su giro hacia un Estado autoritario, penal y policiaco de corte evidentemente fascista.La criminalización de la pobreza y de las protestas obreras y ciudadanas, complementa las reformas laborales y las políticas de empleo, como mecanismos para imponer la precariedad absoluta, la subocupación y la miseria masiva. Pero sobre todo sirven para reafirmar la discrecionalidad y poder total del empresario en los centros de trabajo y dar inicio a las prácticas de trabajo forzado y refeudalización de las relaciones laborales como ya sucediera con el triunfo del franquismo. El tratamiento dado a las marchas del 22M por el Gobierno, partidos políticos e instituciones sindicales afines, más el montaje policial y mediático, demuestran claramente este tipo de actuaciones, todavía ilegales pero reales y ensayadas ya desde hace tiempo. La detención de Isma y Miguel, dos jóvenes sin antecedentes y sin vinculación a ningún altercado con los que intentan relacionarlos, o la condena a tres años de prisión a Carlos y María por su participación en unos piquetes en Granada, confirman la deriva autoritaria e indiscriminada, al tiempo que intentan servir de escarmiento y justificación para criminalizar al movimiento obrero más precario, jóvenes, parados, emigrantes y sin techo…
Neoliberalismo=fascismo=capitalismo…
Libertad detenidos Isma y Miguel

 

Foto: VIVE EL PARQUE BRUIL: el martes 17 de junio a las 17 horas visita por el parque bruil y a las 18 horas mesa redonda.

 

Foto: Lxs jardinerxs interviniendo en el pleno del ayuntamiento de Zaragoza, en una moción de IU que pide blindar los derechos de lxs trabajadorxs de las contratas.
Se ha aprobado en el pleno municipal de 5 de junio de 2014 la moción presentada por el Grupo Municipal Izquierda Unida en el que ha intervenido el  secretario del comité de FCC Parques y Jardines Carlos Lahoz para mostrar su apoyo, en la cuál se incluirá en los pliegos de futuros contratos las  siguientes clausulas de condición de ejecución: 

• Durante todo el periodo de ejecución del contrato, la empresa contratista está obligada a no minorar unilateralmente las condiciones de trabajo que, en materia de jornada y salario, y en términos anualizados,así como a cualquier mejora sobre la legislación laboral básica aplicable que correspondan en cada momento a los trabajadores adscritos al contrato en función del convenio colectivo que resulte de aplicación al presentarse la oferta, salvo acuerdo explicito entre empresa y la representación de los trabajadores. 


• De no respetarse esta,obligación, se impondrá una penalidad cuyo importe se calculara aplicando al presupuesto del contrato el porcentaje en que se haya minorado el salario/hora convenio del -trabajador adscrito al contrato cuya reducción se haya operado en mayor medida hasta el límite del 10%. De superar la reducción salario/hora el 10%, o en caso de que el contratista no facilitara la información requerida para acreditar el cumplimiento, de la obligación establecida en esta clausula, se considerara incumplida una obligación esencial del contrato incurriendo el contratista en causa de resolución. 
La empresas adjudicatarias no podrán optar por la prorroga en los contratos firmados cuando terminen su vigencia, si han incumplido el mantenimiento de las condiciones laborales en materia de salario y horario sin acuerdo con los representantes de los trabajadores. 


El acuerdo se trasladará a la Junta Consultiva de Contratación para que en el plazo de una semana formule las posibles recomendaciones o rectificaciones para adaptar el texto a la normativa vigente, e inmediatamente después se aplicará en los pliegos de condiciones de los nuevos contratos que sean adjudicados. 


Ver moción al pleno del ayuntamiento por el Grupo Municipal Izquierda Unida


20minutos.es




 

Huesca. En base a un informe elaborado por los técnicos del consistorio oscense, en el que se han detectado más de veinte incidencias, se ha abierto un expediente sancionador a FCC, encargada del servicio de limpieza viaria en Huesca. Éste establece que se ha producido un incumplimiento del contrato en lo que concierne a la prestación del servicio.
Una decisión que se aprobaba, este miércoles, en la junta de gobierno en la que están representados todos los grupos municipales. Entre las irregularidades, calificadas de leves, se encuentra falta de personal y de maquinaria, entre otras.
De forma paralela el ayuntamiento enviaba un oficio a la empresa por la que deberá justificar si cumple o no con la estabilidad en el empleo. Ésta era una de las condiciones esenciales en la ejecucion del contrato y que se pone en entredicho en el informe jurídico elaborado. La empresa tiene 15 días de plazo para responder a las cuestiones planteadas y presentar alegaciones si así lo estima oportuno.
En base a ello y a la calificación que se haga el consistorio determinará la rescisión o no del contrato con Fomento, Construcciones y Contratas.
elperiodicodearagon.com
radiohuesca.com


 

Una edificación con agujeros para facilitar el asentamiento de pájaros que nidifican en taludes, como el avión zapador o el abejaruco, es una de las novedades construidas en el nuevo espacio para aves creado en el Parque del Agua de Zaragoza. - Foto: EFE / JAVIER CEBOLLADA
El Parque del Agua Luis Buñuel ha incorporado con una nueva zona ambiental destinada específicamente a la colonización de diferentes tipos de aves. La parcela, de perfil medioambiental estepario, cuenta con una superficie total de 8.700 metros cuadrados y se encuentra situada en la parte noroeste de la red de canales del recinto. La incorporación de este nuevo hábitat supone un nuevo paso en la consolidación de esta zona verde como reserva natural propicia para la presencia permanente de especies animales, aves y vegetales autóctonas, o de paso, para aquellas de carácter migratorio.El proyecto, que ha contado con el asesoramiento y la colaboración de la asociación SEO/Bird Life y se ha ejecutado con materiales reciclados y recursos propios del parque, está ideado y pensado para acoger hasta veinte tipos diferentes de especies de aves. En la actualidad, ya se ha detectado la presencia de unas diez, entre las que destacan las cigüeñas, los cormoranes, los vencejos, los murciélagos y las fochas, entre otras especies.La parcela-isla contará con nueve porterías, de cinco metros de altura, tipo perchas para favorecer la instalación de nidos de diferentes especies; seis de cuatro metros, para colocar comederos; treinta casitas de pájaros para que se posen cormoranes y aves pescadoras; y cuatro postes de seis metros para nidos de cigüeñas y gaviotas.Por último se ha edificado una caseta con capacidad para cien nidos del llamado avión zapador, especie de ave insectívora, en peligro de extinción, que come moscas, mosquitos y avispas, y aporta grandes beneficios al equilibrio medioambiental del entorno.

 

Homenaje anarcosindicalista - Foto: JAIME GALINDOVarias decenas de anarcosindicalistas recordaron ayer en Torrero a sus compañeros asesinados durante la Guerra Civil y la dictadura franquista, entre 1936 y 1949, con el testimonio de Martín Artal, cuyos dos hermanos fueron fusilados en Huesca, así como con poemas y música.
elperiodicodearagon.com

 

Foto: Diego Díaz (AraInfo)
Tras las asambleas celebradas en HP, el 72% de la plantilla ha respaldado el preacuerdo alcanzado por CCOO y AIT con la empresa sobre las indemnizaciones para los despidos. La posición de CGT ha sido respaldada por un 24% de los y las trabajadoras y el 5% de votos nulos “han sido ‘no’, pero al ir acompañados de comentarios, se han contabilizado como nulos y no como votos en contra”, según explica el sindicato en un comunicado.CGT valora el acuerdo como “un mal acuerdo, que divide a las y los trabajadores en clases a la hora de cobrar indemnizaciones y que tanto CCOO como AIT han negociado los términos de una derrota en vez de intentar salvar puestos de trabajo”.El 72% de la plantilla de HP ha dado el visto bueno al preacuerdo sobre las indemnizaciones por los 205 despidos en la planta de Zaragoza. Desde la sección de CGT en HP entienden el voto de apoyo a este preacuerdo pero “lo lamentamos y no lo compartimos”.

 

La portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Huesca, Pilar Novales, abogó ayer por "resolver el contrato con la empresa adjudicataria de la limpieza viaria FCC" y de exigir que el servicio se preste desde "lo público". "La empresa utiliza continuamente la trampa y el engaño, tanto con los trabajadores como con el ayuntamiento", dijo. Se trata, a su juicio, de "acabar de una vez con el fiasco que ha supuesto esta privatización". "Tras haberse confirmado que la empresa ha sido incapaz de establecer unas condiciones laborales dignas y forzar una huelga, es hora de que el equipo de gobierno tome medidas definitivas", explicó. Según dijo, se hayan detectado 25 incumplimientos del contrato. 

elperiodicodearagon.com

 

Cerca de 400 personas asistieron ayer a los actos organizados con motivo de la fiesta anual del Partido Comunista en Aragón. Una cita a la que se sumaron hasta una veintena de colectivos sociales y vecinales, como Stop Desahucios, Mhuel o la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza (FABZ), entre otros, en una jornada celebrada en el Kiosco de la Música del Parque Grande José Antonio Labordeta.
Entre los invitados estaban David Couso, hermano del periodista fallecido en Bagdad, e Isabel Salud, coordinadora de IU en Euskadi, Además, se ofreció un vermú solidario en apoyo a los trabajadores de FCC Parques y Jardines de Zaragoza.
elperiodicodearagon.com


 

Un perro 'antiveneno' detectará la presencia de cebos envenenados y de cualquier otra sustancia tóxica en parques, jardines y zonas verdes de Zaragoza, según ha informado el ayuntamiento.
El animal ha recibido adiestramiento en el Centro Municipal de Protección Animal y ha desarrollado la capacidad de identificar mediante el olfato las principales sustancias utilizadas en este tipo de prácticas incívicas que causan la muerte de decenas de perros en Zaragoza cada año.
El objetivo, ha informado el ayuntamiento, es neutralizar y prevenir los efectos de esta práctica, que realizan ciudadanoscontrarios a la presencia de mascotas en parques y jardines de forma esporádica, que contraviene la Ordenanza Municipal de Tenencia de Mascotas y Protección Animal y, por tanto, puede ser sancionada.
heraldo.es
elperiodicodearagon.com

 

Un usuario del recién inaugurado gimnasio. .E. CardosoEl Parque del Agua 'Luis Buñuel' se ha inaugurado este viernes unanueva zona dedicada al ejercicio físico activo, con las características de un gimnasio al aire libre con veinte aparatos bio saludables destinados a trabajar y ejercitar las diferentes partes del cuerpo humano.
El gimnasio está ubicado junto al Embarcadero del canal de Aguas Tranquilas, y pretende convertirse en una de las zonas deportivas de referencia del Parque, según informa el Ayuntamiento de Zaragoza a través de una nota de prensa.
El uso de las máquinas es libre y completamente gratuito, e inclusopodrá utilizarse en horario nocturno ya que la parcela se encuentra completamente iluminada.
La nueva zona de ejercicio físico consta de 400 metros cuadrados con veinte aparatos de gimnasia, diseñados tanto para gente joven como para personas de mayor edad, y en el entorno hay más de 120 plazas de asientos para acompañantes y usuarios del Parque, así como dos pistas de petanca. Entre otras cosas destaca la instalación de una bicicleta de 'spinning' capaz de recargar la batería de dispositivos móviles y 'tablets' mientras se pedalea.
heraldo.es
elperiodicodearagon.com

 

Actividad infantil en el parque Oliver y el duende Pepín Pepinillo.
El duende del parque Oliver, se dejará ver este domingo en su alameda donde se celebrará la veterana Contada de Cuentos de este barrio de Zaragoza. Con esta edición, la cita popular cumple los veinte años de edad y para celebrarlo, varios grupos de chavales del Centro Municipal de Tiempo Libre Oliver participarán contando e interpretando los cuentos que vienen preparando desde hace semanas. 
Este año no habrá cuentacuentos profesionales pero de momento ya hay ocho adultos del barrio que han pedido saltar al escenario junto a los huertos del parque y convertirse en narradores por una tarde. Además, la Contada estará abierta a todo aquel espontáneo que se anime a participar en el momento, siempre y cuando sea capaz de contar los cuentos sin la ayuda de chuletas. 

Potenciar el uso del parque. La asociación Coordinadora del Parque Oliver lleva ya veinte añospotenciando el uso de este espacio verde de la ciudad como zona de cultural y de ocio al aire libre y la contada es uno de los actos más característicos del año. En esta ocasión, la actividad comenzará a las 18.00 en la alameda, donde desde hace tiempo se dice que vive la criatura mágica del parque: el duende Pepín Pepinillo. Con el paso de los años, este personaje se ha convertido la excusa perfecta de la Coordinadora para organizar juegos y actividades y atraer a los niños pequeños del barrio Oliver. 

 

SIGUENOS EN FACEBOOK

SIGUENOS EN FACEBOOK
CGT ARAGON JARDINER@S EN LUCHA

"JARDINER@S EN LUCHA"

JARDIN LIBERTARIO 7

ENVIA TUS OPINIONES