Los vecinos muestran las deficiencias de las zonas verdes al consistorio

Ayer por la mañana junto a la gente de la Asociación de Vecinos de San José visitamos los parques del barrio, como hemos repetido en numerosas ocasiones el estado de los parques y jardines de la ciudad es mejorable. Muchas de sus deficiencias son obligaciones de la empresa FCC recogidas en los pliegos de condiciones, como el mantenimiento de los juegos infantiles o las resiembras.
Cuestiones que hemos comprobado no cumple, y se ha impuesto sanciones a la empresa por ello. Otra de las soluciones que ya hemos exigido a la empresa es la contratación de más personal, reivindicación también puesta encima de la mesa por el comité de empresa de Parques y Jardines, no puede ser que debido al crecimiento de la ciudad, cada vez se amplíen más zonas de parques a FCC y se les pague más por ello, pero el número de trabajadores que tiene contratados sea prácticamente el mismo.
Para esta mejora de los parques además de fiscalizar el cumplimiento del contrato por parte de FCC, hemos introducido en los presupuestos de 2016 una partida de 100.000€ para un Plan Director del Arbolado con el que nuestra intención es hacer una radiografía del estado del arbolado en la ciudad, y proponer medidas para mejorar su mantenimiento, plantación y hacer un plan de riesgos del arbolado.
l consejero de Servicios Públicos y Personal, Alberto Cubero, ha informado este lunes acerca del informe jurídico solicitado sobre las posibilidades de remunicipalización de contratas municipales. A la hora de enfocar este documento, el Gobierno insistió en dos temas clave: la subrogación de las plantillas y la estabilidad del empleo.
Y, según lo aportado en dicho informe, ambos aspectos quedarían cubiertos en los procesos planteados.
Así, el artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores ampara la tesis de la subrogación y, de hecho, afirma que sería obligatorio hacerlo en las mismas condiciones que los trabajadores tienen en las contratas.Respecto a la garantía de estabilidad en el empleo, el informe aconseja que la subrogación se realice a través de las empresas públicas municipales, que se rigen por el derecho privado en materia de derechos laborales. Y sugiere que los trabajadores afectados entren a formar parte del personal laboral indefinido no fijo.
heraldo.es
El consejero de Servicios Públicos y Personal del Ayuntamiento de Zaragoza, Alberto Cubero, ha deseado que este año se pueda iniciar el proceso de municipalización de algunos de los servicios que actualmente son prestados en la ciudad por empresas concesionarias y ha señalado que "lo más sencillo" sería comenzar por la depuradora de la Almozara y la planta de recuperación de aguas.
En el presupuesto de 2016 el Ayuntamiento de Zaragoza invertirá 100.000€ en un Plan Director del Arbolado. La gestión del arbolado de Zaragoza es muy mejorable y con esta partida de 100.000€ que está incluida en el Servicio de Parques y Jardines, se pretende mejorarla. En primer lugar haciendo un diagnóstico de la situación del arbolado en la ciudad, pero también mejorando las plantaciones, el mantenimiento y la valoración del riesgo. Entendiendo el árbolado como un ser vivo con numerosos beneficios para la ciudad, además todo ello, se pretende hacer desde la participación de los propios vecinos y grupos ecologistas de la ciudad.
Hacer un diagnóstico de situación de detalle de todas las zonas verdes del distrito Actur-Rey Fernando, compuesto por los barrios de Actur-Rey Fernando y Parque Goya I y II, para crear un documento de necesidades es el objetivo de la Asociación de Vecinos Actur - Rey Fernando.
"En 2008 se hizo un estudio sobre el estado de las zonas verdes del distrito. Algunas cosas se hicieron y mejoraron, pero desde entonces algunas siguen pendientes y han aparecido más necesidades", explica Emilio Rodríguez, presidente de la AVV Actur- Rey Fernando.
En la última junta de distrito se planteó la necesidad de contar con unanueva foto fija actualizada y completa del estado de los parques y jardines de esta parte de la ciudad, por lo que la AVV se dirigirá a otras asociaciones del distrito, centros educativos y AMPAS para que den cuenta de las carencias de mantenimiento detectadas por ellos, y así elaborar un documento completo. "Hay espacios como patios de colegios o sus entornos donde puede haber necesidades con la situación del arbolado, y son ellos quienes mejor pueden decirnos cuál es la situación", apunta Rodríguez.
heraldo.es
Jardiner@s en lucha from Mediartika on Vimeo.