CONCENTRACIÓN READMISIÓN PABLO FCC LIMPIEZA
El consistorio estudiará cómo y dónde gasta el dinero FCC
Desde el año 2001, y aún habiendo cambiado de contratas, no se ha hecho nunca un estudio que detalle cómo se utiliza la inversión del consistorio. Este estudio es insuficiente para IU. Su portavoz, Raúl Ariza, exigió una "auditoría" porque "estamos convencidos de que FCC no ha actuado con toda la diligencia que debería". Solicitó que se compruebe el material actual porque "están costeados con dinero público" y hay que evitar "pagar a bulto". A pesar de la insistencia de Ariza de que siga el ejemplo de Servicios públicos con Autobuses Urbanos y se audite a la empresa, para Blasco carece de sentido porque "son contratas de naturaleza jurídica distinta".
El ayuntamiento de Zaragoza realizará un estudio sobre la estado actual de la contrata de Parques y Jardines, FCC. El objetivo es conocer lo que se tiene y cómo se invierte el dinero presupuestado.
Así lo adelantó ayer el responsable municipal del área de Cultura y Medio Ambiente, Jerónimo Blasco. "Se va a realizar un informe sobre el estado de la cuestión" para conocer cómo están las instalaciones y la maquinaria que hay a disposición de los trabajadores. Estará terminado antes de final de año y será el primero que se haga.
elperiodicodearagon.com
Los Tranvías plantan 800 árboles
elperiodicodearagon.com
EL 1 DE ENERO ENTRARÁ EN VIGOR EL NUEVO CONTRATO DE PARQUES Y JARDINES
Ayer se firmó el nuevo acuerdo entre el Ayuntamiento y FCC para gestionar el mantenimiento de las zonas verdes de Zaragoza. El contrato entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2014.
Raúl Ariza exige que se audite la contrata de Parques y Jardines y no se pague “a bulto”
CONCENTRACION READMISON PABLO FCC LIMPIEZA
ABSUELTOS LOS COMPAÑEROS DETENIDOS EN LA HUELGA GENERAL DEL 14N
La magistrada del Juzgado de Instrucción número 10 de Zaragoza dictó ayer, de viva voz, una sentencia absolutoria para los dos jóvenes militantes del sindicato CGT a los que la Policía detuvo la madrugada del 14 de noviembre del año pasado, última jornada de huelga general, acusados de haber inutilizado con silicona las puertas de más de una veintena de sucursales bancarias y de comercios en las inmediaciones de la avenida de Madrid.Los dos jóvenes estaban citados ayer para sentarse en el banquillo del Juzgado de Instrucción número 10 como denunciados por daños. Sin embargo, el plenario que acabó con su absolución fue un juicio de ausencias: los acusados no comparecieron porque están de viaje --eso no impide celebrar un juicio de faltas--; la magistrada impidió a su abogado, Ramón Campos, subirse al estrado porque ellos no le habían designado directamente; y el grueso de las supuestas víctimas --todas menos una-- tampoco asistieron porque no reclamaban ninguna indemnización por los hechos no pedían castigar a los presuntos autores.
1ª REVISTA ESTATAL CGT JARDINERIA
Sale a la luz pública la 1ª revista de la coordinadora estatal de CGT sector jardinería.
http://cgtjardineria.files.wordpress.com/2009/05/revista-estatal-jardineria-1.pdf
FCC, penalizada por usar menos empleados de los que certifica
Se le han descontado 104.000 euros de las facturas emitidas este año. Se le ha impuesto una multa de mil euros y podría recibir dos más en breve

DESCONVOCADA CONCENTRACIÓN ZARAGOZA EN APOYO A TRABAJADORES MADRID

Queremos agradecer la lucha y la dignidad llevada a cabo por los compañeros de Madrid y les damos la enhorabuena por haber demostrado que la unidad de la clase trabajadora nos hace más fuertes.
Gracias compañeros y compañeras.
CONCENTRACIÓN APOYO HUELGA JARDINEROS Y BARRENDEROS MADRID
JUEVES 21 NOVIEMBRE
18 HORAS
SEDE PP, GRAN VIA Nº 9
El comité de empresa de FCC parques y jardines ha convocado una concentración de apoyo y solidaridad con los jardineros y barrenderos de Madrid.
Ante el conflicto abierto en Madrid es importante mostrar nuestra solidaridad con la lucha de la clase trabajadora, es por ello que en diferentes ciudades del estado español se empiezan a convocar concentraciones de apoyo.
Los trabajadores no somos los culpables de su crisis, es por ello que es imprescindible demostrar el apoyo mutuo así como decir basta ya al expolio de lo público en beneficio de las grandes multinacionales.
El PP alerta sobre un posible empeoramiento de la calidad del servicio de jardines
INSPECCIÓN DE TRABAJO EXPEDIENTA A AUZ POR VULNERAR EL DERECHO A LA HUELGA
La empresa "ha vulnerado el ejercicio del derecho fundamental de huelga". Así concluye el informe de la Inspección de Trabajo que da la razón a los trabajadores de Autobuses Urbanos de Zaragoza (AUZ) tras la denuncia interpuesta el pasado 27 de septiembre contra la empresa. Esta vez alegaban cambios en los servicios "sin justificación" y la limitación en sus descansos semanales de obligado cumplimiento. La cuestión va más allá: coincidió con el inicio de la huelga el 23 de septiembre.
Abierta el acta de infracción a la concesionaria, el comité mostró su esperanza de que AUZ "no vuelva a saltarse a la torera" el convenio colectivo y lamentó los 42 días que ha tardado la inspección en "parar" este asunto.
elperiodicodearagon.com
heraldo.es
Los trabajadores de Tragsa en Aragón se manifiestan contra los despidos
Los trabajadores de la empresa pública Tragsa en Aragón, dedicada a labores de medioambiente, se han manifestado este viernes en la plaza San Pedro Nolasco de Zaragoza frente a las dependecias del Departamento de Industria del Gobierno de Aragón.
Tragsa presentó a mediados de octubre una propuesta de Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de extinción de su plantilla y de la de su filial Tragsatec, de 1.639 trabajadores, el 16,6% de la plantilla formada por 9.858 empleados, ante la falta de carga de trabajo y la drástica caída de los ingresos
heraldo.es
La partida de las zonas verdes tiene un desfase de un millón de euros
El consejero Jerónimo Blasco admitió que para afrontar este "bajo desequilibrio" originado en las contratas de Umbela y FCC encargadas del mantenimiento de las zonas verdes, tendrá que hacer uso del sobrante del ejercicio del 2013. Esta partida tiene presupuestados 12,6 millones de euros, 10 para la conservación de la margen izquierda y 2 para la derecha. En cambio, la estimación para el cuidado de las fuentes es superior a las necesidades. Con parte de los 1,4 millones de euros, se pagarán "facturas atrasadas".
Más con menos. Este fue el lema que utilizó el consejero de Cultura, Educación y Medio Ambiente, Jerónimo Blasco, para justificar la similitud del presupuesto del 2014 con el del 2013, un 8,54% inferior y que asciende a 7.365.092 euros. Aseguró que su área podrá hacer más proyectos con menos dinero aunque, admitió que se necesitará hacer uso del remanente para hacer frente a la partida de Parques y Jardines que tiene un desfase de un millón de euros.
elperiodicodearagon.com
Botella vuelve a penalizar a las empresas de limpieza por no cumplir los objetivos
El Ayuntamiento de Madrid descontó 1,1 millones a las concesionarias de limpieza viaria y jardinería. Es el segundo mes que no cumplen con los mínimos de calidad.
La eficiencia del servicio de limpieza viaria y conservación de espacios públicos y zonas verdes de Madrid sigue sin llegar al nivel esperado por el Ayuntamiento después de integrar los 39 contratos que se encargaban de estos servicios en uno solo.
Si el mes de septiembre descontó 1,4 millones de euros de lo que las empresas Cespa (Ferrovial), Valoriza (de Sacyr), FCC-Alfonso Benítez y OHL-Ascan tenían que recibir por mantener limpia la ciudad, el mes de octubre han vuelto a ser penalizadas al no cumplir los requisitos de calidad que especifica el contrato.
El Ayuntamiento de Madrid ha descontado 1,1 millones de euros a estas empresas concesionarias del contrato integral de limpieza y conservación de espacios públicos, lo que supone una media del 6,39%
El nuevo contrato paga por resultados, funciona en base a objetivos de enficiencia, por eso no exige un número mínimo de trabajadores, algo que la empresas han aprovechado para aniciar más de mil despidos, ocasionando una huelga indefinida en el servicio que ya cumple el tercer día.
Las cuatro empresas concesionarias (CESPA, Valoriza, OHL-ASCAN y FCC) deberían haber recibido 18,6 millones el pasado mes pero lo que realmente obtendrán será 17,4 millones, es decir, 1,1 millones de euros menos.
publico.es
rtve.es
La empresas quieren más dinero para evitar los despidos y el Ayuntamiento no está dispuesto a perder el ahorro del 27% que logró unificando los diferentes contratos en uno
Se cumple el segundo día de una huelga indefinida en la limpieza viaria y jardinería y, mientras Madrid vuelve a amanecer repleta de basura, la solución se presenta complicada. El seguimiento de la primera jornada fue masivo, del 97% según UGT y del 100% según informaron a Público los sindicatos CCOO y CGT, lo que muestra el compromiso de los 6.000 trabajadores en la pelea por mantener sus puestos de trabajo y sus condiciones laborales y evitar el despido de 1.144 trabajadores que tres de las cuatro empresas concesionarias anunciaron.
"La plantilla está motivada y conciencia para aguantar el tiempo que sea necesario", aseguraba el martes a Público Juan Carlos del Río, responsable de la federación de servicios públicos de UGT. Desde CCOO, Félix Carrión recuerda que "la última huelga larga fue en el 93 y duró 32 días". "La situación es muy diferente a todas la anteriores huelgas", explica Francisco Javier Palacios, el representante de CGT. "En ésta no pedimos una subida salarial, sino que no nos quiten derechos y no nos despidan. Por eso hay personas que en otros momentos no han secundado el paro y ahora sí", continúa.
publico.es
Ana Botella califica la huelga de limpieza en Madrid de «actos vandálicos»

Leer más...
El TSJA desestima la demanda por los despidos de Autobuses Urbanos de Zaragoza
En libertad con cargos los 5 detenidos en la huelga de limpieza de Madrid
Cinco personas han sido detenidas en las primeras horas de la huelga indefinida de trabajadores de jardinería y de limpieza viaria en Madrid, que, según los sindicatos convocantes, ha tenido un amplio seguimiento. Según la Jefatura Superior de Policía, los agentes han detenido en el barrio de Carabanchel a cinco personas, acusadas de daños y desórdenes públicos, e identificaron a otras 29 en diferentes distritos donde se produjeron incidentes como quema de vehículos y otros daños.
Los cinco detenidos esta madrugada en Madrid acusados de daños y desórdenes públicos durante la huelga indefinida de limpieza convocada en la capital han sido puestos en libertad con cargos. A los arrestados se les intervino dos cajas de pastillas incendiarias con gasolina, dos mecheros y un tirachinas metálico con 28 canicas de cristal.
Un total de 14 vehículos privados resultaron dañados, así como uno del área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de la capital fue incendiado.
leer más...
Barrenderos y jardineros avisan: "Si nos despedís, arderá Madrid"
Los trabajadores de limpieza viaria y jardinería de Madrid han salido a la calle pocas horas antes del comienzo de la huelga indefinida para enviar un claro mensaje a la alcaldesa Ana Botella y a las empresas concesionarias de estos servicios: "Si nos despedís, arderá Madrid", han clamado los miles de jardineros y barrenderos que este lunes han llenado de basura y de fuego las calles de la capital desde Atocha hasta la Puerta del Sol.
A esta manifestación han acudido 8.000 personas, según ha asegurado a Público Moisés Torres, representante de UGT. "No esperábamos tanta afluencia pero han venido a apoyarnos diferentes colectivos, asociaciones de vecinos y otros sindicatos, además de los familiares de los trabajadores", apuntaba.
Periódicos, restos de alimentos, latas y contenedores, toda valía para alimentar el fuego. Los viandantes miraban atónitos cómo los que se encargan de mantener limpia la ciudad hacían lo contrario. No han esperado mucho para encender las fogatas que han recorrido todo el cortejo. A los diez minutos del comienzo, a las 18.00 horas, papeles y contenedores ardían al paso de una larga columna de uniformes reflectantes que protestaba contra los 1.144 despidos que tres de las cuatro empresas concesionarias anunciaron hace poco más de una semana.
"Si esto no se arregla, Madrid lleno de mierda", cantaban los trabajadores que, además de los despidos, se enfrentan a la negociación de un nuevo convenio colectivo en el que las compañías pretenden reducir los salarios un 43% o aumentar las horas de trabajo semanales de 35 a 40, entre otras medidas.
rojoynegro
diagonalperiodico
publico
Miembros del comité de Parques y Jardines de Zaragoza apoyan la huelga de limpieza viaria y jardineria en Madrid
Los delegados acudieron a la manifestacion del día 4 de noviembre en contra de los ERE, los despidos, la no subrrogación, y por la defensa de las condiciones laborales en los servicios de limpieza viaria y jardineria de Madrid. Así mismo apoyaron y participaron en los actos reivindicativos motivados por la huelga indefinida convocada el día 5 de noviembre por las misma razones.
Manifestación de l@s trabajador@s de limpieza viaria y jardinería de Madrid
PREOCUPA UNA ACEQUIA PELIGROSA EN EL PARQUE OLIVER
La Asociación Coordiandora del Parque Oliver llega al 20 aniversario con preocupación por el acabado de la segunda fase de las obras del parque. Denuncia que hay zonas que están peor que antes, que falta de reponer arbolado muerto y que la acequia con las rejas levantadas es un peligro porque algún chioquillo puede caerse.
elperiodicodearagon.com
“Aprendiendo del pasado, afrontando el futuro. Fascismo nunca más”, sextas jornadas Noviembre Antifaixista
Durante todo el mes de noviembre, diversos colectivos y movimientos sociales de Zaragoza han organizado una serie de actos que engloban las sextas jornadas de “Noviembre Antifaixista”. Estas jornadas se celebran todos los años desde el año 2008, y en las mismas se conjugan actividades lúdicas, movilizaciones reivindicativas y charlas sobre memoria histórica.
Según explican los organizadores, el objetivo de las jornadas de este año es “aprender del pasado para afrontar el futuro, evitando así que una parte negra de nuestra historia se vuelva a repetir. Son en los momentos de excepción, como el de esta crisis, donde el fascismo encuentra más facilidades para crecer y transmitir su discurso de odio y discriminación, y es de suma importancia ser conscientes del peligro que esto representa”.
arainfo
DESPEDIDOS EN TELEPIZZA EN ZARAGOZA
COMUNICADO APOYO TRABAJADORES JARDINERIA Y LIMPIEZA MADRID
El comité de empresa de FCC PARQUES Y JARDINES ZARAGOZA ha enviado un escrito de solidaridad y apoyo a los trabajadores y trabajadoras de limpieza y jardinería de Madrid.
Así mismo comunicamos que varios miembros de este comité acudirán a la manifestación en Madrid del próximo día 4 de octubre y al inicio de la huelga del día 5.
MANIFESTACIÓN MARTES 29 OCTUBRE
JARDINEROS Y BARRENDEROS DE MADRID CALIENTAN MOTORES
Trabajadores y trabajadoras de limpieza viaria y jardinería de la capital protestan frente al Ay-untamiento contra los EREs anunciados por las empresas que suponen el despido de 1.144 empleados.
Así, lxs barrenderxs y jardinerxs de la ciudad han cortado intermitentemente la calzada y han prendido fuego algunos de sus uniformes para mostrar su total rechazo y descontento con la nueva gestión del servicio, que implica despidos y rebajas salariales.
Las plantillas se concentraron ayer en Madrid realizando hogueras en las que quemaron los uniformes como medida de indignación. También se vivieron momentos de tensión.
CGT se desmarca de la información aparecida en un medio aragonés
CGT - ARAGON Y LA RIOJA se desmarca de la información aparecida en un medio aragonés:
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/temadia/los-colectivos-convocantes-lamentan-los-incidentes_893401.html
y pide una rectificación de lo publicado.
En ningún modo subscribimos lo firmado por el resto de organizaciones convocantes. Las imágenes que todo el mundo ha podido observar en medios digitales dejan patente como la violencia policial puso en peligro a menores y familias sin mediar provocación alguna.
La CGT- ARAGON Y LA RIOJA ratifica lo denunciado por su sindicato de enseñanza:
La desmedida actuación policial con la detención de 2 estudiantes y la posterior carga policial durante la manifestación es un nuevo ejemplo del aumento de la represión instaurada por el delegado de gobierno, Gustavo Alcade.
Por ello CGT reitera la petición de dimisión presentada hace 1 mes por una cuarentena de partidos, sindicatos y colectivos.
HUELGA DE EDUCACIÓN
Participa el 24 de octubre en las Jornadas de lucha en todo el Estado EN DEFENSA DE LAS PENSIONES PÚBLICAS Y EN APOYA A LA HUELGA DE EDUCACIÓN.
Hay manifestación
por la mañana a las 11 horas desde la plaza San Francisco a la consejería de educación, y por la tarde a las 18 horas desde el Paraninfo a la plaza del Pilar.
El consistorio auditará el estado de las zonas verdes
El teniente de alcalde de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Zaragoza, Jerónimo Blasco, se comprometió ayer a realizar una auditoría sobre el estado actual de las zonas verdes de la ciudad, para comparar el resultado con el que se detalló en el 2003. Esta auditoria se produce por la petición de IU.
El concejal de IU, Raúl Ariza, ha expresado sus dudas por haberse reducido alrededor de 3.000 euros en las certificaciones, tras haberse aplicado las propuestas de ajuste en febrero y ninguna sanción por incumplimientos.
De esta forma, ha apostado por "una auditoría de la situación de los parques y jardines zaragozanos para que, de este modo, las empresas que sea adjudicatarias abonen la diferencia al Consistorio, en caso de que haya desperfectos por un mantenimiento ineficiente de las zonas verdes".
Mientras, Blasco explicó que en lo que va de año, todos los desperfectos que se han producido han sido subsanados por la empresa, de manera que no se han producido penalizaciones.
elperiodicodearagon
europapress
FCC, OHL y Sacyr rebajan a 1.134 los despidos en la limpieza viaria de Madrid
UGT y CGT formalizan la convocatoria de huelga indefinida a partir del 28, que no apoya CC OO
El Ayuntamiento sí descontará del pago mensual a las empresas en función del seguimiento
Las empresas concesionarias de la limpieza viaria y jardinería de Madrid formalizaron hoy jueves los expedientes de regulación de empleo anunciados, con los que pretenden despedir a 1.135 trabajadores en vez de los 1.400 que habían planteado en principio el viernes 4 de octubre, según confirman UGT y CC OO. Hoy mismo UGT y CGT han formalizado la convocatoria de huelga indefinida a partir del 28 de octubre, que en principio no secunda CC OO, con cuatro representantes en la mesa de negociación del convenio por ocho de UGT y tres de CGT. Los sindicatos se han citado la semana próxima para tratar de resolver sus discrepancias, ya que CC OO reclama una asamblea general de todos los trabajadores para decidir las fechas del paro.
FCC-Alfonso Benítez, Valoriza (del grupo Sacyr) y OHL entregaron la documentación a los sindicatos y se constituyeron las mesas de negociación, que tienen 30 días para tratar de llegar a un acuerdo. Las empresas se han negado a dar datos concretos y se limitan a señalar que están abiertas a la negociación y que el número final de trabajadores afectados no es definitivo si bien de momento están incluidos "más de 1.100".
elpais.com
Bill Gates invierte 113,5 millones en FCC y se convierte en el segundo accionista
La compañía constructora española FCC estrena un nuevo y flamante accionista: el multimillonario Bill Gates, fundador de Microsoft, se ha hecho con un paquete de acciones a través de varias entidades de su propiedad. Se convierte así en el segundo mayor accionista del grupo, después de Esther Koplowitz, vicepresidenta primera de la empresa. Según ha comunicado la propia FCC a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) "Fomento de Construcciones y Contratas, S.A. ha efectuado la venta de 7.638.198 acciones de FCC en autocartera, equivalentes a un 6% de su capital social. El comprador es una o más entidades vinculadas a William H. Gates III", señala el comunicado.
FCC explica que la transacción se ha realizado "al precio de cotización de cierre del pasado viernes 18 de octubre de 14,865 euros por acción", lo que supone un importe bruto total de 113,5 millones de euros. Gates se convierte en el segundo mayor accionista de la constructora. Solo Esther Koplowitz tiene un paquete de títulos mayor, ya que, según los registros de la CNMV, controla directamente el 53,9% de la empresa, y tiene acciones a través de otra sociedad, Azeta. El estodounidense tendrá el 6%.
elpais.com
Los trabajadores de los autobuses urbanos endurecen a partir de este lunes los paros
Amplían los paros a cuatro horas, que afectan, además, a unos horarios más complicados en los servicios: de 8.00 a 10.00 por la mañana y de 20.00 a 22.00 por la noche.
Los trabajadores de los autobuses urbanos endurecen a partir de este lunes los paros que van a llevar a cabo en los servicios. Después de varias semanas de huelga en las que los paros se han mantenido entre las 12.30 y las 15.30, los trabajadores han pasado a ampliar una hora más los paros y, sobre todo, se complican los horarios: de 8 a 10 horas de la mañana y de 20 a 22 horas.
El Ayuntamiento ha decretado, de momento, servicios mínimos del 50 por ciento salvo para los servidos especiales al cementerio durante el puente de Todos los Santos y en el servicio PMR (por razones de sensibilidad social), que serán del 100 %.
Leer mas...
El comité de empresa de AUZ estudia recurrir los servicios mínimos impuestos por el Ayuntamiento
Los trabajadores suspenderan la huelga si se recoloca a los despedidos
La escuela pública y la concertada preparan la huelga del 24 de octubre
Profesores, padres y alumnos de la escuela pública convocan el paro desde 0 años hasta la Universidad. La llamada 'ley Wert', que está a punto de aprobarse de manera definitiva, no gusta prácticamente a nadie. Las aulas aragonesas se preparan para otra jornada de huelga general en la educación dentro de una semana contra los recortes y las políticas educativas del Gobierno. El próximo jueves coincidirá la huelga convocada de manera unitaria por profesores, padres y alumnos de la escuela pública con el paro organizado por los docentes de la concertada (pero no por los padres).
La Plataforma Estatal por la Escuela Pública convoca una huelga general para el 24 de octubre, en todas las etapas del sistema educativo, contra los recortes, el proyecto de Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) y la política de becas, y para pedir la dimisión del ministro de Educación, José Ignacio Wert. En Aragón, apoyan esta huelga las plataformas por la escuela pública de Zaragoza, Huesca y Teruel (que están promoviendo una consulta ciudadana por la educación); los sindicatos UGT, CC.OO, CGT, CSIF y STEA; así como Marea Verde, FAPAR y sindicatos de estudiantes.
leer más...
Las deudas del bus y la limpieza aflorarán en el próximo presupuesto
El Gobierno pretende pactar con FCC y AUZ un plan para fraccionar el pago en dos o tres años. La cuentas municipales ascienden a casi 670 millones, 14 más de lo previsto hace un mes
LOS LUNES AL SOL
José Manuel Muñoz Poliz, nuevo Secretario General de la CGT
ADJUDICADA LA CONTRATA DE ZONAS VERDES A FCC
FCC se encargará de las zonas verdes de la margen derecha por 8,7 millones
MANIFESTACION TRABAJADORES CONTRATAS ZARAGOZA
MARTES 29 OCTUBRE
19:30 HORAS
PLAZA ARAGON
En el día de hoy se ha acordado convocar una manifestación para el martes 29 de octubre a las 19:30 horas desde la plaza Aragón contra los recortes y los despidos en las contratas municipales de Zaragoza.
La manifestación coincidirá con el juicio por los 153 despedidos en AUZ autobuses urbanos.
Queja vecinal por el "abandono" de las zonas verdes
Hace poco más de dos años que llegaron los primeros habitantes a Parque Venecia. Pero, a pesar de ser un barrio nuevo, ahí empieza ya a cundir una sensación de "total abandono del mantenimiento de las zonas verdes". Así lo denuncia el presidente de la asociación de vecinos, José Antonio Andrés.
Sin embargo, desde el Ayuntamiento de Zaragoza aseguran que en Parque Venecia "se hace el mismo mantenimiento de zonas verdes que en cualquier otro barrio". A lo que Andrés responde que "no hay más que comparar cómo está el parque de San Marcos con la plaza Los Sitios". Hay vecinos que defienden que el parque "está muy bien". Pero otros se quejan de que la broza seca y la suciedad de los solares que lo rodean lo afean, y temen que en nada se llene de ratas.
elperiodicodearagon.com
CGT se une a UGT y llama a la huelga indefinida de limpieza desde el 28 de octubre

La central sindical que se ha desmarcado de la fecha del 28 de octubre ha sido CC.OO. al considerar que la convocatoria de huelga es "precipitada" ya que aún cabe la posibilidad de otros cauces legales. Avanzan además que, si las con concesionarias persisten en el ERE extintivo", propondrán estudiar "la posibilidad de negociar un ERTE".
europapress.es
FCC, OHL y Sacyr inician el proceso para despedir a 1.400 empleados de limpieza
OHL (al 50% con Ascan, del grupo Sadisa), FCC (con la empresa Alfonso Benítez) y Valoriza (Sacyr Vallehermoso) ganaron cinco de los seis lotes en que se dividió el contrato de mantenimiento de la capital que entró en vigor el 1 de agosto pasado. Ferrovial se adjudicó el sexto lote a través de su filial Cespa pero se ha desmarcado de la estrategia de la patronal y no presentará ningún ERE.
Esas tres empresas han convocado ya a sus comités para el próximo jueves 17 para iniciar el preceptivo periodo de consultas de 30 días. En ese momento se conocerán los planes concretos de cada una de las adjudicatarias. Según los sindicatos, desde que las concesionarias comenzaron el contrato han despedido ya a 375 trabajadores por supuesto bajo rendimiento, las últimas 23 el pasado lunes en OHL.
elpais.com