ZEC convocará una mesa de trabajo sobre la remunicipalización de las contratas
El consejero municipal de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Zaragoza, Alberto Cubero, ha anunciado que convocará una mesa de trabajo sobre remunicipalización en la que además de los técnicos, los grupos municipales y las secciones sindicales del Consistorio participen los representantes de las contratas.
Cubero ha realizado este anuncio durante el debate de una moción del grupo municipal de Ciudadanos (C's) que ha decaído al contar solo con el apoyo del PSOE, y en la que se pedía convocar esa mesa de trabajo primero con la parte municipal para establecer unos criterios "vinculantes" y después convocar a los representantes de las contratas.
La concejal del grupo municipal de Ciudadanos (C's), Elena Martínez, ha explicado que la propuesta es crear una mesa de trabajo, formada por técnicos, representantes sindicales y grupos políticos, para hacer documento guía que "sea de obligado cumplimiento". A su parecer "ha llegado el momento de establecer criterios y debatir conclusiones de los múltiples informes que hemos leído y con la única visión del interés general".
heraldo.es
Clamor a favor de la remunicipalización de los servicios públicos en el Pleno de Zaragoza

Remunicipalizaciones. Transformación social y lucha popular en Madrid

Los socialistas creen “factible” la remunicipalización de los servicios de socorrismo y limpieza de dependencias municipales Redacción

COMPARTIENDO EXPERIENCIAS
SANCIÓN A URBASER Y FCC POR INCUMPLIMIENTOS DEL PLIEGO DE CONDICIONES EN ZARAGOZA
Esta mañana el Gobierno de Zaragoza hemos impuesto una sanción muy grave a FCC de 3000€ y hemos incoado otra a URBASER muy grave de hasta 30.000€.
La primera es a FCC por usar las instalaciones de Carretera Castellón para reparar vehículos no adscritos a la contrata del Ayuntamiento de Zaragoza.
La segunda de URBASER es por el incumplimiento del proceso de tratamiento de materia orgánica en el CETRUZ, consistente en el sometimiento a un proceso de estabilización biológica y la obtención de producto bioestabilizado que la empresa URBASER no estaba haciendo pese a que era un compromiso del pliego de condiciones (Art 20.2.3 PCAP)
Dos muestras más de lo que significa la externalización de servicios públicos, sabemos que molesta que se diga, que se evidencie lo que nos está suponiendo la externalización de servicios públicos. Parece ser que algunos se sienten muy cómodos con que continuemos perdiendo dinero con incumplimientos de las empresas, pues solo ven problemas técnicos a la remunicipalización, pero estos constantes incumplimientos se les pasan desapercibidos. Cuestión de intereses.
elperiodicodearagon.com
Remunicipalizar: Sí es posible
Recientemente se ha organizado en Zaragoza una nueva Plataforma que lucha por la remunicipalización de los Servicios Públicos y que agrupa organizaciones sindicales, políticas, movimientos sociales, y trabajadores y trabajadoras, entrevistamos a José Luis Muro, uno de sus fundadores.
NANI READMISIÓN
La Plataforma por la Remunicipalización critica el "ataque" de la oposición a este proceso
La Plataforma por la Remunicipalización de los Servicios Públicos de Zaragoza ha calificado de "manipulación interesada el ataque sin precedentes que está sufriendo este proceso" por parte de los grupos municipales de la oposición en el Ayuntamiento de Zaragoza.
Ferrovial, señalada por incumplir su contrato

La Plataforma por la Remunicipalización de los Servicios Públicos de Zaragoza comienza su ronda de charlas por los barrios
ZeC apelará la sentencia que obligaba a pagar a FCC 10,8 millones
ZeC abre un expediente sancionador a FCC por incumplir la contrata
Carlos Slim logra vía libre para lanzar una opa y tomar el control de FCC

La mala gestión de Belloch condena al Ayuntamiento de Zaragoza a pagar 10.846.012 euros a FCC

El ayuntamiento, condenado a pagar 10,8 millones a FCC

Carta abierta sobre la remunicipalización a los vecinos y vecinas de Zaragoza

CGT SE MOVILIZARÁ EN PROTESTA POR LAS POLÍTICAS DE FERROVIAL EN LOS CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES
El sindicato CGT ha convocado varias concentraciones en protesta por las políticas laborales que la empresa FERROVIAL viene ejecutando en Zaragoza. Recuerdan que esta empresa tiene despedida a su delegada sindical, está forzando el descuelgue salarial en el sector de limpieza y comete irregularidades contractuales como incluir a su gerente en Aragón en el listado de trabajadores de algún Centro Deportivo Municipal, hechos intolerables y que merecen medidas contundentes por parte de los responsables municipales.
Zaragoza, a 29 de enero de 2015.- El sindicato CGT ha convocado varias concentraciones en repulsa a las políticas que viene ejecutando la empresa FERROSER en Zaragoza y en concreto en el CDM ALBERTO MAESTRO. Las concentraciones tendrán lugar los próximos días 18 de febrero y 10 de marzo en la puerta del ayuntamiento a las 12 horas.
El sindicato sigue denunciando que su delegada sindical está despedida y pendiente de juicio el próximo 16 de marzo. “entendemos el despido como un ataque a la libertad sindical que vulneraría la normativa laboral, penalizada por el pliego de condiciones con una sanción muy grave que pudiera derivar en la rescisión del contrato con pérdida de fianza” aseveran desde CGT.
Inciden que “el propio gerente de FERROVIAL reconoció a la trabajadora que se enfadó mucho al verla participar en la plataforma de trabajadores de las contratas municipales y por ello decidió despedirla fulminantemente”
Recuerdan desde el sindicato que este mismo gerente, que decidió unilateralmente despedir a la delegada sindical, ha sido pillado esta semana por los servicios de inspección municipal facturándose como trabajador del CDM LA GRANJA, algo imposible de asumir por sus funciones laborales, y que indudablemente es una más de las irregularidades que viene cometiendo contra los intereses de la ciudad y de los trabajadores. “es intolerable que estas personas que no respetan los contratos con el ayuntamiento ni los derechos sindicales de los trabajadores estén al frente de la gestión de servicios municipales que pagamos entre todos los vecinos y vecinas de Zaragoza.
Desde el sindicato señalan que “si el juicio sale nulo y ganamos la readmisión de la delegada sindical esperamos que el gobierno municipal tenga valentía para aplicar el apartado de penalidades que exige el pliego de condiciones”.
Desde CGT se incide también que “estamos a la espera de que el ayuntamiento haga público la fiscalización, que este sindicato solicitó hace meses, sobre la gestión de FERROVIAL en el CDM ALBERTO MAESTRO”. Se pidió información sobre las certificaciones de los últimos años, las mejoras ofertadas, así como el nivel de cumplimiento del plan y la calidad de trabajo ofertado y el personal, horas de trabajo y formación que han recibido los trabajadores.
Insisten que, como ya ha sucedido en la inspección del CDM LA GRANJA, hay serias dudas de que FERROVIAL esté cumpliendo las mejoras que ofertó, las horas de trabajo, la formación o la propia normativa laboral exigible por contrato.
CGT espera que, como ya ha anunciado el gobierno, se comience en los próximos días a inspeccionar el cumplimiento del contrato en todas las dependencias que gestiona FERROVIAL.
Terminan recordando que estamos ante una empresa que despide a delegados sindicales, fuerza los descuelgues de convenio y comete irregularidades contractuales como incluir a su gerente en Aragón en el listado de trabajadores de algún Centro Deportivo Municipal, hechos intolerables y que merecen medidas contundentes por parte de los responsables municipales.
Remunicipalizar: “Sí se puede”

El Juez ofrece al ayuntamiento personarse en la querella por las indemnizaciones en AUZSA
