CGT JARDINERIA ARAGON
c/ coso nº 157 local izquierda 50001 Zaragoza, cgtjardineriaragon@gmail.com, tlf: 976291675, fax: 976392306



Las asambleas de CGT deciden mañana si optan por cambiar la fecha de la huelga general del 31 de octubre al 14 de noviembre y optan por la unidad. CGT había convocado huelga general para el próximo 31 de octubre y, tras la convocatoria europea para el 14N, los afiliados deciden en asambleas si se opta por cambiar la fecha y fomentar la unidad.

Mediante los procedimientos habituales, CGT activa los mecanismos asamblearios de decisión para tomar una postura respecto a la convocatoria de CCOO y UGT de una Huelga General el día 14 de Noviembre. De esta forma, la decisión de las bases sindicales confluirán el martes 23 en una Plenaria Confederal donde se adoptará la postura transmitida de abajo a arriba.
leer mas

 

noticia periódico de Aragon: El concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Zaragoza, Raúl Ariza, insistió ayer en la "necesidad imperiosa de poner en marcha el Observatorio de las Contratas", a raíz de una pregunta formulada sobre las certificaciones de FCC durante los días de huelga en Parques y Jardines. Ariza comentó que las jornadas de movilizaciones llevadas a cabo por la plantilla de la concesionaria FCC durante el pasado verano fueron cuatro, y no tres, como sostenían desde la empresa, con el consiguiente descuento en las certificaciones giradas al ayuntamiento. El Gobierno municipal, detalló, "ha descontado de las certificaciones 28.543,15 euros, pero teniendo en cuenta solo los días 6, 11 y 18 de junio y olvidando la cuarta jornada de huelga, el 25 de junio, puesto que los paros parciales se desconvocaron el 26". Para Ariza, hasta que no se haga "una apuesta firme y decidida por el control del dinero público, se seguirán cometiendo errores de cálculo que, normalmente, perjudican al consistorio". En este sentido, su grupo municipal "vigilará para que no se vuelva a facturar de más al ayuntamiento". Para él, esta alerta se suma a otras advertencias de IU en cuanto a malos cálculos en las certificaciones de algunas contratas, como las podas extra de árboles o facturación de gastos extra por vandalismo".

 

El gobierno ha vuelto a burlarse de la inteligencia de la población, especialmente de la clase trabajadora y los colectivos más desfavorecidos, se ha vuelto a reír del pueblo, de las reglas democráticas y de las necesidades de las personas, presentando unos PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO que sólo favorecen a los mercados, son leales al pago de la deuda ilegítima como nos dicta la banca alemana y provoca nuevos recortes en todos los gastos sociales que tengan que ver con el bienestar de la mayoría social.  leer mas

 

Recientemente se celebró un acto en defensa del laurel de Torrero.Desde diferentes asociaciones como por diversos medios se ha difundido la posible muerte del laurel de torrero, árbol simbólico de Zaragoza, tanto por sus años como por su historia. Un símbolo de los años de la dictadura, un símbolo de homenaje a los presos políticos, un símbolo que pudiera terminar su vida en estos momentos de recortes y precariedad.
Diferentes son los argumentos, diferentes son los medios que lo difunden y diferentes son sus posturas, con el tiempo veremos si ha muerto o si sobrevive,  y cuales han sido sus causas.
heraldo de aragon
diario aragones
el periodico de aragon
el periodico de aragon 2

 

La plantilla de HP compuesta por 1.800 personas está llamada a la Huelga el próximo 19 de octubre, por su dignidad y puesto de trabajo. Como le pasa al resto de la sociedad, la multinacional informática HP nos quieren hundir y que aceptemos resignadamente nuestro destino. Pues va a ser que no. En CGT HP no nos hemos rendido en dos años y no vamos a empezar ahora: Convocamos Huelga y las que hagan falta hasta que los derechos de las y los trabajadores se respeten. Punto.
Ha sido un largo camino que se puede ver resumido en este link. Casi cuarenta concentraciones en clientes y centros de trabajo, cicno performances en stands de la empresa en ferias, catorce “visitas” a tiendas HP, cuatro manifestaciones de trabajadoras y trabajadores, dos paros, mil metros de pancartas, veinte tracas, kilos de pintura, trending topic en twitter, apoyo de cincuenta intelectuales y diputados y un largo etcétera.
Leer más...

 

Los millonarios españoles, lejos de haber visto mermada sus fortunas durante la crisis, las han visto aumentar, como prueban los patrimonios de sus sociedades de inversión, las llamadas 'sicav', que han crecido en algunos casos hasta un 50%.
El contraste de la buena salud de que gozan las sociedades de inversión de capital variable (sicav) respecto al resto de la población es muy llamativo, ya que según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la renta disponible de los hogares descendió el 3,2% en el segundo trimestre de este año en relación con las mismas fechas del año anterior.
Y al cierre de 2011, un 21,8% de la población española estaba por debajo del umbral de riesgo de pobreza.
Leer más...

 

La subida salarial media pactada en convenio se situó en el 1,30% hasta septiembre, más de dos puntos por debajo de la tasa de inflación interanual del mismo mes (3,4%), según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Esta contención de los salarios se observa en la evolución de todo tipo de convenios. Así, en los de ámbito superior a la empresa, la subida salarial media fue del 1,27% hasta agosto, frente al 1,44% de agosto y el 2,69% de un año antes.
Por su parte, la subida salarial registrada en los convenios de empresa se situó hasta septiembre en el 1,59%, frente al 1,66% del mes anterior y el 1,77% de septiembre de 2011.
Leer noticia...

 

Mientas las empresas del Ibex suben el sueldo a sus consejeros un 4,4% en plena crisis llegando a cobrar en 2011 una media de 522.000 euros elmundo.es, y los sueldos de los directivos suben por encima de la media en 2012 elpais.com
Solo el 67% de los registrados en las oficinas de empleo reciben alguna ayuda o prestación del Estado. Como resultado, España ocupa una de las posiciones más preocupantes en las estadísticas que miden la desigualdad social y se ha convertido, por primera vez, en el país de los Veintisiete con mayor distancia entre las rentas altas y las bajas.
Ver noticia...

 

Los vecinos de San José y La Paz denuncian la “nula visibilidad” de algunas señales semafóricas y aseguran que “hace mucho tiempo que no podan” en el entorno.
La nula visibilidad de los pasos de cebra, grave problema para el peatón.. T. M....“Lo de la poda de árboles en este barrio es de risa. Excepto en las grandes avenidas, que sí cortan las ramas cada cierto tiempo, en el resto de calles el mantenimiento de los ejemplares es nulo. Y parece una tontería, pero es que quitan mucha visibilidad”, dice Francisco Beltrán, que reside en la calle de Joaquín de Traggia.“En estas calles, además, hay mucho tráfico, pasan también autobuses urbanos y algunas vías son estrechas. Como en otras muchas cosas, en ese sentido, también estamos olvidados”, apunta Beltrán....leer mas

 

El portavoz de la APM, Pablo Llarena, ha subrayado a Europa Press que sus reivindicaciones radican en el que el Ministerio modifique "las normas procesales y las infraestructuras" para que los miembros de la Carrera Judicial puedan atender un número adecuado de asuntos con la seguridad de prestar un servicio de calidad al ciudadano.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y la asociación de Jueces para la Democracia (JpD) han mostrado su rechazo a la "oferta" del Ministerio de Justicia de compensar con 1.200 euros a los jueces de lo Social que quieran llevar la mitad de los asuntos de otro órgano que precise su refuerzo.
Leer más...

 

“La que no está rota, está llena de pintadas u oxidada. Es vergonzoso que no puedas usar las papeleras en un parque”. Esta son las palabras de María González, una zaragozana que lleva “toda la vida” residiendo en La Paz y que asegura que, “en general”, el mantenimiento del Parque de la Paz “deja bastante que desear”.  leer mas

 

Imma, Carme, Montserrat y Merçona llevan mucho tiempo encontrando cerradas las puertas de la justicia. Pero los años y las negativas no han desgastado el ánimo de las hermanas de Salvador Puig Antich, el joven catalán ejecutado a garrote vil en la cárcel Modelo de Barcelona el 2 de marzo de 1974. Miembro del grupo anarquista Movimiento Ibérico de Liberación (MIL), Salvador se vio envuelto en un tiroteo en el que tanto él como un policía salieron malheridos. Al joven anarquista le extrajeron dos balas de la mandíbula y del hombro y el policía murió en el hospital. Unos meses después, y tras el asesinato de Carrero Blanco por ETA, el Consejo de Ministros del 1 de marzo de 1974 firmó la sentencia de muerte pese al clamor popular que pedía su indulto. Las hermanas achacan la utilización del garrote vil a un acto de venganza.
Ahora, tras sumarse a la querella contra los crímenes franquistas interpuesta en Buenos Aires en abril de 2010, estas mujeres comienzan a vislumbrar la luz al final del túnel. El sábado participaron en un acto promovido por la red AQUA, de apoyo a la investigación que realizan los tribunales argentinos sobre los delitos de la dictadura. Allí, ante un numeroso público explicaron su periplo judicial y narraron los hechos que condujeron a su hermano hasta la pena capital.
Leer noticia...

 

Cada vez hay más trabajadores y trabajadoras en la cola del paro, según acaba de hacer público el Ministerio de Empleo y Seguridad Social con los datos del mes de septiembre en la mano. Son 79.645 nuevas personas, un aumento del 1,72% respecto al cierre de agosto, con lo que se alcanza la alarmante cifra de 4,7 millones de personas en paro, mientras que la afiliación en la Seguridad Social desciende en 86.174 personas.
Un colectivo especialmente afectado sigue siendo el de la juventud menor de 25 años, la mayoría solicitante de su primer empleo, con un aumento de 30.463 jóvenes más en paro (6,98%) respecto al mes anterior, abocándoles a una única salida: la emigración.
Por otra parte, el desempleo entre las mujeres se incrementa por encima del de los hombres, con una tasa de 2,04% frente al 1,40% masculino.
Leer más acerda de...

 

Buena parte de ellos hizo tareas en FCC y el resto, en diferentes oenegés.
Blasco ve razonable, incentivar estas labores en los casos de botellón.

Un total de 506 jovenes entre 18 y 21 años realizaron en 2011 trabajos para la comunidad en lugar de pagar una multa económica por haber incumplido una ordenanza cívica, buena parte de la misma pr realizar botellón.
La universidad de Zaragoza propone medidas para atajar esta forma de ocio recomendando la sustitución de sanciones po este tipo de labores.

 

El colectico ecoligista Triacanthos dice que son exóticas y, al no adaptarse mueren pronto. Pide una carta al consistorio que se centre en variedades autóctonas.
Denuncio ayer que en el tramo del anillo verde de Oliver-Valdefierro y en las zonas del entorno del Canal se ha llevado a cabo en los últimos años la plantación de especies vegetales inapropiadas y mal selecionadas que no soportan las condiciones ambientales del lugar, por lo que mueren, con el consiguiente derroche económico.

 

La delegada del Gobierno en Madrid considera que la actual ley es "muy permisiva" y que se de "racionalizar el uso del espacio público".
Esta sección sindical se opone frontalmente a este recorte de los derechos fundamentales y libertades públicas (art 21.2 CE). Está claro que la rígida Constitución Española solo es amovible cuando su modificación sirve para recortar derechos a los ciudadanos, como la última reforma fabricada con nocturnidad para establecer un límite de gasto en las arcas públicas.
"El tema de las movilizaciones es una cuestión puntual que viene dada por el momento político y propiciado porque hay grupos que tratan de conseguir en la calle lo que no han conseguido en las urnas", ha esgrimido la delegada. No obstante, ha señalado que el derecho a manifestarse es constitucional "y no se necesita autorización previa", por lo que ha apostado por compatibilizarlo con el derecho que tiene el resto de la población "de poder estar en una ciudad que sea habitable". "Significa poder circular con tranquilidad, que no haya incidentes, disturbios, que no haya problemas de orden público", ha agregado.
Leer noticia...

 

Desde la Seccíón Sindical de CGT de Parques y Jardines denunciamos la actual situación fruto de los recortes que está sufriendo la clase trabajadora, y que hace que cada día las clases pudientes sean cada vez más ricas. No hay mas que mirar a paises vecinos como Grecia, que lo único con han conseguido con estás recetas de políticas neoliberales es pagar la dueda a la banca acreedora, a costa de los derechos tan duramente conquistados por la clase trabajadora.

El número de desempleados en la comunidad se sitúa en 106.830. Huesca fue la provincia que registró un mayor incremento.
El paro ha subido en Aragón en 2.461 durante el mes de septiembre, un 2,36% respecto al mes anterior, con lo que el número de desempleados se sitúa en la comunidad en 106.830, un 12,81% más que hace un año, según los datos difundidos este martes por el Ministerio de Empleo.
Por provincias, Huesca fue la que registró un mayor incremento del desempleo, con un 8,30% (1.198 personas más) hasta llegar a los 15.626 parados.
Le sigue Teruel, con un incremento del 3,94% (387 personas) para situarse en 10.200, y finalmente Zaragoza, con una subida del paro registrado del 1,09% (876 personas) y una cifra total de parados de 81.004.
Leer la noticia entera...
Ver el gráfico de la tasa de paro en Aragón...

 

"No pasa nada extraordinario. El fondo de reserva está para eso, para garantizar el pago de las pensiones", subraya el ministro Montoro.
El Gobierno ha aprobado disponer, por primera vez, de 3.063 millones de euros del fondo de reserva de la Seguridad Social, la denominada hucha de las pensiones, para cumplir "una serie de necesidades de tesorería", ha anunciado hoy la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta ha afirmado que el Gobierno ha decidido disponer de "un porcentaje pequeño de excedentes" afectos al sistema de Seguridad Social a través del fondo de reserva.

La cuantía del fondo de reserva, que se creó en 1997, asciende en la actualidad a 69.252,36 millones de euros. Es la primera vez que se utiliza la hucha de las pensiones. Según explica el Gobierno, el dinero se destinará con carácter exclusivo a la financiación de las pensiones de carácter contributivo y demás gastos necesarios para su gestión, para hacer frente a los efectos de la crisis sobre el sistema, ya que la caída de los ingresos acumulada en los últimos años, unida al incremento de gasto, ha provocado el cierre de dos ejercicios consecutivos en déficit (2010 y 2011), cuando la Ley prevé únicamente un mínimo de dieciocho meses para acceder a la financiación de los excedentes del Fondo de Reserva.
Ver noticia...

 

Se adjunta el Dossier Formativo para la Acción Sindical y Social de cara a la próxima Huelga General que convocamos para el 31 de Octubre. En él encontraremos las respuestas al porqué de una Huelga General, así como propuestas y alternativas a la crisis capitalista que estamos viSe adjunta el Dossier Formativo para la Acción Sindical y Social de cara a la próxima Huelga General que convocamos para el 31 de Octubre. En él encontraremos las respuestas al porqué de una Huelga General, así como propuestas y alternativas a la crisis capitalista que estamos viviendo.
Accede al Dossier...

 

Tras las vergonzosas imagenes difundidas en el día de ayer a través de los medios de comunicación de todo el mundo de policias gopeando y deteniendo a ciudadanxs que ejercian su derecho a manifestarse contra la casta política que se atrinchera en sus poltronas y permanece indiferente a la miseria a la que estan llevado a lxs trabajadorxs, la CGT lanza este comunicado de denuncia.
La Confederación General del Trabajo (CGT) hace responsable al Gobierno del Partido Popular (PP) de la brutal intervención que la policía realizó en la tarde ayer, en las inmediaciones del Congreso de los Diputados, contra las miles de personas que participaban pacíficamente en la manifestación del 25 de septiembre (25s) y que provocó 64 heridos (28 tuvieron que ser hospitalizados, uno de ellos con una grave lesión medular) y 35 detenidos.

La Confederación General del Trabajo (CGT) denuncia que Madrid fue una ciudad sitiada por la Policía en respuesta a la convocatoria secundada por miles de personas venidas de todo el país que, con actitud pacífica, exigían una mayor democracia directa y justas reivindicaciones para la resolución de la crisis.
   Leer más

 

Se convoca asamblea de trabajadores y trabajadoras de FCC parques y jardines para el jueves 4 de octubre a las 15:30 horas en ccoo.
Los puntos a tratar son los siguientes:
- próxima contrata parques y jardines
- unidad de acción de los trabajadores y trabajadoras de las contratas municipales( movilizaciones, hoja de ruta,...)
- varios

 


En el día de ayer fue detenido un compañero de CGT-ARAGON en Madrid en los actos del 25S. Desde la sección sindical de parques y jardines pedimos su puesta en libertad y sin cargos, y mostramos toda nuestra solidaridad con el compañero y esperamos verlo entre nosotros muy pronto.
CGT Aragón | No nos dan miedo | CGT Aragón y La Rioja con su compañero delegado y con el resto de detenidos y detenidas el 25s.
Otra vez nos toca decir que se han llevado a un afiliado de CGT. Un delegado sindical electo de la Federación de Zaragoza que en su tajo luchaba por mejorar las condiciones de sus compas y en su vida diaria como militante de la clase trabajadora en general.
La maquinaria legal ya está funcionando a toda máquina y esperamos ver pronto en la calle a nuestro compañero. También queremos mandar un abrazo fuerte a sus acompañantes aragoneses los cuales recibieron golpes contundentes que hicieron necesario atención médica.
Pero, en nuestra organización nunca hacemos distinciones entre personas detenidas. Sindicatos combativos, movimientos sociales y mareas, estamos en el mismo barco con el mismo objetivo de cambiar este denostado sistema a otra forma de entender la vida de un modo más humano. Por lo tanto nos solidarizamos, apoyamos y les damos las gracias por su entrega a todos y cada uno de los detenidos y detenidas en la jornada de ayer. El trance que están pasando fruto de la labor arbitraria y represiva de un régimen de tintes bananeros no queda en saco roto. Sacamos el lápiz de carpintero y de nuevo apuntamos en la libreta de agravios a la clase trabajadora. Nada permanece eternamente sin reparación. Ni olvido, ni perdón.
Lo vivido ayer, desde la mañana a la madrugada está perfectamente documentado en las red, en la retina de los testigos y en el quebranto de un pueblo que ha decidido decir basta. El pueblo volverá a salir a la calle, hoy y mañana.
Porque no nos pueden seguir engañando. Y no nos dan miedo.

 

Desde la sección sindical de CGT en FCC parques y jardines mostramos todo nuestro apoyo a los paros que realizaran mañana los trabajadores de Tuzsa. Asi acudiremos a la manifestación convocada por cgt, ia, soa y cata, que dará comienzo a las 19:30 horas desde glorieta sasera y a la que acudirán estos trabajadores también
TRABAJADORES DE TUZSA:
Ha llegado el momento de dar la cara. Hay que pasar de las palabras a los hechos. No valen desmarques injustificados. No vale tener miedo. Hay que defenderse de los atropellos que nos quieren hacer. El día 26, va a ser la primera prueba. Paro parcial en Movimiento de 4,30 a 6,30 h y de 22,00 a 24,00 h., en el resto de secciones las dos primeras horas de cada turno.  También, dentro de la jornada estatal de lucha, convocada por las organizaciones alternativas, MANIFESTACION que saldra de la Glorieta Sasera a las 19,30 h. Acude y participa. 

 

El Ayuntamiento dice que no intercederá en la negociación porque son asuntos que se arreglan entre empleados y empresa.

Los empleados de recogida de basura de la empresa FCC encargada de realizar el servicio en la capital segoviana, convocaron huelga con carácter indefinido a partir del 4 de octubre, debido al paquete de medidas que la empresa está decidida a tomar y que incluye recortes y despidos, señaló a Ical Luis Mariano Polo, representante del sindicato CSI-F mayoritario en la plantilla de trabajadores.
«Necesitamos esta huelga como una medida de presión», ya que, como señaló, la empresa tiene intención de aplicar un paquete de medidas a partir del 8 de octube, que incluiría según Polo, el despido al equivalente de 22 trabajadores en jornada completa, pudiendo superar los 60 empleados si incluyen a los trabajadores a tiempo parcial. En portavoz de CSI-F explicó que según lo trasladado por la empresa, FCC perdería entre 700.000 euros y un 1.000.000 euros «que ahora tenemos que pagar nosotros».

 

Desde la sección sindical de CGT Parques y Jardines queremos animar a la gente a que haga público su descontento y se organice para hacer un mundo mas justo.
El Gobierno portugués ha cedido a la presión popular. Tras dos semanas sometido a una intensa presión social en todo Portugal, el Ejecutivo de Lisboa ha aceptado dar marcha atrás en su última propuesta de ajustes, dirigida a aumentar la carga fiscal de los trabajadores y reducir la de las empresas. En un comunicado divulgado por la Jefatura del Estado, el Ejecutivo luso del primer ministro Pedro Passos Coelho admite "estar disponible para, en el marco de la concertación social, estudiar alternativas" a esta medida, fuertemente criticada por patronal, sindicatos, oposición y grupos civiles.
Esta fue la principal conclusión de la reunión del Consejo de Estado, órgano consultivo convocado por el jefe del Estado, Aníbal Cavaco Silva, y que acabó este sábado de madrugada tras ocho horas de deliberaciones. Prueba de la contestación social que había generado la propuesta del Gobierno fue la protesta celebrada frente al palacio lisboeta de Belem, donde tuvo lugar la reunión, y en la que participaron miles de personas para pedir la suspensión de las últimas medidas de austeridad anunciadas por el Gobierno.
Leer más sobre...

 

El TS ha avalado la sentencia emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Aragón que declaraba nula la bajada de sueldo aplicada a los trabajadores de la contrata de limpieza del Salud.

El Tribunal Supremo ha avalado la sentencia emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Aragón que declaraba nula la bajada de sueldo aplicada a los trabajadores de la contrata de limpieza del Salud a raíz de un recurso presentado por los sindicatos UGT y CC.OO. en la Comunidad.
El TS reconoce que no se puede aplicar el recorte salarial acordado para el sector público en una empresa privada, aunque sea contratista en la Administración, ya que "no lo impone la Ley ni lo autoriza el convenio colectivo aplicable", según se recoge en el fallo.
Más acerca de...

 

Si no ponen soliciones, habrá que darles respuesta.
La Comunidad ha superado la barrera del 50% de parados de larga duración, cuya cifra casi se ha triplicado desde 2009.
El número de desempleados aragoneses de larga duración casi se ha triplicado desde 2009 y los parados que llevan más de 12 meses buscando trabajo ya suponen más de la mitad del total. Alrededor de 63.000 personas se encuentran en esta situación en la Comunidad, cuya tasa de paro de larga duración ha alcanzado el nivel más alto de los últimos años (52%) y ya se encuentra a solo dos décimas de la media española, según un estudio de la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett) realizado con datos del INE.
En 2009, el porcentaje de parados que llevaban buscando trabajo sin éxito durante al menos un año apenas era del 18,5%, por lo que esta cifra se ha multiplicado por 2,8 en solo tres años. Desde entonces, el crecimiento de este grupo de desempleados ha sido casi imparable -solo se ha reducido en dos de los últimos 12 trimestres- y solo entre abril y junio de este año aumentó casi cuatro puntos para rebasar por primera vez la alarmante barrera del 50% y pasar del 48,4 al 52,0%.
Leer más...

 

Cerca del 60% de los trabajadores que han participado en el referéndum convocado por el comité de Tuzsa han secundado la convocatoria de paros parciales para el día 26.

Cerca del 60% de los trabajadores que han participado en el referéndum convocado por el comité de empresa de Tuzsa, concesionaria del transporte público de Zaragoza, han secundado la convocatoria de paros parciales para el próximo miércoles día 26.
Los representantes de los trabajadores sometieron a consulta la propuesta de paros ante la falta de acuerdo entre la empresa y los trabajadores en la reunión celebrada esta semana en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje. Los paros se realizarán el día 26 en las dos primeras horas por turno, en todas las secciones de la empresa, y en conductores de 04.30 a 06.30 y de 22.00 a 24.00 horas, informan los representantes de los empleados.
Ir a noticia...

 

El 26 de Septiembre se llevará a cabo una jornada de lucha, coincidiendo y en solidaridad con la Huelga General en Euskadi, contra la reforma laboral, los recortes y el pacto social.
Acude y participa. Hay que pararles los pies como sea. Viva la Huelga General
Leer más

 

Video de las contratas municipales emitido ayer en el parque delicias.

 

MÁS JARDINEROS En este sentido, la petición del colectivo vecinal es clara: aumentar los cuidados que reciben los espacios de Casetas. Mayores podas y un mantenimiento más frecuente de los árboles. La solución, según ellos, sería emplear a más personal o aumentar las frecuencias. "Estos días han estado arreglando unos alcorques de la plaza, pero me parece que solo hay un jardinero para todos los parques y no da abasto". leer mas

 

A partir del 2013, la retirada de algas del cauce del Ebro se hará de forma permanente cada año en Zaragoza. Debido a la influencia que tienen en la proliferación de la mosca negra, el ayuntamiento ha decidido que se incluya en la próxima contrata para el mantenimiento de las zonas verdes de la ciudad. Un contrato que se sacará a concurso antes de que finalice el año. leer mas

 


elperiodicodearagon
europapress
Comunicado de prensa comites de empresa FCC parques y jardines, FCC limpieza y Tuzsa:

Ayer día 19 de septiembre, en la sede de la FABZ,   nos reunimos los comités de empresa de TUZSA, FCC limpieza pública y FCC parques y jardines.
Esta es la segunda reunión que se ha realizado. Se  estuvo analizando desde la perspectiva de cada comité de empresa, las repercusiones que en cada una de las empresas pueden tener los recortes presupuestarios  del Ayuntamiento para estos
servicios esenciales, en función de los nuevos presupuestos del Ayuntamiento para el año 2013, tal como recoge el borrador sobre la remodelación de líneas en TUZSA. A la finalización de dicha reunión los comités de empresa llegamos a las siguientes
conclusiones y acuerdos:
Nuestra desaprobación a la actuación de los responsables municipales por que nuevamente el Área de Servicios Públicos está tomando decisiones que afectan a ciudadanos y trabajadores sin contar con ellos.
Por ello, manteniendo la unidad de acción de estos comités de empresa vamos a hacer extensible estas reuniones a todos los comités de empresa del restos de empresas subcontratadas por el Ayuntamiento que sus puestos  de trabajo dependen de dichos presupuestos.
Entre los objetivos que persiguen esta reuniones son los de exigir a los grupos municipales y al equipo de Gobierno que en los próximos presupuestos se dote de la suficiente cantidad económica presupuestaria de tal manera que garantice la calidad de estos servicios al ciudadano y todos y cada uno de  los puestos de trabajo existentes hasta la fecha. Es decir, que los presupuestos no prevean ni recortes, ni despidos, para
ello, el compromiso de los presentes llega a realizar movilizaciones conjuntas si se diera el caso.
Los recortes presupuestarios del 2012 del Ayuntamiento, tanto en transporte urbano de viajeros, como en limpieza de calles, recogida de basura y limpieza y mantenimiento de parques y jardines han significado reducción de los medios para prestar dicho servicio, por lo que unánimemente los tres comités de empresa rechazamos estos recortes puesto que afectan negativamente a las condiciones de trabajo de los trabajadores, así como a la perdida de calidad del servicio que en estos momentos se está prestando al ciudadano.
No vamos a permitir que los recortes que el Ayuntamiento y las diferentes empresas hayan pactado, sirvan para recortar derechos ya adquiridos, sean laborales, sociales o económicos. Los trabajadores no somos los culpables de la situación que el Ayuntamiento y estas empresas hayan generado en las arcas municipales.
Defenderemos a toda costa que se mantenga la calidad del servicio al ciudadano, para ello, se mantendrán reuniones con Asociaciones de vecinos, FABZ, organizaciones de consumidores y con quién se crea conveniente.
Para el próximo día 25 se ha convocado una nueva reunión a la que están citados todos los comités de empresa de todas las empresas subcontradas. Dicha reunión se celebrará en los locales de la Asociación de vecinos de San José a las 17 horas, donde se decidirán las medidas a tomar.

 

En el día de ayer tuvo lugar una reunión de los comités de empresa de FCC parques y limpieza y el comité de Tuzsa. En dicha reunión se trato la situación actual en las diferentes contratas y se decidió mantener otra reunión la próxima semana con otras contratas.
La próxima semana se debatirán posibles movilizaciones y una hoja de ruta para defender los puestos de  trabajo en las contratas municipales así como la calidad de los servicios públicos.

 

En concreto, su tipo efectivo -el que realmente aplica Hacienda- se sitúa por encima del 17,7%, que es el que pagan realmente, como media, las empresas después de aplicarse todo tipo de deducciones.

Prensa
Los datos están aquí y no dejan lugar a dudas sobre el reparto de la carga fiscal. Según la última Memoria Tributaria, el 40% de los asalariados paga ya más impuestos que sus jefes. En concreto, su tipo efectivo -el que realmente aplica Hacienda- se sitúa por encima del 17,7%, que es el que pagan realmente, como media, las empresas después de aplicarse todo tipo de deducciones.
El caso extremo es de los declarantes del IRPF con ingresos anuales superiores a los 90.000 euros, que contribuyen, como mínimo, con diez puntos más de impuestos que las empresas, lo que sin duda explica que cada vez haya más personas ‘jurídicas’ y menos ‘físicas’. Como se sabe, el financiero Warren Buffet se quejó hace algún tiempo en una frase lapidaria que dio la vuelta al mundo que él -la segunda fortuna del mundo -pagaba la mitad de impuestos que sus empleados, apenas el 17,4%.
Saber más acerca de...

 

La negociación del convenio colectivo de F.C.C., según Fernández, “finalizó en diciembre de 2011, y desde enero llevamos negociando y al cabo de 9 meses, sigue como al principio, o incluso peor”.
Como consecuencia de no retomar de nuevo el acuerdo y con los próximos recortes municipales, los trabajadores se movilizarían “en días”, ya que, a juicio del presidente del Comité de Empresa, “no estamos dispuestos a asumir recortes de personal”. En este sentido, el presidente del Comité de Empresa lanzó un mensaje al Ayuntamiento de Ponferrada. “Queremos decirle que el servicio de limpieza no puede asumir la mayor parte de los recortes, hay más donde recortar”. Además, Fernández puntualizó que las rebajas salariales deben “ser iguales para todos, no a unos un 10, a otros un 20 y a otros un 30”.
Por su parte, el responsable comarcal de Servicios Privados de CC.OO., Alfredo Peláez, aseguró que “sin aprobar los presupuestos, el recorte es importante y lo que hay es una merma de empleo que nos deja en una situación prácticamente de indefensión”. Solicitan, por tanto, una negociación a tres bandas entre la propia empresa, el Comité y el Ayuntamiento de Ponferrada “con el fin de buscarle una solución a los recortes en los presupuestos” y que evite la destrucción de empleo.
Desde enero de este año, la plantilla del servicio de recogida de basuras cuenta con 7 empleados menos de un total de 90 que trabajan a diario con 5 camiones en todo el municipio ponferradino.

 

La negociación del convenio colectivo entre la empresa y los trabajadores de FCC, concesionaria del servicio de recogida de basura y limpieza viaria de Segovia, mantiene en vilo al Ayuntamiento, que ha decidido no intervenir entre ambas partes para favorecer la posibilidad de acuerdo.
Tras la decisión tomada por los trabajadores en asamblea para iniciar movilizaciones y la convocatoria de una huelga para el próximo mes de octubre, el Ayuntamiento está en jaque. Según la concejala de Medio Ambiente y Protección Civil, Paloma Maroto, «el Ayuntamiento está recibiendo información y escuchando ambas partes».
El plan de reestructuración que tiene previsto llevar a cabo la empresa desde el día 8 de octubre, supondría el despido de 22 trabajadores a jornada completa, según el comité de empresa.

 

Familias afectadas por la actual crisis económica y personas trabajadoras de como La Naval -y sus empresas auxiliares-, ABB, Nervacero, acería compacta ACB, GAM Aldaiturriaga, MediaPost, IKEA o Bide Onera protagonizarán una concentración a las puertas del BEC mientras se inaugura el “Foro Emprende 2012” -iniciativa de la SPRI, agencia de desarrollo empresarial del Gobierno de Lakua-, y que pretende decirnos que la culpa del desempleo es la falta de jóvenes emprendedores.
A lo largo de esta movilización se representará el lema “El paro y los recortes sociales son una Basura” por lo que se instalarán contenedores, cubos y bolsas de basura mientras se reparten decenas de rollos de papel higiénico a la entrada del BEC como forma de denunciar los recortes introducidos en educación, vivienda, sanidad y en materia de protección social por parte del Gobierno Vasco a lo largo de esta legislatura.
Leer más

 

Según los datos muy incompletos recogidos hasta este momento, la valoración que podemos adelantar es que el seguimiento de la huelga está siendo desigual. El volumen de convocatoria (todas las etapas educativas) y la diversidad de horarios, así como que hasta el momento muchas plantillas están incompletas, según informan algunos de los directores con los que hemos contactado, dificultan la recogida de datos y la cuantificación exacta de la incidencia de la huelga en este primer día.

Sindicato de enseñanza M-CLM CGT

No obstante, estamos en disposición de avanzar con los la información que manejamos en estos momentos, que el seguimiento no es inferior al 4%.
A lo largo del día se han llevado a cabo diversos piquetes informativos en centros de todas las Direcciones de Área Territorial, que se han desarrollado con total normalidad y sin que haya habido ningún tipo de incidencia.
Igualmente, varias compañeras se han personado en la Consejería de Educación con el propósito de mantener una entrevista con Lucía Figar, a lo cual ésta se ha negado. Se intentará nuevamente durante la mañana del martes 18 que unos representantes de los docentes en huelga puedan reunirse con la Consejera de Educación.

 

A las 0:00 horas ha comenzado en todo el país la huelga de 24 horas de los transportes públicos. Afecta a todas las empresas públicas y privadas que operan en el ferrocarril: Adif, Renfe, Feve, Ferrocarrils de la Generalitat Catalana, Metro de Barcelona, etc. y todas las contratas y subcontratas dedicadas a la limpieza de trenes, de estaciones, estaciones Vialia, mantenimiento de las infraestructuras, atención a viajeros, servicios a bordo, mantenimiento del material rodante, servicios auxiliares, venta de billetes, etc.

Comunicación CGT

La Huelga se convoca para defender el ferrocarril público de las intenciones privatizadoras y desmanteladoras que ha anunciado el gobierno, para defender los puestos de trabajo, las condiciones laborales, el derecho a la negociación colectiva y para luchar contra los Reales Decretos que recortan unilateralmente los salarios pactados, las vacaciones, los descansos, la paga extraordinaria, etc.
El Metro de Madrid convoca media jornada de Paro el mismo día, y los Autobuses Urbanos de Barcelona convocan también su huelga el día 17. Ese mismo día hay convocada una Huelga en la Enseñanza pública de la Comunidad de Madrid que pretende ser indefinida a partir de aquí.
La CGT ha declarado además una jornada de lucha este día para apoyar con acciones diversas en las provincias esta amplia Movilización Sectorial.
Leer más

 

Ayer 17 de septiembre,la CGT con más de dos mil personas y apoyada por marea verde, colectivos sociales, de estudiantes, Intersindical de Aragón.... se manifestó en apoyo a las huelgas de enseñanza en Madrid y Cataluña y solidarizándose con la huelga de todo el sector ferroviario en el estado y las del metro en Barcelona y Madrid.
Es un paso más hacia la Huelga General que este sindicato ha convocado para el 31 de octubre.
El día 26 en solidaridad con las trabajadoras y trabajadores de Euskal herria convocan la CGT, CATA Intersindical Aragón y SOA, una manifestación a las 19.30 en la Glorieta de Sasera.
NI UN PASO ATRÁS Y DEMUESTRA TU RABIA
CGT-Aragón.

 

Nos Toca

Este viernes la plataforma de trabajadores de las contratas municipales acudirá al parque delicias al concierto "NOS TOCA". Alli se repartirán octavillas y se emitirán videos de las luchas de diferentes contratas entre otros actos. leer mas

 

En el dia de hoy los ferroviarios y ferroviarias estan de huelga. Las primeras noticias son de incidentes en alguna estacion y ya parece que hay detenidos.
Desde la s. sindical de cgt en FCC parques y jardines apoyamos la huelga de los compañeros y compañeras y nos solidarizamos con ellos.

GRAVES INCIDENTES EN LA ESTACION DE  ATOCHA CERCANIAS

En la mañana de hoy la policía ha cargado contra un grupo de ferroviarios y ferroviarias que protestaban en el vestíbulo de la estación de Madrid Atocha Cercanías.
Alrededor de las 7.30 de la mañana la policía cargó contra un grupo de trabajadores que protestaban por la liberalización del Renfe, Adif y Feve y contra los Servicios Mínimos IMPUESTOS por el Ministerio de Fomento, estos servicios mínimos no han sido pactados tal y como se está informando por parte de las empresas ferroviarias.
El resultado de esta carga policial ha sido de varios trabajadores contusionados de diversa consideración y de una trabajadora detenida, en estos momentos los Secretarios Generales están interponiendo una denuncia ante estos abusos de atentan contra los derechos fundamentales de los trabajadores, como es el derecho de reunión y el derecho a la huelga.

 

La plantilla de autobuses de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) se unirá a la huelga convocada por Renfe, Ferrocarrils de la Generalitat y metro de Barcelona prevista para el próximo lunes 17. Así lo acordaron ayer en la asamblea de los trabajadores convocada por la CGT y después de que el miércoles el 66 por ciento del comité de empresa ratificara la huelga.
Los trabajadores de TMB se suman al paro convocado en su inicio por empleados de Renfe y Adif contra los recortes de salario aplicados en la plantilla debido al Real Decreto 20/2012. Los empleados de TMB perderán un 7,14 por ciento de su sueldo, reducción que se aplicará entre las pagas de septiembre y diciembre.
Leer más

 

La manifestación en Zaragoza partirá a las 19.30 horas de la plaza de San Miguel, un acto reivindicativo con el que la "marea verde" de Aragón quiere también mostrar su apoyo a los docentes en huelga en la comunidad de Madrid y Cataluña.
La "marea verde" en defensa de la educación pública ha convocado una manifestación en Zaragoza en contra de los recortes el próximo lunes, 17 de septiembre, en la que quieren que los interinos no contratados este curso en Aragón tengan un papel protagonista.

Ese mismo día, anuncian en un comunicado, habrá concentraciones en los centros de Secundaria y también frente al Paraninfo, en defensa de una Universidad pública de calidad.
En el comunicado, hacen un llamamiento a secundar estas protestas dadas las circunstancias en las que se inicia el curso este año, ya que "supondrá un gran esfuerzo económico para las familias" porque "solo el 25 % de los solicitantes de becas de comedor y material podrá disponer de ellas".

 

Cgt ZaragozaLa Confederación General del Trabajo comunica el acuerdo de convocar la Huelga General de 24 horas en el Estado español para el próximo día 31 de Octubre de 2012.

los diferentes sindicatos y sus respectivas asambleas han decidido convocar una huelga general para defender nuestros derechos y mostrar dignidad como clase trabajadora ante el expolio y el atraco que estamos padeciendo por parte de los gobiernos y la dictadura de los mercados.


31 DE OCTUBRE 2012. HUELGA GENERAL 
¿POR QUÉ UNA HUELGA GENERAL? 
El 31 de octubre de 2012, la Confederación General del Trabajo (CGT) junto con otras organizaciones, convoca Huelga General (HG) de 24 horas de duración en todo el estado español porque el Gobierno, con su política de recortes y reformas, nos está llevando a una auténtica situación de emergencia social, porque está aplicando una política económica, neoliberal y antisocial que está al servicio de los mercados financieros, los especuladores, al servicio de una Unión Europea (UE) gobernada por la banca alemana, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). En definitiva, una HG porque queremos un nuevo modelo social que no favorezca a una minoría de privilegiados (1%), no explote a la mayoría de la población (99%), un nuevo modelo social que se fundamente en el reparto, la libertad y la justicia social.  leer mas

 

 
La mayoría de los árboles afectados por la tormenta que descargó el pasado lunes en Zaragoza no habían sido podados en la campaña de este año. El ayuntamiento asegura que sigue un calendario habitual para ello. Casi todos los ejemplares que perdieron ramas o que cayeron por las rachas huracanadas se emplazan en el Actur, ya que el centro de este fenómeno se situó en esta ocasión en plena cuidad, lo que no es habitual.

 

Se ha aprobado el anteproyecto de dicha ordenanza, que regulará de forma integral cualquier actuación sobre el arbolado en materia de protección, conservación y catalogación.

El Gobierno de Zaragoza ha aprobado este jueves el anteproyecto de la ordenanza de Protección del Arbolado Urbano, redactado por el servicio de Parques y Jardines, para que se inicie su tramitación administrativa.
En esta ordenanza se establece un marco normativo general de referencia que regulará de forma integral cualquier actuación sobre el arbolado en materia de protección, conservación y catalogación, ha explicado el vicealcalde de Zaragoza, Fernando Gimeno, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Gobierno.
En esta normativa se establece un protocolo global de actuación que permitirá sistematizar toda acción emprendida en materia de arbolado.
Heraldo.es

 

Comunicado comité de empresa FCC parques y jardines:

CERRADO EL EXPEDIENTE ABIERTO A UN TRABAJADOR DE FCC PARQUES Y JARDINES.
          La dirección de FCC Parques y Jardines ha cerrado y archivado el expediente sancionador abierto a un miembro del Comité de Empresa por las declaraciones realizadas en un reportaje aparecido en el periódico Heraldo de Aragón.
          El Comité de Empresa siempre ha defendido que no se vulneró en ningún momento el sigilo profesional por parte del trabajador, por lo que quiere expresar su satisfacción por el cierre de dicho Expediente.
          Asimismo, este Comité quiere recalcar que seguiremos denunciando el estado de deterioro de los parques y jardines de la ciudad debido a los recortes presupuestarios. Recortes que conllevan la falta de contratación de personal y de medios adecuados para realizar un trabajo acorde a las necesidades de las zonas verdes de nuestra ciudad.

 

 


CGT , CNT Y SO LLAMAN A LAS MOVILIZACIONES Y JORNADAS DE LUCHA CONTRA LA REFORMA LABORAL, LOS RECORTES Y EL PACTO SOCIAL HASTA LA HUELGA GENERAL
La organizaciones sindicales CGT, CNT y SO creen necesario ir más allá de los planteamientos y propuestas de la Cumbre Social, apostando por movilizaciones contundentes y por la Huelga General Las organizaciones sindicales CGT, CNT y Solidaridad Obrera nos hemos reunido en Madrid para abordar la respuesta a los ataques sociales y laborales contra la clase trabajadora que están impulsando los gobiernos y las instituciones europeas. leer mas

 

 

Finalmente no hubo ningún acuerdo entre las partes, pues la empresa, indican las fuentes sindicales consultadas por este medio, sigue empecinada en mantener el ERE, cuando aseguran que en ningún otro punto de España ocurre esta situación, con lo que “no estamos dispuestos a ser conejillos de indias”, así como ofrece una reducción del sueldo a la plantilla del 20,32%, cuando comenzó por el 25%, lo que no es una opción factible para los trabajadores pues “nos quieren añadir horas de trabajo”.
Por otro lado consideran que es necesario que el Ayuntamiento intervenga, pues no se trata sólo de la negociación del convenio colectivo entre empresa y trabajadores, sino que además denuncian que la empresa no cumple con lo pactado. De hecho, anuncian que este verano se ha tratado la ciudad con 50 personas menos, a pesar de que en época estival la población se duplica. Las fuentes consultadas indican que no se han cubierto las vacaciones, no se ha aumentado la plantilla (en quince o veinte personas) debido al hecho de que la población también crece y no se han cubierto bajas ni licencias.

 

La revista "Jardín libertiario", realizada por la sección sindical de Parques y Jardines, sacan este cuarto número, con diferentes temáticas, haciendo un recorrido por distintas luchas y conflictos. En este nuevo número encontraremos asuntos como la entrevista al compañero Andrés Naya, delegado de CGT en comité de seguridad y salud FCC Parques y Jardines o una biografía de Amparo Poch y Gascón.

leer jardín libertario nº4

 

SIGUENOS EN FACEBOOK

SIGUENOS EN FACEBOOK
CGT ARAGON JARDINER@S EN LUCHA

"JARDINER@S EN LUCHA"

JARDIN LIBERTARIO 7

ENVIA TUS OPINIONES